TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0354-D-2020
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PLAN DE MANEJO SUSTENTABLE Y POSIBLE EXPLOTACION TURISTICA DE LAS CAVERNAS QUE COMPONEN EL SISTEMA DE CUCHILLO CURA, EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 06/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 5
Expresar su beneplácito por el plan de manejo sustentable y posible explotación turística de las cavernas que componen el sistema de Cuchillo Curá, que lleva a cabo el Grupo Espeleológico Argentino junto con la Municipalidad de Las Lajas, provincia del Neuquén.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las cavernas de Las Lajas quieren ser un atractivo turístico para toda la región por lo que la Municipalidad busca potenciar el sistema de cuevas de Cuchillo Curá.
El sistema Cuchillo Curá se compone de cuatro cavernas: El Arenal, El Templo, Del Gendarme y Los Cabritos. Las cuatro tienen un mismo origen hidrogeológico, una misma formación, solo que no forman parte de una sola cabida porque hay derrumbes que la han seccionado.
Todas las cuevas están desarrolladas en rocas calizas, tienen geoformas, una morfología donde ha habido circulación de agua y de corrientes subterráneas, derrumbes que forman grandes alas y posteriormente relleno de calcita que ha formado estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones de la caverna.
Una estalactita es un espeleotema que cuelga del techo de una cueva. Se forma como resultado de los depósitos minerales continuos por el agua que se filtra por las paredes rocosas a través de miles de años. Una estalagmita es otro tipo de espeleotema que se forma en el suelo de una cueva de caliza debido a la decantación de soluciones y la deposición de carbonato cálcico. Si ambas formaciones crecen lo suficiente para encontrarse y “hermanarse” en la mágica vida de la naturaleza, el resultado se denomina columna o pilar.
Un grupo de espeleólogos de Buenos Aires junto con la Municipalidad de Las Lajas buscan desarrollar un plan de manejo sustentable y una posible explotación turística para que se puedan conocer estas increíbles bellezas que guarda el rico suelo lajeño.
Gabriel Redonte, responsable de la campaña del Grupo Espeleológico Argentino, explicó que la caverna El Arenal es la que reúne las mejores condiciones para habilitarla turísticamente. “Hemos relevado más de 4 kilómetros de galerías en las cuatro cuevas que componen el sistema. Estamos terminando esta campaña para poder publicarlo y darle el apoyo necesario para todo estudio de protección y conservación del sitio que forma parte de un plan de manejo”, describió.
Por su parte, la directora de Turismo del Municipio de Las Lajas, Belén Fernández, señaló: “Esta importante área natural protegida que poseemos es un gran potencial que tuvo siempre Las Lajas y que ahora es momento de proyectarla a futuro a través de su habilitación turística, donde los visitantes y pobladores puedan visitarla, experimentarla y cuidarla”.
Con la idea de integrar a los pueblos de nuestro interior al turismo cultural, respetando la historia y el patrimonio, celebro que en Las Lajas se impulse esta iniciativa, por lo que agradecemos a los señores diputados su voto positivo para con el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SAPAG, ALMA LILIANA | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
17/11/2021 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0507/2021 | 19/11/2021 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 139 (2021), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 9/12/2021 | APROBADO |