OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 3140-D-2006
Sumario: TRANSFERENCIA A TITULO GRATUITO DE UN INMUEBLE PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL - DIRECCION GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES - A LA PROVINCIA DE TUCUMAN.
Fecha: 09/06/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 68
TRANSFERENCIA A TITULO GRATUITO DE INMUEBLE PROPIEDAD
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES DEL
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN DE LA NACION
AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
Transferencia
Artículo 1º.- Transfiérese, a título gratuito a favor del Gobierno de la Provincia de Tucumán, el predio ubicado en la Ruta Nacional Nº 9, Km. 1.300,70, en la ciudad de Las Talitas, propiedad de la Dirección General de Fabricaciones Militares, del Ministerio de Economía y Producción del Estado Nacional, cuya descripción se detalle en el artículo siguiente.
Objeto a Transferir
Art. 2º.- El predio a transferir se define de la siguiente forma:
a) Nomenclatura catastral: Padrón Nº 28.837 - Circunscripción I, Sección 25, Lote 3, Parcela 8 b, Matrícula 1916, Orden 423, inscripta en el Registro Inmobiliario Libro: 42, Serie: C, Folio: 30 de 1967.
b) Linderos del predio a transferir: al norte: la proyección de la Calle 41, desde la Calle 2 hasta la Rutan Nacional Nº 9, al sur: la proyección de la Calle 15 desde la Calle 2 hasta la Rutan Nacional Nº 9, al este: con la Calle 2 y al oeste: con la Ruta Nacional Nº 9.
c) Superficie total del predio original: 227 Hectáreas, 62,4 metros cuadrados.
d) Superficie total a transferir: La presente transferencia corresponde a la superficie de 227 hectáreas, 62,4 metros cuadrados, definido en Linderos, excluyéndose el riángulo definido en el vértice de la Ruta Nacional Nº 9, la Calle Nº 2 y la proyección de la Calle Nº 15, correspondiente al límite del Barrio Militar.
Destino
Art. 3º.- Establécese que el predio descripto en los artículos precedentes deberá ser incorporado como tal al Gobierno de la Provincia de Tucumán y se lo destinará exclusivamente para:
a) la instalación de una Unidad Educacional Completa,
b) el establecimiento de loteos urbanos para la edificación de viviendas,
c) la creación de un Gran Parque destinado para Reserva Forestal,
d) el emplazamiento de un Centro Cultural y de Exposiciones,
e) la ubicación de las instalaciones sanitarias que el sistema de salud requiera.
Disposiciones Transitorias
Art. 4º.- La transferencia del predio dispuesto en la presente se efectuará dentro de los ciento ochenta (180) días corridos desde la promulgación de la presente.
Art. 6º.- La Provincia de Tucumán condonará al momento de la transferencia las deudas que tuviere el predio que por esta ley se transfiere por impuestos, gravámenes, tasas, mejoras, contribuciones, multas y punitorios, sobre la totalidad del predio descripto en el Art. 2º de la presente y se hará cargo de la deuda por gravámenes, tasas, mejoras, contribuciones, multas y punitorios que tenga el predio con el Municipio de Las Talitas
Art. 7º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El predio objeto a transferir se encuentra en el Municipio de Las Talitas ubicado al norte del Municipio Capital. Este Municipio parte del Área Metropolitana del Gran San Miguel de Tucumán.
En las últimas dos décadas Las Talitas tubo un gran crecimiento demográfico si tenemos en cuenta que en el censo del año 1980 arrojaba una población de 16.300 habitantes, en el Censo Nacional del año 1.991 una población de 33.000 habitantes y en el realizado en el año 2.001 esta ascendió a 49.686 habitantes. Por otro lado, la Ruta Nacional Nº 9 divide a esta localidad con la de Tafí Viejo que en el 2001 se censó con 48.459 habitantes y que también carece tanto de instalaciones sanitarias del sistema de salud, como de Parques públicos y los loteos urbanos ya prácticamente están todos ocupados.
