TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3861-D-2006
Sumario: "XVII EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DE LA DULZURA" A REALIZARSE DEL 18 AL 21 DE AGOSTO DE 2006 EN LA CIUDAD DE VILLA MERLO, PROVINCIA DE SAN LUIS. DECLARARLA DE INTERES LEGISLATIVO.
Fecha: 12/07/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 90
De interés legislativo la XVII Edición de la Fiesta Nacional de la Dulzura a realizarse entre los días 18 y 21 de agosto de 2006, organizada por la Asociación Civil de la Dulzura Merlina en la ciudad de la Villa de Merlo, provincia de San Luis.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Entre los días 18 y 21 de Agosto del 2006, en la Ciudad de la Villa de Merlo en la Provincia de San Luis, se llevará a cabo la XVII Edición de la Fiesta de la Dulzura Merlina organizada por la Asociación Civil de la Dulzura Merlina. Este evento se suma a la belleza natural que brinda la ciudad sanluiseña ubicada sobre la ladera oeste de las Sierras de Los Comechingones.
La Villa de Merlo, situada en la región noreste de la provincia de San Luis, es uno de los destinos turísticos más elegidos del país. Este lugar con deslumbrantes paisajes naturales y un microclima de privilegio, crece día a día. Los nuevos habitantes, atraídos algunos por la vida tranquila que se supone en un entorno natural de tal belleza, y otros por la idea de invertir en una actividad tan pujante como el turismo, instalan la necesidad de aumentar las prestaciones de servicios que brinda la villa a los turistas que recibe; y acompañan el crecimiento que se viene llevando a cabo en la misma y en toda su zona de influencia.
Este desarrollo se ve fortalecido por las obras ejecutadas por el Gobierno Provincial, entre las más importantes se destacan el camino asfaltado hasta la cumbre de los Comechingones, lo cual da lugar a la posibilidad de disfrutar en su conjunto el paisaje del Valle de Conlara; la construcción de una nueva Terminal de Ómnibus; la inauguración, a fines del 2001, del Aeropuerto Internacional de Valle de Conlara; y pocas semanas después la apertura del nuevo Casino Flamingo ubicado en la Avenida central de la Villa de Merlo . Todo ello se encauza en la búsqueda del perfeccionamiento de la oferta turística que brinda, lo cual la ubica como centro de toda una zona turística que abarca desde Mina Clavero, en la Provincia de Córdoba, hasta La Punilla en la Provincia de San Luis.
En 1989, y con la intención de ampliar la oferta turística, la Cámara de Turismo de la Villa de Merlo le propuso a un grupo de señoras, que fabricaban artesanalmente alfajores y repostería, la organización de una Fiesta. Así nacieron, la Fiesta del Alfajor y una entidad comunitaria que adoptó el nombre de Asociación de la Repostería y el Alfajor Artesanal de la Villa de Merlo. Gracias al impulso de estas señoras, presididas en su origen por Susana Machio y María "Titi" Chadwick; y al apoyo del Gobierno Provincial, la Secretaría de Turismo de la Nación, la Municipalidad de la Villa de Merlo, las instituciones, los comerciantes y la comunidad de la Villa, la fiesta se fue realizando año a año.
Actualmente, esa asociación inicial tiene continuidad como Asociación Civil de la Dulzura Merlina, y cuenta con personería jurídica otorgada por el Ministerio de la Legalidad y Relaciones Institucionales del Gobierno de la provincia de San Luis; y organizan año tras año este maravilloso evento en la Villa de Merlo, cuya importancia ha sobrepasado los límites de la provincia.
El 18 de Abril de 1997 por decreto N º 725, el Gobierno Provincial declaró la Fiesta de interés turístico provincial, y en 1998 Honorable Consejo Deliberante de la Municipalidad de la Villa de Merlo por resolución N º 485 la declaró de interés turístico municipal. En el año 2002, por resolución N º 315 de la Secretaría de Turismo de la Nación se convirtió definitivamente en Fiesta Nacional de la Dulzura.
La Fiesta recibe cada año a los turistas que recorren las quebradas, los arroyos, trepan los cerros, se asoman deslumbrados hacia el Valle del Conlara, y disfrutan de la calidez de los lugareños. La buena hotelería, las excursiones, los restaurantes y confiterías, el nuevo Casino Flamingo, la nueva terminal de ómnibus y el espectacular Aeropuerto del Valle del Conlara, cubren las expectativas del turista en cuanto a servicios, calidad y atención.
En esta oportunidad, la Asociación Civil de la Dulzura Merlina reunirá tanto a productores artesanales de la localidad merlina y otros lugares de la Provincia de San Luis; como así también invitados de las Provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Juan y Catamarca, como en años anteriores. El evento contará también con el aporte de profesionales de la gastronomía reconocidos en el orden nacional; y concursos y números artísticos que harán las delicias de los turistas que visitarán en ese fin de semana largo la Villa de Merlo.
Teniendo en cuenta la importancia turística, social, económica y comercial, que la Fiesta de la Dulzura Merlina significa para Villa de Merlo, la provincia de San Luis y la región, es que solicito a los señores diputados el acompañamiento del presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
POGGI, CLAUDIO JAVIER | SAN LUIS | JUSTICIALISTA NACIONAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |