Comisiones » Permanentes » Comisión Permanente de Obras Públicas » Reuniones »

OBRAS PUBLICAS

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 136

Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO

Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137

copublicas@hcdn.gob.ar

Partes de Reunión de Comisión del 24/08/2010

Reunión de Comisión

  • OBRAS PUBLICAS

I - Iniciación de Estudio

  • Sin Novedad

II - Continuación de Estudio

  • Sin Novedad

III - Análisis de Proyectos de Competencia Mixta

  • Sin Novedad

IV - Dictamen

  • Sin Novedad

V - Varios

La comisión recibió al Administrador General de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti, quien expuso detalladamente sobre proyectos y obras en proceso de ejecución o de licitación encarados por ese organismo del Ministerio de Planificación Federal, además de responder puntualmente las preguntas y consultas que le hicieron los legisladores. El presidente de la Comisión, Christian Gribaudo, agradeció en nombre de los legisladores la visita del funcionario, quien concurrió acompañado por el Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Ing. Abel Fatala y por funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). H. Cámara de Diputados de la Nación Comisión de Obras Públicas A través de un PowerPoint, Periotti detalló que la Red Nacional de Caminos cuenta con 39.322 kilómetros, de los cuales el 88 por ciento son de pavimento, el 9 por ciento de ripio y solo el 3 por ciento de tierra. Entre 2003 y el corriente año, los caminos pavimentados crecieron en 3.593 kilómetros a partir de las políticas dispuestas por el Gobierno Nacional en la materia. En ese período, se dispuso una inversión de 45.800.000.000 de pesos para 1.132 obras, con un 61 por ciento de ejecución. Completó el cuadro estadístico señalando que la Red Provincial cuenta con 196.517 kilómetros, de los cuales el 21 por ciento es de pavimento, el 22 de ripio y el 57 de tierra. El titular de la DNV destacó que el incremento de tránsito desde 2003 llegó al 67 por ciento y vinculó ese crecimiento exponencial a la evolución de la actividad económica del país. En el marco de la respuesta a preguntas que formularon legisladores de la Comisión, Periotti expresó su desacuerdo con el Proyecto de Red Federal de Autopistas, presentado por diputados nacionales de distintos bloques, al que descalificó y vinculó con consultoras privadas relacionadas al ingeniero Guillermo Laura. "Prevé como fuente de financiamiento inmediata los fondos de las AFJP que se invertirán en la compra de títulos y de los bonos de infraestructura hasta que sean colocables en el mercado. Las AFJP ya no existen, es decir que se crea todo un sistema cuya fuente de financiamiento básica no existe y que no está claro como pretende sustituirla", enfatizó. El diputado Horacio Alcuaz, de la bancada del GEN, manifestó su coincidencia con el funcionario nacional, en tanto el presidente de la Comisión expresó que la iniciativa fue firmada por legisladores de distintos bloques y que el tema merecería un debate posterior, puntual y más amplio sobre el tema. H. Cámara de Diputados de la Nación Comisión de Obras Públicas Periotti respondió consultas de la diputada Griselda Baldata sobre las posibilidades de realización de la Autovía Córdoba- Río Cuarto; el Corredor Vial 8, en el trayecto La Carlota-Río Cuarto, al que calificó de "tramo de la muerte" por la serie de accidentes registrados en esa ruta; sobre el plazo para terminar las obras de la Autopista Córdoba-Rosario; la Autopista Ruta Nacional 8 Pilar-Pergamino, entre otras preguntas. Sobre este último punto, el Administrador General de la DNV anticipó que se licitará la obra en los próximos días y que la fecha de inicio del primer tramo está prevista para febrero del año próximo. También dejó a los integrantes de la Comisión respuestas a preguntas de los diputados Alcuaz (obra de pavimentación Vial Ribereño, en Vicente López y sobre el trazado final de la Autovía Presidente Perón); Daniel Brue (obras sobre la Ruta Nacional 34 en la provincia de Santiago del Estero); Raúl Paroli (consulta sobre distintas obras en rutas de la provincia de Catamarca); Zulema Beatriz Daher (demora en la ejecución de diversas obras por deudas con Vialidad de Salta); Elsa Quiroz (avance y modificación del tramo de la Ruta Nacional 33 que va de Pigüe hasta Bahía Blanca) y Timoteo Llera (solicitud para que la Autovía de la Ruta Nacional 14 llegue hasta Posadas). Finalizando la reunión, el señor Administrador escuchó inquietudes del Senador Provincial Andrés Antedoménico, y ediles de las ciudades de Azul y Pergamino, acerca del estado de rutas en la provincia de Buenos Aires.