Esta explosión demográfica ha originado una serie de problemas estructurales, las ciudades han crecido en forma espontánea sin una planificación urbanística adecuada, especialmente Las Talitas que recién en el 1992 tuvo su primer administración municipal y ya estaba urbanamente desarrollada, provocando la demanda de infraestructura básica (calles pavimentadas, red de agua potable y cloacal adecuados, servicios de salud, capacidad de instituciones escolares, definición de accesos, etc.)
Si analizamos urbanisticamente a Las Talitas, observamos que está conformada por dos centros poblacionales predominantes. Uno correspondiente a El Colmenar y otro al de Villa Mariano Moreno, divididos transversalmente por la Avenida de Circunvalación, provocando una desintegración del espacio urbano, por cuanto esta fuerte barrera no permite integrar ambos espacios. Sumado a estos inconvenientes, observamos en el límite oeste del Municipio una mayor extensión correspondiente a los terrenos del Ex Arsenal Miguel de Azcuénaga, generando un tapón en la expansión urbana, bloqueando la posibilidad de salida hacia la Ruta Nacional Nº 9, como alternativa de vía de acceso y salida rápida para la conexión con el centro urbano dominante de San Miguel de Tucumán y con Tafí Viejo que se encuentra en la banquina de enfrente de la Ruta Nacional Nº 9 que en ese tramo es autopista.
Cabe destacar que en la oportunidad de la redefinición de los accesos al Área Metropolitana como son la Ruta Nacional N° 9 y la Avenida de Circunvalación, no se contempló en el trazado un acceso a Villa Mariano Moreno, improvisándose uno precario en el que convergen arterias principales de este centro poblacional.
Ahora, si analizamos que el pulmón del Área Metropolitana lo constituyen principalmente el Parque 9 de Julio (con 64 hectáreas aproximadamente), en la actualidad urge la necesidad de contar con otro alternativo por la saturación del mismo, por lo que los terrenos del Ex Arsenal, en cuanto a su ubicación y extensión y su muy buen nivel de accesibilidad, puede constituirse en el pulmón de espacios verdes alternativo.
Propuesta urbanística
1. Definición del área territorial definido en esta transferencia: El triangulo definido por la Ruta Nacional N° 9, Calle N° 2 hasta la proyección de la Calle N° 41, excluyéndose el triangulo definido en el vértice de Ruta Nacional N° 9, calle N° 2 y proyección de calle N° 17, correspondiente al límite del Barrio Militar, que abarca una superficie de 227 ha. aproximadamente.
2. Integración de vías de circulación: Se prevée las aperturas de proyección de las Calles N° 17, N° 25, Nº 27 y N° 41, todas hacia el oeste en conexión con la Ruta Nacional N° 9. En la intersección de proyección de Calle N° 41 y Ruta Nacional N° 9, un complejo vial derivador sobre nivel similar al existente al norte en Ruta Nacional N° 9 y Ruta Provincial de Acceso Este a Tafí Viejo
3. Utilización de edificios existentes:
a) Edificio de la Sede Central del Ex Arsenal para las instalaciones sanitarias que el sistema de salud provincial requiera, la instalación de una Unidad Educacional Completa, en los niveles Inicial o Preescolar, EGB 1, 2 y 3 y Polimodal.
b) Galpones del Ex Arsenal para el Centro Cultural y de Exposiciones.
c) Territorio Remanente para uso del Gran Parque destinado para Reserva Forestal, con sectores de quintas para horticultura y un vivero experimental, la estación de cría de animales y la estación biológica de aves silvestres y el establecimiento de loteos urbanos para la edificación de viviendas.
Antecedentes dominial y catastral
Los primeros antecedentes de la existencia del Ex Arsenal en jurisdicción de Las Talitas se produce el 19 de noviembre de 1913, donde el entonces propietario, Sr. José Antuni, transmite a favor del Superior Gobierno de la Nación, una propiedad de 540 metros de frente por 1.620 metros de largo inscripta en el Registro Inmobiliario en el Libro: 19, Folio: 157, Sección: B, Año: 1.913, Identificada Catastralmente de la siguiente manera, Circunscripción: 1, Sección: 25, Lamina: 3, Parcela: 8H, Padrón Provincial: 28.251, Matricula: 3.432.
