OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5615-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA UTILIZACION DE MATERIALES SALUDABLES, BIOCOMPATIBLES E HIGROSCOPICOS, EN LOS PROGRAMAS DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS.
Fecha: 20/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 151
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, arbitre los medios necesarios para que, en los programas de construcción de viviendas que el mismo ejecute, se contemple la utilización de materiales saludables, biocompatibles e higroscópicos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Tema: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, arbitre los medios necesarios para que, en los programas de construcción de viviendas que el mismo ejecute, se contemple la utilización de materiales saludables, biocompatibles e higroscópicos.
Iniciativa: Diputado Carlos Gustavo RUBIN.
Uno de los grandes desafíos para la humanidad es el cambio climático. El nivel de desarrollo, las condiciones sociales y económicas, los aspectos culturales, la organización institucional y en particular, la pobreza, se encuentran altamente vinculadas con la vulnerabilidad al clima. Enfrentar este complejo problema, requiere un trabajo en conjunto entre los diferentes actores vinculados, en el cual el Estado tiene un rol central.
Resulta urgente la necesidad de tomar conciencia sobre un problema que nos afecta directamente a todos y del cual debemos ocuparnos inmediatamente para modificar de alguna manera las no muy alentadoras proyecciones que científicos realizan sobre el futuro de nuestro planeta.
El calentamiento global precipita la imperiosa necesidad de crear estrategias a largo plazo. El cambio climático es un problema mundial, pero cada uno de nosotros tiene la capacidad necesaria para influir sobre ello. Incluso los pequeños cambios en nuestro comportamiento cotidiano pueden contribuir a evitar emisiones de gases de efecto invernadero sin que ello afecte a nuestra calidad de vida.
Es en estas pequeñas acciones mancomunadas que encontraremos el camino para contrarrestar las graves secuelas que nuestro entorno ha sufrido debido a un estilo de vida poco respetuoso y empático con nuestro ambiente.
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda al frente de una política ecológica puede sentar precedente para la expansión al mercado de la construcción de la conveniencia en la utilización de materiales respetuosos de nuestro entorno.
Pensar global y actuar local, esta debe ser la estrategia, y es en pequeñas acciones como la presente donde se puede ver la semilla para el cambio.
Por las razones expuestas solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |