TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 0599-D-2020
Sumario: ESTABLECESE LA AFECTACION "COMPLEJO UNIDAD TURISTICA CHAPADMALAL", PROVINCIA DE BUENOS AIRES, PARA TURISMO SOCIAL.
Fecha: 11/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 8
Artículo 1°: Establécese la afectación total y completa del Complejo Unidad Turística Chapadmalal ubicado en el Municipio de General Pueyrredón – Provincia de Buenos Aires al uso exclusivo y excluyente de TURISMO SOCIAL.
Artículo 2°: Derogase toda norma que se oponga al destino expresado y asígnese el inmueble referenciado en el artículo primero bajo la dependencia del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Artículo 3°: Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El complejo Unidad Turística Chapadmalal fue construido bajo la órbita de la fundación Eva Perón, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, con el objetivo de desarrollar el Turismo Social en el País, el que durante los gobiernos peronistas posibilitó que millones de niños, jóvenes y ancianos puedan disfrutar de un hermoso tiempo de esparcimiento, recreación y descanso.
Fue declarado monumento histórico nacional por el decreto Nro. 784/2113 y publicado en el Boletín Oficial el 25 de junio de año 2013.
El Gobierno nacional saliente con el argumento de “Desafectar aquellos bienes inmuebles del Estado Nacional, cuando de su previa fiscalización resultare la falta de afectación específica, uso indebido o estado de innecesaridad” la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en este último tiempo viene llevando adelante una política de abandono de inmuebles a fin de sacarlos de la órbita del Estado y finalmente venderlos; y en otros casos la desidia radica en no darle el uso para lo cual fueron creados.
Precisamente este último caso se presentó con el dictado de la Resolución N°392/2019 de fecha 20/06/2019 mediante la cual se desafecta los Hoteles 7 y 8 del Complejo Turístico Chapadmalal de la Secretaria de Turismo para pasar bajo la dependencia del Ministerio de Seguridad y de la
Gendarmería Nacional a fin de que se transforme en un Centro de Formación de Gendarmería Nacional.
Un primer reparo mereció esta decisión del Poder Ejecutivo Nacional por parte de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos, atento que el Complejo fue declarado Patrimonio Histórico Nacional en el año 2013 mediante Ley 12.665 y conforme lo establecido por esta ley es necesario el dictamen vinculante de la “Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y de Bienes Históricos” para modificar el estatus jurídico del Complejo lo que no se ha verificado en el plazo establecido (60 días) desde la solicitud del cambio de destino por parte del Ministerio de
Seguridad. Por el contrario, la Comisión objetó tal decisión ya que la A.A.B.E. le había solicitado su opinión el día 02/09/2019 y sin respetar los plazos legales procedió a entregar la posesión de los Hoteles 7 y 8 del Complejo Chapadmalal a Gendarmería en un claro avance anticipado ilegal e ilegitimo.
Pero mucho más grave resultó la decisión del Ejecutivo Nacional saliente ya que afecta a los que menos tienen, es decir a los niños y a los ancianos que se ven privados de tener un esparcimiento y descanso accesible en los Hoteles que fueron creados por quien fuera tres veces presiente constitucional, Juan Domingo Perón como parte de un proyecto inclusivo para todos los argentinos.
En efecto, también las familias y los trabajadores menos asalariados fueron los destinatarios de los programas del peronismo para disfrutar de
su tiempo libre sin barreras para el acceso a los destinos turísticos que antes les estaba vedados.
Cabe recordar que al tiempo de la creación del Complejo Chapadmalal también se instauraron derechos nuevos como las vacaciones
pagas lo que permitió a la población asalariada empezar a recorrer y conocer su País, en otras palabras, apropiarse de la argentinidad.
En palabras de Perón “El Turismo Social tendrá como finalidad posibilitar el acceso de la población trabajadora a los lugares de turismo y será organizado facilitando a los servicios de bienestar y asistencia social de las asociaciones profesionales, la construcción de hoteles y colonias de vacaciones y las franquicias posibles en los medios de transporte.”
Como vemos lejos de la política de abandono implementada por el gobierno de cambiemos, el pensamiento del Peronismo es dotar a la
población más humilde de iguales condiciones de aprovechamiento de su tiempo de esparcimiento.
Así es, que consecuente con la doctrina peronista, destaco la decisión del actual presidente de la Nación, Alberto Fernández quien dio instrucciones al Ministerio de Seguridad para derogar la Resolución N° 392/2019 y la misma fue derogada con la Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación N°1231/2019.
Este Proyecto de Ley propone establecer una norma legal que establezca como fin exclusivo y excluyente del complejo Unidad Turística Chapadmalal el Turismo Social, el que deberá tener de aquí en adelante dentro de un marco de una política de estado.
Señor Presidente, en virtud de lo expuesto es que solicito a mis pares su voto positivo para la aprobación del presente proyecto de Ley.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTIARENA, JOSE LUIS | JUJUY | FRENTE DE TODOS |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA |