OBRAS PUBLICAS

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 136

Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO

Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137

copublicas@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4252-D-2013

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE LOS ANTECEDENTES TECNICOS DE LA LICITACION PUBLICA DE ETAPA UNICA NACIONAL NUMERO 7/2013, SUSTANCIADA MEDIANTE EL EXPEDIENTE NUMERO 37549/2012, CUYO OBJETO ES LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSTRUCCION PARA EVENTOS QUE LLEVARA ADELANTE LA UNIDAD EJECUTORA BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO 1810-2010, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

Fecha: 28/05/2013

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 58

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través del organismo que resulte competente, informe y, en caso de corresponder, remita copia sobre los siguientes puntos:
1) Antecedentes técnicos de la Licitación Pública de Etapa Única Nacional Nº 7/2013 llevada a cabo por la Presidencia de la Nación, Secretaria General, Dirección de Patrimonio y Suministros, sustanciada mediante el Expediente Nº 37.549/2012, cuyo objeto es la contratación del Servicio de construcción de escenarios, mangrullos, tarimas y otras estructuras en sistema tubular para eventos que llevará adelante la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010.
2) Si se ha dado cumplimiento a la difusión exigida por el Decreto 1023/2001, Decreto 436/2000 y la Circular Nº 27 de la Oficina Nacional de Contrataciones, y en su caso indique los días en que ha sido publicada la convocatoria en el Boletín Oficial y en la página Web la Oficina Nacional de Contrataciones.
3) Cantidad de pliegos adquiridos, datos de los adquirentes, ofertas presentadas en el mencionado llamado, con la correspondiente identificación de los oferentes, las cotizaciones efectuadas y las condiciones y precios de las ofertas de cada uno de ellos. Así como cualquier otro dato que pueda ser de interés.
4) Las razones por las cuales habiendo vencido el plazo para presentar ofertas el 06 de febrero de 2013, la empresa Show Service S.A. resultó adjudicataria, aun cuando posee Certificado Fiscal para Contratar con el Estado recién desde el 15 de mayo de 2013.
5) Fecha en que se sustanció, y fecha en que se adjudicó la licitación.
6) Modo en que las firmas adjudicatarias desarrollaron las labores necesarias para la concretización del objeto del contrato en razón del tiempo otorgado entre la adjudicación de la licitación y la fecha de realización del evento final.
7) Motivos por los cuales la adjudicación de la presente Licitación fue publicada en el Boletín Oficial con fecha 24 de mayo de 2013, un día antes, de la concretización del objeto de contratación, 25 de mayo de 2013.
8) Acompañe copia fiel del Expediente por el cual tramitó la mencionada licitación.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Con fecha 24 de mayo de 2013 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el resultado (adjudicación) de la Licitación Pública de Etapa Única Nacional Nº 7/2013 llevada a cabo por la Presidencia de la Nación, Secretaria General, Dirección de Patrimonio y Suministros, sustanciada mediante el Expediente Nº 37.549/2012, que tuvo por objeto la contratación del Servicio de construcción de escenarios, mangrullos, tarimas y otras estructuras en sistema tubular para eventos que llevará adelante la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010.
De la escueta publicación efectuada el Boletín Oficial de la República Argentina, respecto de la Licitación que nos ocupa, surge que una de las firmas oferentes, y que resultó adjudicataria, es Show Service S.A.
Conforme la información que surge de la Administración Federal de Ingresos Públicos, dicha empresa tiene Certificado Fiscal para Contratar con el Estado VIGENTE desde el 15/5/2013, siendo que su anterior certificado tiene fecha de expiración el 12/10/12.
Asimismo, con respecto a los plazos de sustanciación de la presente licitación, entendemos que el plazo para presentar las ofertas venció el 06/02/2013.
La evidente e incomprensible incongruencia fáctica remarcada nos obliga a cuestionar y con ello, a solicitar las explicaciones correspondientes, puesto que resulta inexplicable que, la firma Show Service S.A haya resultado adjudicataria de una Licitación cuyo plazo para presentar la oferta respectiva venció el 06/2/2013, y su capacidad fiscal para ser proveedor del Estado entró en vigencia el 15/5/2013.
La situación expuesta, sumado a la poca información que surge de la publicación en el Boletín Oficial, nos obliga a solicitar información respecto de la fecha en que se sustanció la Licitación Pública de Etapa Única Nacional Nº 7/2013, y la fecha en que la misma fue adjudicada.
El interrogante arriba expuesto manifiesta otro cuestionamiento: el modo en que las empresas adjudicatarias realizaron las tareas necesarias para concretizar el objeto del contrato, considerando el escaso tiempo, que se estima existió entre la adjudicación de la Licitación y la fecha de realización del evento para el cual fueron contratadas.
Al mismo interrogante nos lleva la fecha de publicación de la Licitación que aquí nos ocupa, y respecto de la cual nos preguntamos por qué se publico la adjudicación (24/5/13) un día antes de la realización del evento (25/3/12).
Por otro lado, es preciso mencionar que el artículo 1º del Decreto 1023/2001 indica que "el régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, tendrá por objeto que las obras, bienes y servicios sean obtenidos con la mejor tecnología proporcionada a las necesidades, en el momento oportuno y al menor costo posible...". A su vez, conforme surge de los Decretos 1023/2001 y 436/2000 son principios generales a los que deberá ajustarse la gestión de las contrataciones: (a) razonabilidad del proyecto y eficiencia de la contratación para cumplir con el interés público comprometido y el resultado esperado; (b) promoción de la concurrencia de interesados y de la competencia entre oferentes; (c) transparencia en los procedimientos; (d) publicidad y difusión de las actuaciones; (e) responsabilidad de los agentes y funcionarios públicos que autoricen, aprueben o gestionen las contrataciones; (f) igualdad de tratamiento para interesados y para oferentes.
Además, la contratación pública debe desarrollarse en todas sus etapas en un contexto de transparencia que se basará en la publicidad y difusión de las actuaciones emergentes de la aplicación de este régimen, la utilización de las tecnologías informáticas que permitan aumentar la eficiencia de los procesos y facilitar el acceso de la sociedad a la información relativa a la gestión del Estado en materia de contrataciones y en la participación real y efectiva de la comunidad, lo cual posibilitará el control social sobre las contrataciones públicas.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta los principios antes mencionados, es que solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GARRIDO, MANUEL CIUDAD de BUENOS AIRES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia)
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados ARTICULO 114 ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 19/2013