TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 0262-D-2019
Sumario: "FIESTA DE LA VENDIMIA MAS AUSTRAL DEL MUNDO". SE INSTITUYE COMO SEDE PERMANENTE A LA CIUDAD DE SARMIENTO, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 07/03/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 3
FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA AUSTRAL
Artículo 1° .- Institúyese Sede Nacional Permanente de la Fiesta de la Ven-dimia más Austral del Mundo a la ciudad de Sarmiento, Provincia del Chu-but.
Artículo 2° .- Incórporase la Fiesta de la Vendimia más Austral del Mundo al Calendario Turístico Nacional y en los ámbitos de difusión que disponga la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación.
Artículo 3° .- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La ciudad de Sarmiento, está situada al sur de la Provincia de Chubut, en el Departamento que lleva su nombre y emplazada en uno de los valles que se forman en el cauce del Rio Senguer, en este caso en su desembocadura en el Lago Muster.
Por sus condiciones geográficas y climáticas es una zona propicia para la agricultura y la ganadería, actividades éstas con desarrollo relevante.
Asimismo, el valle y sus alrededores se encuentran integrados a la Cuenca del Golfo San Jorge, importante cuenca gasífera y petrolera.
En el año 2011 y a partir de un emprendimiento privado, Sarmiento comienza a desarrollar la actividad vitivinícola, con la primera plantación de varietales de Pinot Noir, Pinot Gris, Chardonay, Gewurztraminer, Merlot y Torrontes Riojano. La primera vendimia se realizó en el año 2016. En el año 2018 se cosecharon 70.000 kg de uvas y este año se espera duplicar la mis-ma.
En 2018 se embotellaron 30.000 litros entre espumantes y tranquilos. De la cosecha 2018 quedan aproximadamente 50.000 litros en guarda. Los proyectos de plantaciones en la región llegan a las 200 hectáreas de vides.
Las condiciones climáticas de la zona -vientos fuertes que producen sequedad en el ambiente y evita la aparición de enfermedades criptogámicas-, favorecen la posibilidad de elaborar vinos orgánicos, sin uso de agroquími-cos en el cultivo de la vid.
El clima frío de la región, genera que las uvas y mostos presenten ca-racterísticas diferentes de las zonas andinas, mayor contenido de acidez y re-gular tenor azucarino.
La viabilidad técnica del cultivo y su posterior industrialización cons-tituyen una herramienta concreta de diversificación productiva, como así también una fuente genuina y sustentable de mano de obra especializada.
En la actualidad en la provincia del Chubut, son seis las regiones que cuentan con emprendimientos dedicados a la actividad vitivinícola, a saber, el Valle 16 de Octubre, la Comarca del Paralelo 42, la Meseta Central, el Va-lle de Sarmiento, el Valle Inferior del Río Chubut y el Valle de los Altares. Hay más de 34 productores con alrededor de 103 hectáreas de cultivo. En el sur el valle de Sarmiento alberga el viñedo de mayor superficie de la provin-cia.
El crecimiento de la actividad vitivinícola, presenta un potencial de in-tegración con otras actividades, especialmente las vinculadas a la actividad turística y recreativa, lo cual, a nuestro entender, puede trasuntar un impacto directo e indirecto sobre muchas otras actividades y emprendimientos que se irán sumando a nivel local y que irán aportando a mejorar la competitividad y el desarrollo local y regional.
Por todo lo mencionado anteriormente y con la finalidad de potenciar estas actividades, es que el Municipio de Sarmiento decidió el año pasado realizar la “Primer Fiesta de la Vendimia mas Austral del Mundo”, para la cual se organizaron diferentes eventos.
A lo largo de dos jornadas se llevaron adelante, charlas técnicas de in-formación y capacitación, destinadas a los productores locales y provincia-les, todo ello acompañado de actividades al aire libre, deportivas, recreativas y sociales.
Sin duda, las recorridas por los cultivos de vid, la visita a los espacios de elaboración y por la noche los espectáculos musicales, hicieron de la fiesta un evento para todo público, registrándose mas de 4200 concurrentes.
Debe tenerse en cuenta además que la mayoría de los emprendimientos vitivinícolas de la Provincia del Chubut, están también vinculados a proyec-tos de enoturismo, ofreciendo algunos productores alojamientos, paseos ser-vicios gastronómicos y diversas actividades que hacen sustentables sus pro-yectos, generan fuentes de empleo y diversifican la matriz productiva pro-vincial.
La Municipalidad de Sarmiento ha colaborado estrechamente en este desarrollo ofreciendo por intermedio del área de Producción, apoyo y capaci-tación a los inversores privados.
Por su parte la Provincia conjuntamente con el Consejo Federal de In-versiones, ha lanzado la Ruta del Vino Chubutense un recorrido por las seis zonas de la Provincia actualmente en producción y a las que se incorporarán varias más conforme se vaya desarrollando la actividad.
De esta manera, es importante destacar que el desarrollo de la Fiesta de la Vendimia más Austral de Mundo -que tendrá su segunda edición en la ciu-dad de Sarmiento el día 23 de marzo de este año 2019-, es un evento que se ha convertido ya en un atractivo turístico, con una comunidad comprometida en su realización, que no sólo pone el acento en el crecimiento de una espe-cial actividad económica, sino también en la puesta en valor de la identidad artística, cultural y turística local.
Por lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares en el presen-te proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MENNA, GUSTAVO | CHUBUT | UCR |
FERNANDEZ, CARLOS A. | BUENOS AIRES | UCR |
MATZEN, LORENA | RIO NEGRO | UCR |
NANNI, MIGUEL | SALTA | UCR |
REYES, ROXANA | SANTA CRUZ | UCR |
AYALA, AIDA BEATRIZ MAXIMA | CHACO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
TURISMO |
LEGISLACION GENERAL |
Giro a comisiones en Senado
Comisión |
---|
EDUCACION Y CULTURA |
TURISMO |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/08/2019 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
21/08/2019 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
06/11/2019 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
07/11/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1426/2019 | 14/11/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CITACION SESION ESPECIAL | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
Senado | PASA A SENADO - |