PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 441

Secretario Administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR

Martes 18.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36

cppyreglamento@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 3071-D-2017

Sumario: ANULAR LAS RESOLUCIONES QUE FIRMO LA PRESIDENCIA DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, QUE ESTABLECIERON AUMENTOS DE LOS MONTOS PERCIBIDOS POR LOS DIPUTADOS EN CONCEPTOS DE DIETAS.

Fecha: 09/06/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 66

Proyecto
Anular las resoluciones firmadas por la Presidencia de esta HCDN que establecieron aumentos de los montos percibidos por los diputados en concepto de los gastos de representación y en el canje de pasajes.
Asimismo se anula el régimen de compensación monetaria por pasajes no usados.
Poner a tratamiento de las comisiones correspondientes en las que tienen giro, todos los proyectos referidos al monto de las dietas y adicionales que perciben los diputados de esta Cámara.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presidente de esta Cámara -con el aval directo y explícito de los presidentes de los bloques del PRO, UCR; FPV, Evita, CC y ARI- han resuelto un aumento de los haberes percibidos por los diputados en concepto de gastos de representación y por compensación monetaria por pasajes no usados. Nuestra bancada ha rechazado públicamente estos aumentos, que no han sido tratados en ninguna Comisión, ni Sesión de la Cámara. La magnitud de estos aumentos llega hasta a un 133%. Se trata de un operativo a espaldas del pueblo y al margen del funcionamiento de la propia Cámara de Diputados. Nuestra bancada y otros diputados que se han opuesto en el pasado reciente a este tipo de aumentos en las dietas de los legisladores no hemos sido ‘consultados’, ni hemos tenido oportunidad de volcar nuestros argumentos en contra para que luego la Cámara votara.
Estos aumentos no se corresponden con la realidad que está sufriendo el conjunto del pueblo trabajador argentino.
Con estos aumentos un diputado, representante del pueblo, podría llegar a percibir una suma de $ 153.000 mensuales. Muy alejado del salario mínimo vigente en la actualidad ($8060) y ni que decir del haber de la jubilación mínima ($6377). Así la dieta del Diputado es superior en ¡24 veces a la jubilación mínima! Ni que hablar de los que están con un “plan social” o sin trabajo: la estadística ha clarificado que en el último año ha crecido en 1,5 millón los habitantes de la Argentina que están por debajo del nivel de pobreza, totalizando más de un 32 % de la población.
Se trata de una obscenidad y una provocación social.
Por otra parte, los legisladores nacionales que no utilicen los pasajes de que disponen (20 aéreos y 20 terrestres) pueden intercambiarlos por una compensación económica, que también ha aumentado en similares proporciones. Es indudable que la disponibilidad de estos pasajes es una necesidad, como sucede con los diputados y senadores del interior del país, como para todo tipo de actividades con el movimiento popular propias de los diputados. Pero la compensación económica, financiada por el Estado, para quienes no los usen, constituye un privilegio completamente injustificado.
Quienes deberían representar al pueblo, pasan a tener ingresos que se corresponden con los CEOs de las grandes corporaciones y se alejan cada vez más del ingreso de los trabajadores. En realidad, algunos diputados (así como gran parte de los ministros y funcionarios de alto nivel), son CEOs con pedido de licencia, que asumen sus funciones en defensa de los intereses corporativos que representan. Y los bloques mayoritarios del Congreso, defienden los intereses de dichas corporaciones, beneficiándolas con tarifazos, leyes de blanqueo y de exención impositiva entre otras medidas.
Un intento similar de imponer estos aumentos en las dietas de los Diputados Nacionales se realizó el año pasado y fue postergado por la denuncia que hiciera nuestra bancada y la fuerte reacción popular. Pero… se ha vuelto a la carga: puede más la corrupción institucional que la conciencia social.
Mientras se otorga un 100% de aumento en estos rubros de adicionales de la dietas de los Diputados, los chóferes del transporte público de Córdoba están en paro por tiempo indeterminado –con amenazas de despidos y represión- por solicitar un aumento del 30% en sus salarios. El gobierno se opone (en acuerdo con las patronales) a este justo reclamo, mientras otorga estos aumentos obscenos a los Diputados.
¿Será este aumento también un premio por cajonear las leyes que mejoran las condiciones de vida del trabajador y votar solo las que llenan los bolsillos de los banqueros y capitalistas?
Los socialistas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores defendemos que quienes son electos para representar al pueblo, además de ser electos y revocables por el voto popular, no estén alejados materialmente del conjunto de la clase obrera. En función de ello nuestro bloque presentó un proyecto de ley, expediente 5568 – D- 2016, que establece que ningún legislador puede percibir una suma mayor a 4 (cuatro) veces el salario mínimo, vital y móvil. Esta propuesta es consistente con el programa fundacional del Frente de Izquierda y con la práctica de sus diputados que en todo el país donan sus dietas en todo lo que excede a una canasta familiar a las organizaciones sociales, populares, de lucha y de construcción socialista.
Si los ingresos de los Diputados no le alcanzan para vivir ¿qué puede decir un jubilado o un trabajador?
Eleven los salarios y jubilaciones y también aumentara la dieta del Legislador.
Como se ha constatado en estos días, a partir de que este aumento está tomando estado público, el rechazo de la población es enorme. No es para menos en un país con un 30% de pobreza y donde el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ha caído de manera drástica en los últimos años.
Por todo lo expuesto llamamos a los señores diputados a votar el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PITROLA, NESTOR ANTONIO BUENOS AIRES FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
LOPEZ, PABLO SEBASTIAN SALTA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
SOSA, SOLEDAD MENDOZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (NEGATIVA) (VOTACION NOMINAL)