Posteriormente, en el año 1967, se incorporó una nueva parcela de una superficie igual a las 227 hectáreas aproximadamente, anotándose en el siguiente registro Libro: 42, Folio: 30, Sección: C, Año: 1.967, identificada catastralmente de la siguiente manera Circunscripción: 1, Sección: 25, Lamina: 3, Parcela: 8b, Padrón Provincial: 28.837, Matricula: 1916, Orden: 423.
Según la Dirección General de Catastro Provincial los datos catastrales respectivos del predio de Ex Arsenal Miguel de Azcuénaga son los siguientes:
1) Titular del dominio: Superior Gobierno de la Nación.
2) Inspección del inmueble en el Rubro Inmobiliario: 1º 42 S: C F30 año 1967.
3) Datos Catastro: C. I, S: 25, L: 3, Parc.: 8B, Padrón Nº 28837, Mat. 1916, Ord: 423, Sup.: 22.700,624 m2.
El Municipio de Las Talitas comprende actualmente dos sectores bien definidos, cuyos orígenes son distintos: El Colmenar y Villa Mariano Moreno. El Colmenar surgió a mediados del siglo XIX al establecerse un ingenio azucarero del mismo nombre y en las cercanías del mismo se instaló la población en forma dispersa. El establecimiento tuvo poco éxito u debió cerrar sus puertas, por lo que las instalaciones fueron aprovechadas por la entonces Estación Experimental Agrícola (hoy Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres). La población, antaño dependiente de la actividad azucarera, reorientó su economía hacia la actividad hortícola y de granja, la que perduró aproximadamente hasta la década del 1970, en que la proximidad a San Miguel de Tucumán fue transformando a éste poblado en un área residencial.
Desde 1970, ambos sectores del actual Municipio crecieron en forma acelerada, siendo desde 1980 el área de mayor crecimiento demográfico en la Provincia, sobre todo con la concreción de barrios de viviendas para la población de escasos recursos (FONAVI), hoy llega a más de 50.000 habitantes.
Por este crecimiento tan brusco y ante la falta de planificación, dio como resultado la ausencia de una serie de espacios urbanos imprescindibles, como ser plazas y parques o paseos y espacios para las instalaciones sanitarias que el sistema de salud provincial requiera o un Establecimiento Educativo Completo, cubriendo de este modo una gran necesidad en la zona, máximo considerando la tradición en la práctica agrícola de El Colmenar y las zonas conexas.
En este proyecto se solicita la transferencia de una parte de los terrenos del Ex-Arsenal Miguel de Azcuénaga, propiedad de la Dirección General de Fabricaciones Militares depende del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, y que anteriormente fuera la Base de Apoyo Logístico 5 que se trasladó a la Provincia de Salta.
La propiedad en cuestión no se encuentra alcanzado por normas que limitan la transferencia por no pertenecer a las Fuerzas Armadas ya que el mismo está bajo la órbita del Ministerio de Economía y Producción.
Está previsto en el terreno a transferir, edificar las instalaciones sanitarias para el sistema de salud que es de imperiosa necesidad, no solamente para la Ciudad de Las Talitas, sino para todo el Departamento de Tafí Viejo que hoy carece de tal servicio público y además, para las comunas ubicadas hacia el norte por la Ruta Nacional Nº 9, superando a los 150.000 posibles beneficiarios, más teniendo presente que el nivel medio de la población de todo el departamento requiere de servicios médicos y sanitarios de carácter público y aprovechando la importante infraestructura instalada actualmente sería una rápida solución al respecto.
La explosión demográfica del cordón de la ciudad capital también hace ineludible la instalación lo más pronto posible, contar con una unidad completa educacional, desde el nivel Inicial o Preescolar, los EGB 1, 2 y 3 y el Polimodal y el establecimiento de loteos urbanos para la edificación de viviendas dado que prácticamente en la Capital ya no quedan muchos lotes accesibles y económicos y para realizar construcciones de viviendas en barrios de acceso económico.
