TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4825-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y ARQUITECTURA SUSTENTABLE, A REALIZARSE DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2009 EN LA PROVINCIA DE FORMOSA.
Fecha: 05/10/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 131
Declarar de interés de la
H. cámara el III Congreso Internacional Turismo y Arquitectura
Sustentable, a realizarse del 13 al 17 de octubre de 2009 en la
provincia de Formosa.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los días 13 al 17 de
octubre del 2009, se realizará el III Congreso Internacional Turismo y
Arquitectura Sustentable en el Hotel Internacional de Turismo y
Reserva de Biósfera Laguna Oca, Provincia de Formosa.
La Sustentabilidad del
Desarrollo es una de las prioridades esenciales para asegurar la
supervivencia misma del Planeta, por la que constituye uno de los
problemas prioritarios que debemos resolver en este nuevo
milenio.
Los altísimos procesos de
industrialización en todo el 1er. Mundo, han transformado el problema
del Calentamiento Global en una cuestión de supervivencia, no ya de
los países causantes del problema sino de TODO EL PLANETA.
A ello hay que agregar el
incremento de la población mundial, la tala indiscriminada de bosques
que son los protectores de la atmósfera pues absorben el dióxido de
Carbono, el aumento del parque automotor, entre otros motivos.
Por ello Naciones Unidas
ha tomado cartas en el asunto y se está buscando conciliar los
intereses de los países más industrializados, para regular el consumo
de combustibles fósiles, estudiar tecnologías alternativas amables con
el medio ambiente, y promover el uso de materiales renovables para
la construcción y la industria.
En ese marco promover un Congreso de Turismo, industria sin
chimeneas, y Arquitectura sustentable, es un hecho de enorme
trascendencia no ya a escala de la Provincia., sino del país, de la
región, del continente y de todo el planeta.
Por otra parte, la revalorización de las culturas locales desde los
períodos precolombinos coadyuva a despertar el interés turístico,
afianzar la identidad de nuestros pueblos, generar alternativas
productivas amables con el medio ambiente y favorecer la
biodiversidad.
Así como la problemática
de los alimentos ha generado una oportunidad enorme para la
Argentina, la problemática Ambiental hace que nuestra Región ofrezca
la posibilidad de generar y vender sustentabilidad a todo el mundo.
La proximidad con el Acuífero Guaraní, reserva de agua importantísima
a escala planetaria, la enorme biodiversidad de la región, la
relativamente baja densidad poblacional, los antecedentes de las
culturas autóctonas, no sólo ofrecen la posibilidad de mejorar las
condiciones de vida y laborales para nuestra provincia y para el país
sino para todo el Mundo.
En dos palabras podemos ser generadores y exportadores de
SUSTENTABILIDAD, en un particular momento histórico que se juega
la supervivencia del género humano y de toda la vida sobre la tierra.
El Congreso ha convocado a destacadas personalidades de América
que trabajan exitosamente en la Arquitectura y la Construcción,
industria de industrias, respetando la propia identidad y ofreciendo un
futuro promisorio para todos.
Usar materiales renovables significa garantizar que no se agotarán
como los combustibles fósiles, es decir es garantía de
SUSTENTABILIDAD.
Usar energías alternativas como la solar, la eólica, las mareas; significa
aprovechar fuerzas naturales sin generar contaminación y sin agravar
el calentamiento global. Lejos de eso es la única alternativa que
compatibiliza el Desarrollo con el Futuro del planeta.
Es por todo lo expuesto
que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DIAZ ROIG, JUAN CARLOS | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
18/11/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/11/2009 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 4696-D-2009 y 4825-D-2009 | APROBADO |