TURISMO

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 431

Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA

Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22

cturismo@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 5333-D-2006

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LA REGLAMENTACION DE LA LEY 25997 DE TURISMO.

Fecha: 13/09/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo que - por intermedio de la Secretaría de Turismo - reglamente la Ley Nacional de Turismo (N° 25.997).

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


I. Lo que estamos ganando
En el año 2005, por primera vez se ha revertido la balanza turística argentina, ya que el número de ingresos de turistas extranjeros ha superado al de turistas argentinos que salieron al exterior, tendencia que continúa hasta la fecha (1) .
Estos datos hablan del crecimiento de una actividad que se ubica como la cuarta industria generadora de divisas, constituyendo un aporte fundamental al desarrollo de la economía del país.
II. Lo que estamos perdiendo
La Ley Nacional de Turismo fue sancionada el 16 de diciembre de 2004, promulgada el 5 de enero de 2005 y publicada en el Boletín Oficial N° 30565 del 7 de enero de 2005. Su artículo 45 establece un plazo máximo de 180 días para su reglamentación.
Al no estar reglamentada, sigue pasando el tiempo sin que se haga lo que dispone la ley. Por ejemplo, la creación del Comité Interministerial de Facilitación Turística, que debe atender y resolver los asuntos administrativos de la actividad. O el Instituto Nacional de Promoción Turística, que debe desarrollar y ejecutar los planes y estrategias, y que, al igual que el anterior, será presidido por el secretario de Turismo. Los fondos incluyen el 5% del impuesto a los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
Entre las actividades comprendidas y que aguardan la reglamentación se hallan: los servicios de alojamiento, camping y tiempo compartido; agencias de viajes y de pasajes; transporte aerocomercial; alquiler de aeronaves, excursiones en trenes especiales, fluviales y marítimas; transporte automotor, servicios de licenciados en turismo, técnicos y guías; centros de turismo, parques de diversiones; museos; cafés, bares y restaurantes; cantinas y salones de baile; casas de antigüedades; turismo estudiantil y hasta alquiler de bicicletas.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MASSEI, OSCAR NEUQUEN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TURISMO (Primera Competencia)