TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0811-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "VII CONVENCION DEL FORO DE PROFESIONALES EN TURISMO", A REALIZARSE EL DIA 9 DE MAYO DE 2009 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN.
Fecha: 16/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 11
Declara de interés de esta
Honorable Cámara la "VII Convención del Foro de Profesionales en
Turismo" que se realizará el 9 de Mayo de 2009 en la ciudad capital de la
provincia de San Juan.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 9 de mayo se celebrara la VII Convención
del Foro de Profesionales en Turismo en la ciudad de San Juan, El Foro de Profesionales
en Turismo, organiza desde el año 2003 encuentros anuales con la finalidad de debatir
sobre el estado actual y futuro del sector Turístico, fomentando la capacitación y
actualización de los temas inherentes al Sector
Del mismo, participan tanto profesionales,
como empresarios, funcionarios invitados y académicos del turismo. En este año será su
2ª realización en el interior del país, con el apoyo del Gobierno de la provincia de San
Juan, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, y teniendo como
sede a la Universidad Nacional de San Juan, que generosamente ha ofrecido su Aula
Magna para los plenarios y aulas para el trabajo en talleres.
San Juan es uno de los destinos emergentes
emblemáticos del país, con un patrimonio cultural y natural significativo que la posiciona
entre las mejores dotadas en tanto escenario para el turismo de eventos y los segmentos
de ecoturismo, turismo cultural, turismo aventura, deportivo, enoturismo y rutas
gastronómicas.
Los ejes analíticos de la Convención, teniendo
en consideración el impulso del Gobierno de San Juan y de Argentina, Brasil y Chile al
Proyecto del Corredor Bi-oceánico Porto Alegre-Coquimbo, focalizan en la necesidad de
desarrollar infraestructura y el equipamiento para la actividad turística, y en la integración
regional articulando los niveles nacional, provincial y municipal. Aeropuertos, rutas, pasos
fronterizos, facilitación turística e inversiones hoteleras, son los pilares para lograr
destinos competitivos y sustentables, enfatizando en la distribución y la equidad
imprescindibles para que el turismo contribuya con los Objetivos del Milenio señalados por
las Naciones Unidas.
Se realizará una convocatoria amplia para que
participen profesionales de otras provincias y universidades, así como periodismo
especializado en turismo. Es intención del Foro, contribuir con la Universidad Nacional de
San Juan, para lo cual se realizará la entrega en donación, de una partida de textos de
turismo para la biblioteca de la alta casa de estudios.
OBJETIVOS GENERALES
- Contribuir con el desarrollo del turismo
receptivo en la provincia de San Juan, como sede de congresos y con variadas
posibilidades de seguir posicionándose como destino de múltiples modalidades, en el
marco del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable.
- Colaborar con la Secretaría de Cultura,
Turismo y Ambiente de San Juan, en el incremento de las acciones de valorización de las
profesiones turísticas, para la optimización de su desempeño, imagen y productividad
turística.
- Establecer una relación de cooperación
con la Universidad Nacional de San Juan.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Analizar las posibilidades de desarrollo
de infraestructura y equipamiento turístico en San Juan.
- Analizar los recursos naturales y
culturales con potencialidad turística, en los municipios de la provincia, y las posibilidades
de acceso al crédito.
- Actuar de manera sinérgica con la
Universidad Nacional de San Juan, y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes,
celebrando la Convención en el ámbito de la Universidad.
- Convocar a la presentación de trabajos
técnicos sobre el tema de la Convención, que serán evaluados por un comité académico
encabezado por el Rector de la Universidad Nacional de San Juan.
- Presentar el caso de España y Portugal
y su integración turística.
- Valorizar y promover el
posicionamiento de los profesionales en turismo.
- Poner de relieve el capital humano de
las empresas y organizaciones de turismo, a través de la promoción de los instrumentos
de gestión de los recursos humanos.
- Debatir sobre temas específicos de la
profesión, como honorarios, ética y legislación.
- Contribuir a que las políticas de
educación y formación promuevan el reconocimiento y valorización de las profesiones y
carreras de turismo.
- Promover el intercambio de relaciones
profesionales, culturales y sociales entre los Profesionales en Turismo de la Argentina, así
como establecer con las asociaciones provinciales, y en especial en esta ocasión con la
de San Juan, vínculos y redes de cooperación.
- Lograr presencia en los medios de
comunicación, proyectando la imagen de la estrecha colaboración tercer sector-gobierno-
empresa y la sinergia requerida para el buen funcionamiento del sistema turístico.
- Promocionar los productos locales,
difundir los usos y costumbres de la comunidad local, su gastronomía y las
características que hacen de San Juan un destino único.
- Presentar al Honorable Jurado del
Premio Argentum para la elección del Profesional en Turismo del Año 2008.
Anunciar la sede de la VIII Convención del
Foro.
La VII Convención ha sido declarado de
interés por: Gobierno de la Provincia de San Juan, Secretaría de Turismo de la
Nación, H. Cámara de Diputados de la Nación.
Además cuenta con los siguientes
auspicios: Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA), Nell
Ross, Nueva Chevallier, Fundación Armonía
Es por todo lo expuesto que solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SALIM, JUAN ARTURO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/06/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 15/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 11/06/2009 | APROBADO |