TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2415-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "CONGRESO ANUAL DE FAEVYT -CAF 2016- DE AGENTES DE VIAJES Y TURISMO", BAJO EL LEMA "INNOVAR PARA GANAR", A REALIZARSE LOS DIAS 2 Y 3 DE JUNIO DE 2016 EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA, PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 05/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 46
Expresar Beneplácito por el Congreso Anual de Faevyt (CAF 2016) de Agentes de Viajes y Turismo, bajo el lema “Innovar para Ganar,” a llevarse a cabo los días 2 y 3 de junio, en el la ciudad de Resistencia, Chaco.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Como todos los años, las empresas de viajes y turismo de la Argentina vuelven a reunirse en el Congreso Anual de Faevyt (CAF 2016), el mismo será llevado a cabo durante los días 2 y 3 de junio, en el Centro de Exposiciones del Hotel Gala, en la ciudad de Resistencia, Chaco.
Con la idea de “Innovar para ganar” y bajo un nuevo formato de congreso y contenido cuidado, se profundizará en la necesidad de entender el escenario competitivo del sector, prever el futuro para poder anticiparlo y hacer ejercicios prácticos para trabajar sobre los desafíos de la industria, siempre en un clima distendido y de networking.
El Primer Congreso Argentino de Agentes de Viajes se desarrolló en Buenos Aires en 1954, abordando temas de gran interés para los profesionales del Sector: aspectos legislativos necesidades de infraestructura, de equipamiento, servicios de transporte, promoción y difusión del patrimonio turístico nacional fueron debatidos en jornadas plenas de entusiasmo y pasión por la defensa de la actividad. Así, con variada periodicidad se sucedieron otros encuentros, la mayoría de ellos en Buenos Aires.
A partir de 1972, año en que la sede fue Mar del Plata, el Congreso se ha desarrollado anualmente, sin interrupciones, siendo su sede distintas ciudades del interior del país.
El Congreso es el momento propicio para que el sector privado y el público estrechen sus relaciones, contribuyan al mejoramiento de la industria turística.
El ámbito ideal donde el sector público (nacional, provincial, municipal) y el privado analizan la situación del turismo, colaboran en la elaboración de proyectos y proponen soluciones a los problemas que aquejan a la actividad. Asimismo, es un lugar para capacitarse y tener al alcance las últimas novedades inherentes a la actividad del agente de viajes.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
29/06/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0260/2016 | LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 04/07/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/08/2016 | APROBADO |