TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0187-D-2012
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DEL "DIA NACIONAL DEL GUIA DE TURISMO", EL 31 DE MAYO DE 2012.
Fecha: 05/03/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
Su beneplácito por la conformación de la
ORGANIZACIÓN FEDERAL DE ESTADOS MINEROS (OFEMI), integrada por las Provincias
Mineras y que tendrá entre sus objetivos coordinar y unificar las normas del sector que permitan
generar un marco de sustentabilidad ambiental y sostenibilidad social.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El pasado 15 de Febrero, diez provincias con producción minera
conformaron la OFEMI, Organización Federal de Estados Mineros, con el propósito de dar a las provincias un rol
protagónico en el control de las actividades de extracción de minerales.
Esta institución tendrá entre sus objetivos la coordinación y la unificación
de normas que permitan contar con un marco de sustentabilidad ambiental y sostenibilidad social.
Según el Acta firmada por los diez gobernadores de provincias mineras, la
OFEMI tiene como principales objetivos, entre otros:
• Coordinar acciones tendientes a unificar criterios y procedimientos de
aplicación de las normas vigentes.
• Reafirmar el desarrollo de la actividad minera en un marco de la
sustentabilidad ambiental y sostenibilidad social, garantizando la plena ocupación y verificando el cumplimiento
efectivo de los principios e instrumentos tanto de la gestión minera como de la gestión ambiental.
• Instrumentar mecanismos que propendan a la incorporación de valor
agregado industrial, in situ, a los recursos naturales primarios a los efectos de generar una economía más expansiva
en los lugares de la Argentina profunda donde yacen los recursos mineros, asistiendo al mercado interno e
incrementando la generación de divisas derivadas de las exportaciones.
• Sustituir importaciones en materia de bienes, de provisión de insumos,
repuestos y servicios que utiliza la industria minera en nuestro país.
• Establecer un ámbito de interacción entre las autoridades provinciales
competentes en materia ambiental minera y las Secretarias de Ambiente y Minería de Nación. Este ámbito entre otras
cosas, canalizara las inquietudes que surjan de actores civiles y/o distintas organizaciones sociales; pudiendo
receptar peticiones, realizar o cargar estudios, efectuar dictámenes y, en su caso emitir recomendaciones.
• Coordinar el diseño, mejora, disponibilidad y/o construcción de
infraestructura física de las distintas provincias, necesaria para la radicación, viabilidad y desarrollo de proyectos
mineros, que a su vez estén al servicio y aprovechamiento de las comunidades aledañas.
• Capacitar los recursos humanos de nuestras provincias, generando
mano de obra especializada, que demanda permanentemente este tipo de actividades.
• Insistir en el desarrollo de la minería social, de los pequeños y medianos
empresarios mineros, organizándolos y fomentando su competitividad en extremo, para generar una mayor riqueza y
sobretodo fuentes de trabajo.
• Buscar mecanismos de resolución de conflictos para lograr la licencia
social, colaborando no solamente con el conocimiento y la experiencia que tenemos en las distintas provincias sino
también pidiendo colaboración a los organismos nacionales.
Durante el acto constitutivo al que adhirió el Estado Nacional, fue elegido
Presidente de esta institución el Gobernador de la Provincia de Jujuy Eduardo Fellner.
Por lo expuesto, ante la gran importancia que implica la conformación de
una institución interprovincial que integran diez provincias Argentinas, se solicita la aprobación del presente Proyecto
de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SALIM, JUAN ARTURO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
23/05/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0369/2012 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2012 | 30/05/2012 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 14/06/2012 | APROBADO |