PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 441

Secretario Administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR

Martes 18.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36

cppyreglamento@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 2600-D-2016

Sumario: SOLICITAR LA COLOCACION DE BALDOSAS DE GRANITO CON GRABADOS DE LOS ESCUDOS DE CADA UNA DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Y DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES EN LA ACERA DEL PALACIO DEL CONGRESO DE LA NACION.

Fecha: 12/05/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 51

Proyecto
RESUELVE
1. Se dispone la colocación de baldosas de granito con grabados de los escudos de cada una de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la acera del Palacio del Congreso de la Nación, situada en la Avenida Entre Ríos, delimitada entre la Avenida Rivadavia y la calle Hipólito Yrigoyen.
2. Las baldosas a las que hace referencia el punto anterior, se instalaran con orientación de Este a Oeste, y por orden alfabético de los nombres de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
3. Los gastos que demande la presente resolución, serán atendidos con las partidas presupuestarias que al efecto se destine al Congreso de la Nación.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto de resolución, que reconoce antecedentes el expediente: 5043-D-2014 presentado por la Diputada de la Nación Mirta Pastoriza que acompañaron sus comprovincianos y compañeros de Bloque, tiene por objeto que los turistas que circulan diariamente, puedan disfrutar de encontrarse con un trozo de su lugar de origen a los pies de la Institución que nos representa a todos los ciudadanos. Para ello dispone la colocación de baldosas de granito que contengan la imagen de los escudos provinciales y una leyenda que identifique a cada una de las provincias Argentinas en la calle de acceso al Honorable Congreso de la Nación, donde se ubica la entrada llamada "Entrada de Honor".
El Palacio Legislativo inaugurado en 1906, es una de las atracciones turísticas más importantes de la República Argentina por su relevancia política, pero por sobre todas las cosas por su estructura edilicia; la arquitectura de sus fachadas es de estilo grecorromano, la elegante silueta que se destaca sobre el cielo con su cúpula monumental de 80 metros de altura y la riqueza de los revestimientos que cubren los frentes, dan al edificio una belleza singular que pretendemos que sea acompañada por una acera que jerarquice su vista principal a la vez que la dote de significado.
Por su frente pasan al año miles de turistas - inclusive de otros países -, muchos viajeros nacionales, delegaciones de todos los países que concurren a conocer sus instalaciones y miles de personas que habitan las zonas adyacentes.
La Nación crece y se desarrolla por la capacidad individual de internalizar una identidad colectiva, una personalidad común que encuentre expresión en el desarrollo histórico. Bajo esta concepción se sintetizan elementos materiales y abstractos. Los primeros se vinculan con el desarrollo de intereses resultantes de la actividad económica; los segundos consisten en la difusión de símbolos, valores y sentimientos de pertenencia a una comunidad que en sus orígenes tiene ya diferencias por tradiciones, etnias, lenguajes u otros factores: en el Congreso de la Nación no solo anida la representación política de las provincias y de sus ciudadanos, sino que es además, la caja de resonancia de la cultura de cada una de las regiones de nuestro país y que fueron fusionándose en nuestra Nación.
Con la muestra de símbolos e Instituciones (como el Congreso Nacional) se refuerzan sentimientos de pertenencia y de solidaridad social. El "Paseo de las Provincias" pretende convertirse en uno de ellos, es decir, acercar las frías calles de cemento y los edificios para convertirlos en un lugar que el visitante de otras latitudes lo perciba como un sitio que le es afín, o sea propio, convirtiéndolo en un espacio que con emoción le recuerde tal vez su lugar, aquel terruño que seguramente añora y se llene de orgullo al divisar la impronta de su Provincia.
Señor Presidente, lo que se busca aquí es cumplir con un doble propósito, tanto turístico como político, embelleciendo el entorno en que se encuentra uno de nuestros monumentos históricos más importantes y reforzando la imagen del Congreso Nacional como símbolo institucional de la unidad federal de nuestro país.
Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CASELLES, GRACIELA MARIA SAN JUAN PARTIDO BLOQUISTA DE SAN JUAN
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA