OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4743-D-2018
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA RESOLUCION Nº 2642/16 POR LA QUE SE ADJUDICARON OBRAS PARA LA CONSTRUCCION DE JARDINES DE INFANTES EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS.
Fecha: 08/08/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 96
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, se sirva informar sobre la Resolución N° 2642/16, por la cual se adjudicaron los Grupos N° 1 y N°2 de la licitación en cuestión a la UTE ESCARABAJAL INGENIERIA S.R.L. / BAHÍA BLANCA VIVIENDAS S.R.L. La zona de ejecución comprende a la Provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires” y el Presupuesto oficial es de $345.670.218,05. A más de 1 año y medio la UTE ganadora no terminó ninguna de las obras en la Provincia de Entre Ríos, motivo por el cual el requerido deberá brindar detalles sobre:
a) Avances de las obras de jardines dispuestas en cada una de las ciudades de la Provincia de Entre Ríos que se detalla a continuación:
b) La población de niñas y niños a la que estaba prevista comprender, los jardines y/o aulas a construirse en cada una de las ciudades detalladas.
c) Cantidad de obreros empleados, y si registran existen deudas patronales y previsionales, así como salarios pendientes de pago por parte de la UTE adjudicataria.
d) Certificaciones de obra, pagos realizados, adelantos financieros y constatación de niveles de ejecución.
e) Partidas presupuestarias destinadas y porcentaje de ejecución de las mismas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En mayo de 2016, el Presidente Macri prometía, construir tres mil jardines en estos cuatro años.
Ahora bien estos tres mil jardines, a través “Plan Nacional Tres Mil Jardines” cambiaría, según lo manifestado por el propio Jefe de Gabinete, a pedido de las provincias, serían sustituidos por 10 mil salas.
Claramente, Sr. Presidente, todo el proceso de adjudicación y de construcción de Jardines maternales, ha importado dejar a la deriva a miles de niñas y niños en la Provincia de Entre Ríos.
Por ello, sin hesitación, podemos afirmar, que si los chicos acceden a educación de calidad desde una edad temprana es más probable que lleguen mejor preparados a la primaria.
La educación inicial de calidad es particularmente crucial si los niños provienen de hogares de menores recursos, ya que ayuda a igualar las oportunidades”, señaló a Chequeado Jennifer Guevara, investigadora asociada del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
Conforme lo sostiene UNICEF, en el documento Crecer Juntos en primera Infancia: “La inversión en primera infancia puede mejorar las capacidades futuras de los niños de distintas formas: aumentando las posibilidades de vivir una buena vida, ser económicamente productivos y vivir en sociedad como ciudadanos activos”.
Sin lugar a dudas, esta situación trasciende los recursos financieros afectados, avanzando, fundamentalmente, sobre el derecho de las niñas y niños desde un plano integral, apartándose el Estado de su rol de garante.
Un reciente estudio de UNICEF y CEPAL (2011) pone en evidencia una deuda todavía pendiente en cuanto a la realización del derecho de los niños pequeños a recibir el debido cuidado.
Por ello, el abandono y paralización de las obras que se detallan por parte de las empresas adjudicatarias, y por las autoridades nacionales que deben velar por su cumplimiento, importa ello que como legisladores exijamos a las autoridades competentes una idónea e inmediata información, y en su caso se ejecuten las instancias que correspondan para su cumplimiento efectivo.
Resulta oportuno, tener presente que todos tenemos una responsabilidad para con los niños, y el compromiso es velar porque ningún niño vea vulnerado su derecho a la educación por cuestiones económicas ni por ninguna otra.
El principio 7 de la Declaración de los Derechos del Niño dice: 'El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria, al menos en la etapas elementales'. Y todos tenemos la responsabilidad de que este Derecho fundamental se cumpla.
Por ello, es que requerimos se dé pronto tratamiento al presente proyecto, por lo cual requerimos el acompañamiento de los Sres. Legisladores.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HUSS, JUAN MANUEL | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROSSI, AGUSTIN OSCAR | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FILMUS, DANIEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SANTILLAN, WALTER MARCELO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RAMOS, ALEJANDRO | SANTA FE | PRIMERO ARGENTINA |
ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CIAMPINI, JOSE ALBERTO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO CASTAGNETO (A SUS ANTECEDENTES) |