TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2799-D-2019
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL 50° ANIVERSARIO DEL "JARDIN JAPONES", UBICADO EN EL PARTIDO DE ESCOBAR, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 30/05/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 67
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el 50° aniversario del Jardín Japonés del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Jardín Japonés de Escobar es un regalo de la colectividad japonesa al Municipio.
Yasuo Inomata reconocido ingeniero paisajista de Sapporo abandonó Japón en 1966 a los 27 años para venir a la Argentina, radicarse en Escobar y trabajar en el cultivo de flores.
En 1969 con la ayuda de los empleados municipales de Escobar construyó el Jardín Japonés de Escobar y en 1979 rediseñó el de Palermo.
“Jardín Japonés, es paisaje en miniatura”, describe Inamoata. El de Escobar fue el primero que realizó. Tiene 5000 metros cuadrados, 430 árboles de 80 especies, un espejo de agua de 1000 metros cuadrados y 60 toneladas de piedras traídas de Córdoba y las carpas koi – rojas, blancas y manchadas- que fueron traídas por un diputado japonés que a fines de los 60 visitó la Argentina .
Hay varios estilos de jardines, este es conocido como Montaña y Agua. En el inicio del recorrido hay un espacio previo coronado por un pequeño techo de madera. El recorrido comienza por la parte derecha, donde se abren dos caminos, dos posibilidades de recorrer el lugar, una rápida y otra consciente, relajada. Esta bifurcación representa las decisiones que debemos tomar en la vida. Tomando el camino de la derecha nos encontramos con una cascada, símbolo de nuestro nacimiento. Luego aparece una montaña desde donde se puede obsevar la totalidad del parque. La montaña representa la madurez, una mirada restrospectiva de nuestra historia y coronada por un ejemplar de Ginko Biloba, el árbol que sobrevivió a la radioactividad de Hiroshima. Pasada la montaña surge un puente que representa la segunda mitad de nuestra vida coronado por flores de loto y peces carpa. Desde allí el caminar es más lento y reflexivo .
El jardín es un lugar de recreación para los vecinos y una importante atracción regional.
En virtud de lo expuesto solicitamos la aprobación del presente
proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUSSO, LAURA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
21/08/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1235/2019 | ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 23/08/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/09/2019 | APROBADO |