TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3381-D-2011
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "I CONGRESO DE AGROTURISMO DEL MERCOSUR", A REALIZARSE DEL 28 AL 30 DE JUNIO DE 2011, EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 27/06/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 77
Declarar de
Interés el I Congreso de Agroturismo del MERCOSUR a realizarse del 28 al 30 de
junio de 2011, en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Desde el 28 al 30
de junio de 2011, la ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones, será
anfitriona de un evento central para una actividad que está comenzando a
extenderse en nuestro país y, particularmente, en nuestra provincia. El I
Congreso de Agroturismo del MERCOSUR, que tendrá lugar en el Centro de
Convenciones de esa ciudad, apunta a intercambiar experiencias sobre
desarrollos del agro turismo tanto en nuestra región como en otros puntos del
planeta.
Este evento reunirá a productores
y promotores de distintas experiencias del turismo del medio agrícola, tanto de
la Argentina como de las Repúblicas del Paraguay y del Brasil, como también de
las redes de Agroturismo en Europa. Contará con la presencia, además, de
autoridades nacionales y provinciales, y de referentes internacionales. El
objetivo principal es el de exponer e intercambiar experiencias, conocimientos y
datos sobre esta actividad (sobre todo de los emprendimientos y países más
avanzados en esta materia), en la búsqueda de fortalecer los emprendimientos
y las redes que se han conformado.
El encuentro está organizado por
las ONGs ISCOS (Instituto Sindical de Cooperación para el Desarrollo, de Italia)
y la local UNEFAM (Unión de Escuelas de la familia agrícola de Misiones)
conjuntamente con el Ministerio de Turismo de Misiones. Participarán
representantes de los ministerios de Turismo, de Desarrollo Social y de Trabajo
de la Nación y de los ministerios de Turismo, de Acción Cooperativa, y del Agro
y Producción de la provincia de Misiones. Asistirán, además, referentes del
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), del
Programa Nacional de Turismo Rural (Pronatur), del Centro de Investigación y
Cooperación para el Desarrollo (CIDEAL) y de la Red agroturística Acolhida na
Colônia, de Santa Catarina (Brasil).
También estarán presentes
representantes de las tres ONGs promotoras del Proyecto Agroturismo
Misiones: las italianas Iscos y Cospe (Cooperación para el Desarrollo de Países
Emergentes) y la local UNEFAM y los productores integrantes de la Red
Agroturismo Misiones.
Las exposiciones
girarán en torno a los siguientes ejes: El Proyecto Agroturismo Misiones;
Agroturismo: Las mujeres y el impacto socioeconómico; Impacto en las Políticas
de Apoyo y la sustentabilidad turística del Proyecto; El Agroturismo y el
Desarrollo Territorial. Estrategias y alianzas territoriales provinciales y
nacionales; y Experiencias de Agroturismo y Turismo Rural, en la que contarán
sus experiencias pequeños productores del MERCOSUR y Europa.
El encuentro estará destinado a los
exponentes del agroturismo en nuestro país, y en particular de la provincia de
Misiones que, al día de hoy se manifiesta como una actividad en vías de
desarrollo y de la que participan alrededor de 70 familias, que han encontrado
en el agroturismo una vía para ampliar sus ingresos, profundizar la
diversificación productiva encontrando una nueva arista para las actividades del
medio rural y, en términos de beneficios sociales, abre una nueva fuente para
la generación de puestos de trabajo e impulsa herramientas de desarrollo
territorial y puede, incluso, ayudar a disminuir el desarraigo estructural de las
poblaciones rurales.
Este I Congreso de
Agroturismo se enmarca en la etapa conclusiva del Proyecto Agroturismo de
Misiones, que intenta construir herramientas educativas, financieras y
organizativas para impulsar esta interesante actividad en el medio rural
misionero que ha visto crecer a partir de experiencias particulares y de otras
más amplias, como la Ruta de la Yerba Mate que invita a los turistas a recorrer
las chacras donde se cultiva, se cosecha y se procesa este producto tan
fuertemente identificado con nuestra provincia.
Por todas las razones aquí
expuestas es que solicito a mis pares el acompañamiento en el presente
proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
09/11/2011 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 2989/2011 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 36/2011 | 24/11/2011 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 29/12/2011 | APROBADO | |
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 131 (2013), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 |