RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 149
Jefe SR. OTTONE IGNACIO
Secretario administrativo DR. SAADE MARTIN OMAR
Martes 14.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2132 Internos 2132/2133
crnaturales@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1809-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LAS GESTIONES QUE ESTA REALIZANDO NUESTRO PAIS PARA PROMOVER LA ELIMINACION DEL USO DEL GAS REFRIGERANTE "HIDROCLOFLUOROCARBONO -HCFC-" A FIN DE COMPONER LA CAPA DE OZONO.
Fecha: 26/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 38
Su beneplácito y respaldo
a las gestiones que está realizando nuestro país para promover, en
coordinación con otros países del mundo, la eliminación del uso del gas
refrigerante "hidroclofluorocarbono" (HCFC) en la comunidad
internacional, a fin de recomponer la capa de ozono y combatir el
calentamiento global.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El denominado cambio
climático producido entre otras cosas por el calentamiento global ya se
ha convertido en una cuestión de extremada preocupación para toda la
comunidad internacional. Dentro de este marco, la reducción de la
capa de ozono y la lucha por su recomposición se han transformado en
un desafío para todos los países del mundo. En efecto, debe
recordarse que la vida en el planeta Tierra ha sido protegida por una
capa compuesta de ozono, que sirve de escudo para protegerla contra
las dañinas radiaciones ultravioletas del sol. Si esta capa
desapareciera, la luz ultravioleta del sol esterilizaría la superficie del
globo y aniquilaría toda la vida terrestre.
Los estudios más
recientes están poniendo en evidencia que el gas refrigerante
denominado "hidroclofluorocarbono" (HCFC) daña a la capa de ozono y
contribuye al calentamiento global; mientras que una rápida
eliminación del mismo podría acelerar la recomposición de la capa de
ozono, lo cual podría ser mucho más efectivo aún que el Protocolo de
Kyoto.
En este sentido, la
Argentina, junto a Brasil, Estados Unidos, Islandia, Mauritania y
Noruega, ha elevado una notificación al Secretariado del Programa
Ambiental de ozono de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
solicitando una negociación para promover una rápida eliminación de
los denominados "hidroclofluorocarbonos" (HCFC), en una conferencia
internacional que se realizará en Montreal, Canadá, en ocasión de
celebrarse un nuevo aniversario del Protocolo de Montreal (1987)
durante el próximo mes de septiembre.
Al respecto, debe tenerse en cuenta
que los HCFC suelen utilizarse en los acondicionadores de aire en muchas partes
del mundo, incluyendo Estados Unidos; mientras que su producción está
aumentando notablemente en países como China y la India. No obstante, las
negociaciones que promueve nuestro país tienden a eliminar el uso del HCFC con
la idea de promover su reemplazo, a fin de no afectar la producción económica
aunque sin dañar el medio ambiente.
Con la intención de
respaldar esta iniciativa que lleva adelante nuestro país en la
comunidad internacional para proteger el ambiente humano, solicito a
mis pares que me acompañen con la aprobación del presente Proyecto
de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DE BERNARDI, EDUARDO | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
06/11/2007 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 3193/2007 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 23/11/2007 |