PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 441
Secretario Administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0464-D-2012
Sumario: EXPRESAR REPUDIO A LOS RESPONSABLES DE LA DESAPARICION DE MARIA DE LOS ANGELES (MARITA) VERON Y SU ACOMPAÑAMIENTO A LA SEÑORA SUSANA TRIMARCO Y LA FUNDACION MARIA DE LOS ANGELES, EN EL PROCESO JUDICIAL IÑIGO, DAVID GUSTAVO Y OTROS, PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD Y CORRUPCION - MARIA DE LOS ANGELES VERON.
Fecha: 07/03/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
1- Su más profundo repudio a los responsables de
la desaparición de María de los Ángeles (Marita) Veron y su acompañamiento a la Sra. Susana
Trimarco y la Fundación "María de los Ángeles", en el proceso judicial "IÑIGO, DAVID
GUSTAVO Y OTROS, PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LA LIBERTAD Y CORRUPCIÓN - MARIA DE LOS
ANGELES VERÓN" (EXPTE. Nº 23554/2002), que se desarrolla en la Ciudad de San Miguel de
Tucumán, en la Cámara Penal de Tucumán, Sala II; desde el día 8 de febrero de 2012.
2- La Honorable Cámara de Diputados de la Nación
queda, por la presente, a servicio de los jueces y las victimas involucradas en este penoso
caso.
3- Otorgar a la Sra. Susana Trimarco una mención
de Honor en reconocimiento a su denodado esfuerzo en la búsqueda de justicia por la
desaparición de su hija María de los Ángeles -Marita- Verón, y por el rescate de decenas de
jóvenes que eran explotadas, contra su voluntad, en distintos prostíbulos de la Nación.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La desaparición de María de los Ángeles "Marita"
Verón, acontecida el día 3 de abril de 2002, a los 26 años de edad en cercanías de la casa en
donde residía, produjo un cambio significativo a nivel provincial y nacional en materia penal y
en la vida de la Sra. Susana Trimarco, madre de María de los Ángeles.
En materia penal porque hizo visible un delito que
no era denunciado y, en muchas oportunidades, no tenia trascendencia publica. Delito que
encierra un entramado mafioso y que hasta el año 2008 no estaba legislado.
Con respecto a la madre de la joven, su vida
cambio rotundamente, convirtiéndose en una referente nacional contra la lucha por la
explotación sexual y desaparición de personas para esa actividad.
Entre otras cosas, a lo largo de su permanente
lucha por encontrar a su hija y rescatar de prostíbulos clandestinos a mujeres que vivieron
situaciones similares, denunciando mafias dedicadas a la trata de personas, nos dijo:
• "La angustia que me embarga, es una
compañera con la que aprendí a sobrevivir";
• "Tengo miedo que mi nieta salga a la calle y no
vuelva más"
• "Desde el secuestro de Marita, no paré un día
investigando todo lo que puedo. Mi hija se llevó mi vida".
• "Pero voy a seguir. Marita depende de mí, si
me caigo mi hija no aparece más y no voy a saber lo que pasó con ella. Todos los días cuando
me acuesto le suplico a Dios que me dé fuerzas"
• "La busco y no la puedo encontrar. Eso
produce un vacío y una herida terrible en mi corazón".
• "Veo que mi lucha no es en vano. Antes no se
hablaba de estos temas, y ahora están en la agenda pública".
• "Mi hija salió de mi casa, me dijo: "mamá ya
vengo", me dio un beso y se fue. Hasta el día de hoy, no volví a verla. Esas palabras rebotan en
mi cabeza, no las puedo olvidar. Pasaron nueve años, y todavía la estoy esperando.
• "Tuve que aprender a vivir con este dolor y con
esta lucha. La vida me marcó este camino...no tengo odio ni rencor, miro para adelante y trato
de ayudar en todo lo que puedo a las personas que lo necesitan y a las víctimas de este
aberrante delito".
Susana Trimarco desde hace años alerta a la
sociedad que todavía no creen, que existe un submundo de drogas, connivencia del Poder
Político, de la Policía, de la Justicia con los narcotraficantes y promotores de la prostitución
que está relacionado con la Trata de Personas. La Sra. Trimarco no ceso en 10 años de
denunciar a los responsables por la desaparición de su hija, pero tampoco ceso en su
búsqueda y el pedido de justicia.
Dicho pedido parece estar siendo oído por la
justicia tucumana, que el 8 de febrero de 2012 inicio el juicio oral, llamado "IÑIGO, DAVID
GUSTAVO Y OTROS, PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LA LIBERTAD Y CORRUPCIÓN - MARIA DE LOS
ANGELES VERÓN" (EXPTE. Nº 23554/2002).
Entre las destacadas acciones que la madre de
"Marita" realizó fue la crear la Fundación María de los Ángeles, que desde el 2007, trabaja con
las jóvenes rescatadas dándoles contención psicológica, legal y social. Además de continuar
con la búsqueda de más personas victimas de la "Trata de personas". Reivindica valores
fundamentales de nuestra democracia como la libertad, la dignidad humana, la solidaridad e
inclusión con las víctimas, y el procesamiento y la condena para los tratantes.
Dicha Fundación fue pionera en el país en materia
de albergue para victimas de este delito, lo cual marca un nuevo "hito" en la vida de la Sra.
Trimarco.
Cuando hablamos de "trata de personas" estamos
hablando de un estrago social que se convierte en el paso preliminar al estado de explotación
del ser humano. O sea, estamos presente ante un verdadero atentado a Derechos Humanos
elementales.
El delito de trata de personas, reduce a la
esclavitud a sus victimas, siendo en su mayoría mujeres jóvenes y hasta menores de edad las
que lo padecen, y si bien no existen cifras oficiales al respecto, se calcula que son victimas del
delito más de 400.000 mujeres en nuestro país. Y encontrar y condenar a los culpables sigue
siendo una tarea incumplida.
En los desgarradores testimonios de la Sra. de
Trimarco que parten de la traumática experiencia que vivió y vive, podemos extractar
fielmente el espíritu del drama que encierra la Trata de Personas.
Este proyecto de declaración se suma a los
reclamos de todas las familias que son destruidas cuando un delito de esta naturaleza se hace
presente.
Honrar a personas como Susana Trimarco, debe
ser una constante, ya que su coraje y valentía merecen ser reconocidos e imitados para
eliminar de nuestra sociedad crímenes retrógrados como el es el de "Trata de Personas".
Por los motivos expresados, solicito a mis pares
acompañen la declaración y dispongan de todos sus esfuerzos para que la Justicia actúe con
eficacia.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CASAÑAS, JUAN FRANCISCO | TUCUMAN | UCR |
ALVAREZ, ELSA MARIA | SANTA CRUZ | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION PENAL (Primera Competencia) |
PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA ELSA ALVAREZ (A SUS ANTECEDENTES) |