TURISMO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 431
Secretario Administrativo SRA. GASTAMBIDE ANA MARIA
Jefe SR. MATTOCIO JUAN CRUZ
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2423 Internos 2423/22
cturismo@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0178-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DECLARE DE INTERES TURISTICO A LA CIUDAD DE CHIMPAY, "CUNA DE CEFERINO NAMUNCURA", PROVINCIA DE RIO NEGRO.
Fecha: 02/03/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
Que vería con agrado, que el Poder Ejecutivo de la Nación, a través del organismo que corresponda, declare de Interés Turístico a la Ciudad de Chimpay, "Cuna de Ceferino Namuncurá", en la Provincia de Río Negro.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Esta centenaria Ciudad, que se encuentra a las orillas del Río Negro y del Río Colorado, está a 1.055 Km. de Buenos Aires, a 350 Km. de la Ciudad de Bahía Blanca, en la Provincia de Buenos Aires, y a sólo 250 Km. del Puerto de San Antonio, sobre el Océano Atlántico.
Los araucanos, aborígenes que allí residieron, llamaban Chimpay a la curva que en la cuna tehuelche se elevaba por encima de la cabeza del niño, aceptándose también el significado de "lugar de descanso", "de llegar a alojar". Antiguamente este territorio fue habitado por araucanos y tehuelches, estando la zona que hoy corresponde a Chimpay poblada por la tribu del mítico cacique Manuel Namuncurá.
Hacia 1876 esta tribu debió desplegarse a la cordillera, puesto que la expedición al mando del General Roca la obligó a marcharse. Ante esta situación el cacique araucano cedió su dominio de las tierras el 5 de mayo de 1885. Con esta rendición terminaba el ancestral dominio aborigen sobre el norte de la Patagonia argentina.
Como es sabido, el 26 de agosto de 1886 nacía en las entonces tolderías de Chimpay Ceferino Namuncurá, un niño que por sus virtudes y devoción se convertirá con el transcurso del tiempo en el "Indiecito Santo". Hijo de doña Rosario Burgos y del referido cacique, Ceferino se constituirá por su ejemplo de vida en un hito histórico para el país de los argentinos.
Fallecido el 11 de mayo de 1905 en Italia, los restos mortales de Ceferino descansan desde 1924 en Fortín Mercedes, a orillas del río Colorado. El Papa Pío XII aprobó en 1957 la introducción de la causa de su beatificación, y Paulo VI en 1972 lo declaró "Venerable", constituyéndose así en el primer argentino que llegó a esa altura de santidad, paso previo a la beatificación. Actualmente se encuentra el santuario del "Lirio de la Patagonia", en el parque que lleva su nombre, el que esta rodeado de un hermoso espacio natural al que acuden constantemente feligreses y peregrinos al encuentro sagrado de la fe.
Pero no sólo representa Chimpay un importante nexo religioso sino que su naturaleza ofrece al visitante hermosos paisajes, una rica pesca deportiva, circuitos de agroturismo, balneario y camping municipal, lo que posibilita el disfrute de aquellos que acuden a este importante lugar que va creciendo día a día. Es por todo lo expuesto que la ciudad necesita ahora de un impulso de la esfera nacional para lograr consolidar el crecimiento turístico que se viene dando gracias al esfuerzo de su comunidad.
Estamos convencidos que para recorrer un camino de miles de kilómetros lo primero es dar los pasos iniciales, y con esta Declaración que solicitamos pensamos que los estamos dando para alcanzar los objetivos propuestos para Chimpay y la Provincia de Río Negro y, por ende, de la Nación.
Por último, quisiéramos señalar que la presente iniciativa nace de la preocupación de las autoridades de Chimpay y de su comunidad toda, en particular de su Intendente municipal, Dn. Héctor Hugo Funes, y del Presidente del Concejo Deliberante, Dn. Daniel Oscar Hernández, quienes trasladaron esta inquietud a esta H. Cámara de Diputados para su debida consideración, razón por la cual hacemos propia esta loable y justa inquietud, solicitando desde ya la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
NEMIROVSCI, OSVALDO MARIO | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ARRIAGA, JULIO ESTEBAN | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HERNANDEZ, CINTHYA GABRIELA | RIO NEGRO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TURISMO (Primera Competencia) |
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
10/05/2006 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
13/09/2006 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
18/09/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1115/2006 | 02/10/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |