TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5644-D-2018
Sumario: ESTABLECESE CON CARACTER DE FIESTA NACIONAL A LA "FIESTA DE DISFRACES", QUE SE REALIZA EN EL MES DE OCTUBRE DE CADA AÑO EN LA CIUDAD DE PARANA, PROVINCIA DE ENTRE RIOS.
Fecha: 10/09/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 117
FIESTA NACIONAL DEL DISFRAZ
Artículo 1°.- Establécese con carácter de Fiesta Nacional a la “Fiesta de Disfraces”, que se realiza durante el mes de octubre de cada año en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
Artículo 2°.- Inclúyase la misma en el calendario turístico nacional.
Artículo3°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Fiesta de Disfraces es un evento único por sus características, dimensión y trascendencia que se lleva a cabo anualmente, desde 1999, en la ciudad de Paraná.
Todo nació en esa ciudad, como una pequeña fiesta de un grupo de amigos paranaenses, y a lo largo de los años logró consolidarse como el evento temático más importante del país y Latinoamérica, con una concurrencia que supera las cincuenta mil personas por edición.
El evento fue organizado históricamente durante el fin de semana largo de agosto, pero a partir de la edición 2016, se tomó la decisión de llevarlo al fin de semana largo de octubre.
Uno de los principales factores que explican el éxito de la Fiesta, es la tendencia permanente a invertir en términos de tecnología, innovación y entretenimiento, con una puesta en escena pocas veces vista en la Argentina.
Es un evento que permite a la ciudad de Paraná y a la provincia de Entre Ríos albergar a personas de todas las provincias del país, así como visitantes del exterior.
Tanto el Estado Provincial como Municipal siempre han apoyado la iniciativa, debido al efecto multiplicador que genera la Fiesta de Disfraces en la economía regional.
El flujo de las decenas de miles de personas que llegan a la región desde todo el país impactan en rubros como la gastronomía, hospedajes, en toda clase de comercio de venta y/o alquiler de disfraces, modistas y afines, y en general en todos sectores vinculados al turismo durante los tres días que componen el fin de semana en el que se realiza. Ello vuelve en mayores ingresos y consecuentemente eleva la recaudación tributaria.
En este sentido es válido aclarar que la ocupación hotelera durante estos días es del 100%. Y que hay miles de turistas que optan por pernoctar en ciudades vecinas.
Por último, vale resaltar que este evento fue declarado por la legislatura de la provincia de Entre Ríos, mediante la Ley 10.511, como Fiesta Provincial en el año 2017.
Es por todo lo expuesto es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de este proyecto de ley.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CRESTO, MAYDA | ENTRE RIOS | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
TURISMO |
LEGISLACION GENERAL |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
02/10/2018 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones |
07/11/2018 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |
20/11/2018 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones |
06/11/2019 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
07/11/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1423/2019 | CON MODIFICACIONES | 14/11/2019 |