Con la creación de un gran parque público en este predio, no solo se beneficiarán los residentes de la Municipalidad de Las Talitas, sino que también los habitantes del Municipio colindante de Tafí Viejo, que suman más de 110.000 habitantes, teniendo muy presente que existe un histórico proceso de deterioro de los ambientes naturales, el cual obedece a un fenómeno de contaminación que ha provocado desequilibrios ecológicos, los que no se han podido compensar hasta el momento, pues no se preservaron, ni planificaron espacios verdes que funcionen como verdaderos "pulmones ecológicos" y que de realizarse este esperado Parque público compensará en materia de Ecología Urbana, mejorando en forma considerable la calidad de vida de los vecinos.
Por otra parte, esta extensión actualmente cerrada, junto al Río Salí, la Avenida de Circunvalación, el Canal Norte y los terrenos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres conforman para el Municipio de Las Talitas, grandes barreras urbanas que la cercan para seguir su lógica expansión y que actualmente limitan su integración en el Área Metropolitana.
Dicha integración se hace impostergable, dado el gran crecimiento demográfico, por lo tanto sería altamente deseable la apertura de la Calle Nº 25, arteria por la cual se vincula la Ruta Nacional Nº 9 con la Ruta Provincial Nº 305, proyecto considerado dentro de las propuestas de los corredores metropolitanos y la Calle Nº 17, hacia el Oeste sobre los predios citados del Ex Arsenal.
Téngase presente que hoy el Predio del Ex Arsenal además de constituir una barrera que impide los accesos hacia la Ruta Nacional Nº 9 y por ende, obstruye una comunicación rápida con el Municipio de Tafí Viejo, pero también ocasiona innumerables dificultades, sobre todo en lo vinculado al área de seguridad, dado que las grandes extensiones de terrenos boscosos y/o con malezas, sin ningún tipo de parquización y ni siquiera un adecuado alambrado y tapia que lo linde, genera el reducto propicio para la guarida y/o escape de los que aprovechando esta ocasión delinquen contra transeúntes, automovilistas y propiedades de vecinos.
La utilización de los galpones para el funcionamiento de un importante Centro Cultural y de Exposiciones que se integrará con el Gran Parque Público y constituirá una de las salidas preferidas de miles de familias no solo de los municipios de Las Talitas y Tafí Viejo sino que confluirán desde la Capital y otros municipios.
La transferencia del Ex Arsenal Miguel de Azcuénaga es un viejo anhelo de todos los actores sociales que conforman todo el Departamento de Tafí Viejo, prueba de ello lo constituye la Resolución Nº 3629 del 30/12/97 del Municipio de Las Talitas, que declara al Estado Nacional exento de pleno derecho de pago de las contribuciones que inciden sobre el inmueble del Ex Arsenal, a fin de lo establecido en el proyecto que se adjunta de condonar las deudas que por distintos conceptos pudieran recaer sobre dicha propiedad, establecido en el presente proyecto; las diferentes gestiones realizadas entre el Municipio de Las Talitas y el Gobierno Provincial; los oficios realizados tanto por los ex Intendentes de Las Talitas ante el Ministro de Defensa durante la Presidencia del Dr. Fernando De la Rua y las distintas diligencias realizadas desde 1998 ante Senadores de la Nación y por Diputados de la Nación.
Por todo lo expuesto es que se solicita la aprobación de este proyecto de ley, asegurando de ese modo la posesión del predio a sus legítimos dueños, para la creación instalaciones sanitarias para el sistema de salud, una Unidad Completa Educacional, un Gran Parque público, la ubicación de un valioso Centro Cultural y de Explosiones y el establecimiento de loteos urbanos para la edificación de viviendas, que redundarán en el bienestar general, el mejoramiento sanitario, educacional, de la salud y viviendas de miles de tucumanos, preservando un marco indispensable de ecología urbana, respetando nuestras riquezas naturales.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CORDOBA, STELLA MARIS | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MONGELO, JOSE RICARDO | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HERRERA, ALBERTO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DIAZ, SUSANA ELADIA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HERRERA, GRISELDA NOEMI | LA RIOJA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SALIM, JUAN ARTURO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia) |
OBRAS PUBLICAS |