TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2890-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL PROYECTO TURISMO RURAL EN SANTA FE.
Fecha: 08/06/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 63
De interés de la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación el proyecto Turismo Rural Santa Fe.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El proyecto Turismo Rural Santa
Fe, surgido del trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA) de Rafaela con el apoyo del gobierno de la provincia de Santa Fe, tiene
como objetivo principal generar una propuesta para posicionar turísticamente a
la región centro de la provincia de Santa Fe, destacando la historia de los
inmigrantes que poblaron la zona, las producciones económicas, las comidas
típicas, las tradiciones y el paisaje característico.
Propone distintas opciones para
conocer la región a través del testimonio de los habitantes de pueblos rurales,
para transmitir vivencias, recuperar la historia, mostrar el trabajo de campo con
el objeto central de difundir y preservar la identidad del espacio rural.
Entre las poblaciones que es
posible visitar se encuentran Esperanza, Roca, Humberto Primo, Sunchales,
Moises Ville, Ramona, Arroyo Leyes, Helvecia, Cayastá, San Vicente y Jacinto
Arauz.
Las propuestas varían según la
localidad, pudiendo recorrer tambos de la cuenca lechera con el objeto de
conocer el proceso desde la obtención de la leche hasta su industrialización; ver
la maquinaria agrícola que se utiliza en el trabajo cotidiano; visitar museos;
recorrer ferias de artesanos; conocer otros emprendimientos productivos de la
región (talabarterías, miel, acopiadoras de cereales, cervecera tradicional,
plantación de frambuesas, siembra de granos, frutos y hortalizas, entre otras);
entrar en contacto con las costumbres y tradiciones de la zona; en definitiva,
experimentar la vida rural.
El proyecto presenta distintos
circuitos, según la localidad a conocer, y diferentes opciones. Existe la
posibilidad de realizar turismo educativo organizado en función de la edad de
los estudiantes y en coordinación con el trabajo escolar o de conformar grupos
de turistas en general. Hay excursiones de medio día, de día completo o de fin
de semana, con guías turísticos y diferentes opciones de recorrido. El visitante
puede, asimismo, realizar deportes y degustar comidas típicas, conocer la
historia y la actualidad de las poblaciones y descansar disfrutando del paisaje y
la tranquilidad característica de las poblaciones rurales.
Asimismo, el proyecto revaloriza
las fiestas tradicionales y eventos que periódicamente se realizan en las
distintas localidades, como la fiesta de la Bagna Cauda en Humberto
Primo.
Creemos que la iniciativa de
revalorizar y difundir la vida de los pueblos del interior tiene gran importancia
social y cultural, por lo que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación
del presente Proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTIN, MARIA ELENA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
VIALE, LISANDRO ALFREDO | ENTRE RIOS | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
18/11/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/11/2009 | APROBADO |