PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 441
Secretario Administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1398-D-2016
Sumario: COMISION BICAMERAL PARA LA DESIGNACION DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, PREVISTA EN LA LEY 26061. CONSTITUCION.
Fecha: 06/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 25
Instar a la constitución de la Comisión
Bicameral para la designación del Defensor de los Derechos de los Niños, Niñas y
Adolescentes conforme lo establece la Ley 26.061, cuyo art. 47 dispone la creación
de este órgano de control de los derechos humanos, sin que hasta el presente se
hayan arbitrado los medios para cumplir con dicho mandato.
A tal efecto, se implementará el
proceso de concurso de oposición y antecedentes previsto en el art. 49 de la citada
ley, asegurando un mecanismo público, transparente y participativo que contribuya
a afianzar un proceso de selección con legitimidad democrática.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Congreso Nacional mantiene una
deuda con la democracia: la puesta en funcionamiento y designación del Defensor
de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes creado hace ya nueve años
con el objetivo de proveer a la promoción, defensa y control de los derechos de la
infancia y juventud.
La sanción en el año 2005 de la ley
de protección a los derechos de los niños/as ha significado un paso adelante en la
implementación de nuevos paradigmas, impulsados por la Convención de los
Derechos del Niño que era ley en nuestro país pero que requería de una norma
más específica para hacer frente a los viejos esquemas sustentados en el
patronato, que centraba al niño como un objeto de tutela, en lugar de un sujeto de
derechos, para cuyo ejercicio requiere activa protección.
Diariamente debatimos sobre las
violaciones a los derechos humanos de los niños y jóvenes, asistiendo a
confrontaciones interminables sobre la responsabilidad de los actores involucrados:
nacionales, provinciales, municipales, públicos o privados desde los ámbitos
políticos, sociales, económicos o culturales, en una sucesión de discusiones que
nos alejan cada vez más de las soluciones a los problemas que hoy viven nuestros
niños y jóvenes. Problemas complejos que exigen soluciones complejas e
integrales cuya adopción no puede demorarse más.
La Defensoría prevista en la ley
26.061, fue promovida por diputados/as de varios sectores políticos y en particular
por el Bloque Socialista. Está pensada para crear una herramienta de defensa de
los derechos reconocidos, para su promoción y su contralor frente a las acciones u
omisiones que los violenten, provengan del ámbito público o privado. Establece
amplias funciones y atribuciones, así como la necesidad de contar con presupuesto
propio. Asimismo, se prevé una Comisión Bicameral que hasta ahora,
lamentablemente, no ha tenido acogida en este Parlamento para proceder a su
designación.
El silencio que impera sobre este
instituto es un verdadero agravio a los derechos de la infancia y una seria
contradicción con el compromiso democrático que debe impulsar el accionar de los
Diputados/as y Senadores/as. Porque quien es responsable de poner en marcha
esta Defensoría es el propio Parlamento.
Los difíciles tiempos que estamos
viviendo y los problemas que repercuten gravemente en los derechos de niños,
niñas y adolescentes, no pueden permitirnos guardar silencio y soslayar el deber
que el propio Poder Legislativo de la Nación se ha impuesto al sancionar la ley
26.061, cuyo art. 49 dispuso un plazo de 90 días contados desde su sanción para
designar al Defensor.
El presente Proyecto de Resolución
fue presentado el 22 de julio de 2015 el N° de Expediente 4016- D-15. El mismo
ha perdido estado parlamentario sin haber recibido tratamiento en esta Cámara.
Dada la importancia que reviste, creemos sumamente importante
representarlo.
Por lo expuesto solicito a mi pares se
considere y apruebe el presente proyecto poniendo en marcha sin más dilación, el
proceso de selección conforme los términos de la ley 26061.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BINNER, HERMES JUAN | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
TROIANO, GABRIELA ALEJANDRA | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA |
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR |
CICILIANI, ALICIA MABEL | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO (Primera Competencia) |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |