TURISMO

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 431

Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA

Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22

cturismo@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 5570-D-2007

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA HACER CONOCER LA DENOMINADA "RUTA DEL OLIVO", QUE INCLUYE A LAS PROVINCIAS DE LA RIOJA, CATAMARCA, MENDOZA Y SAN JUAN.

Fecha: 05/12/2007

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 163

Proyecto
1) Se implemente de manera efectiva a partir del año 2008 las medidas necesarias para difundir y hacer conocer la denominada "Ruta del Olivo", que incluye a los principales provincias productoras ( La Rioja, Catamarca, Mendoza y San Juan)
2) Se de igual difusión que a la denominada Ruta del Vino (Enoturismo)
3) Se elabore un plan con Provincia interesadas para difundir las diferentes variedades de olivo que se cultiva en cada región.
4) Que dicha Ruta contemple la correspondiente señalización y que a la misma también adhieran establecimientos donde se desarrollan y elaboran productos derivados del olivo.(Establecimientos privados, Universidades, etc).
5) Se acompañe y asista a las Provincias Productoras de Olivo a la presentación en ferias y eventos turísticos para promocionar la mencionada Ruta a nivel nacional como internacional.
6) Se realicen los contactos necesarios para que las agencias de viajes incluyan en sus circuitos dicha Ruta.
7) Se incluya en al pagina Oficial de la Secretaria de Turismo de la Nación, en el item "Turismo de Interés Especial", la Ruta del Olivo , tal como actualmente figura la "Ruta del Vino"

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Las Provincias de La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza tienen en la producción de olivo una de sus principales actividades productivas, tal condición sumada a la belleza del paisaje hacen de estas provincias un destino interesante.
Es posible explotar todo el potencial turístico de la región logrando no solo que los visitantes puedan ver de cerca los campos sembrados de olivos, sino también el procedimiento de elaboración del aceite de oliva, que hoy en día llevan adelante empresas privadas y Universidades, como la Universidad Nacional de La Rioja , la escuela Tittarelli en Mendoza y la Universidad Católica en san Juan, entre otras.
Es importante recordemos que el aceite de oliva, al igual que el vino se cata para descubrir sus propiedades, esto hace que la mencionada Ruta sea parte de un Circuito Gourmet hoy en creciente desarrollo en muchos lugares del mundo.
El constante crecimiento del sector olivícola crea la esperanza del reconocimiento de nuestros aceites en el mundo. La promoción de esta ruta posibilitará mayores beneficios culturales y económicos para los pueblos y ciudades que la integran.
Por lo expuesto, solicito a mis pares acompañen con su firma la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
OVIEDO, ALEJANDRA BEATRIZ LA RIOJA JUSTICIALISTA NACIONAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TURISMO (Primera Competencia)