OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3003-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA APLICACION DEL PROGRAMA "RECUPERACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS AFECTADOS POR INUNDACIONES".
Fecha: 05/06/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 64
Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través del Organismo que correspondiere, informe sobre:
- Organismo/s responsable/s del contralor de la ejecución del programa "Recuperación de establecimientos educativos afectados por inundaciones", Resolución 696/98.
- Monto asignado a la refacción de la Escuela Nº 945 "Gral. José de San Martín" - Pje. 70/800 - Km. 71 Oeste, del Departamento de Vera, provincia de Santa Fe, a través de dicho programa.
- Empresa contratista obligada al cumplimiento de la obra.
- Causas de la suspensión y no reanudación de las obras.
- Monto asignado a la ampliación y refacción de la Escuela Técnica Nº 363 de la localidad de Las Toscas, departamento General Obligado, provincia de Santa Fe, a través de dicho programa.
- Empresa contratista obligada al cumplimiento de la obra.
- Avance alcanzado en la ejecución de la obra y si existe pedido de prórroga para su finalización.
- Si existe incumplimiento por parte de las empresas, cuál será la medida y/o sanción a aplicarse.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Durante diciembre de 1997 y mayo de 1998 a causa de la corriente El Niño se produjeron graves inundaciones en las seis provincias del Litoral argentino, afectando fuertemente el norte de la provincia de Santa Fe.
Es claro que si bien las lluvias son acontecimientos naturales, las inundaciones y sus secuelas son acontecimientos sociales que expresan el preocupante grado de vulnerabilidad de comunidades enteras que viven olvidadas y a merced de la naturaleza.
Tanto productores como autoridades tildaron ese fenómeno que azotó a la provincia como la catástrofe climática más grave de la historia santafesina hasta entonces.
La masa de agua desbordó las alcantarillas, luego los arroyos y finalmente los ríos. De esa forma, en muy pocos días gran parte del Litoral argentino quedó bajo las aguas.
Los canales de televisión, las radios y medios gráficos se encargaron de que el resto de los argentinos tomara conciencia de la gravedad de la situación.
Desde la Presidencia de la Nación se implementaron programas de apoyo económico para distintas áreas. Una de esas áreas afectadas fueron los establecimientos educativos, muchos de los cuales se encontraron con más de un metro de agua en su interior y el efecto destructor que causó sobre la ya pobre infraestructura cuando el agua se retiró del lugar.
Ante una situación de desastre el apoyo económico, para ser real y no meramente virtual, debe efectivizarse luego de que bajan las aguas y se retiran las cámaras de televisión.
El Ministerio de Cultura y Educación de la Nación lanzó entonces el proyecto denominado "Recuperación de establecimientos educativos en zonas inundadas" para financiar las obras civiles en escuelas afectadas, con un monto tope de $40.000 por escuela. Era necesario dar una respuesta ágil y efectiva en el menor tiempo posible.
Se transfirieron fondos para concretar la realización de las obras. Esto abarcó tanto a las escuelas afectadas por las inundaciones como a las que sirvieron de alojamiento para los miles de evacuados que produjo la emergencia.
En fecha 18 de abril del corriente año (2006) he recibido una nota de la directora regional de educación y cultura -Región II del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Santa Fe-, Profesora Patricia Peteán, donde me acompaña un informe técnico con relación a dos escuelas del Norte de la provincia de Santa Fe que estuvieron comprendidas en el programa de "Recuperación de establecimientos educativos afectados por las inundaciones" -Resolución 696/98- en el cual se da cuenta de una serie de anomalías por la inconclusión de las obras comprometidas.
Concretamente el informe técnico del Arquitecto Antonio Rubén Lapissonde (Mat. C.A.P.S. 069), encargado de infraestructura de la Región II de Educación, se refiere a las siguientes escuelas:
- La Escuela Nº 945 "Gral. José de San Martín" - Pje. 70/800 - Km. 71 Oeste, del Departamento de Vera, provincia de Santa Fe, fue beneficiada por una intervención del programa mencionado para una refacción general del edificio, por un monto de $19.850,00 en el año 2000, y dicha obra no se terminó porque la empresa contratista, Norte Construcciones, suspendió los trabajos sin explicar la razón y hasta la fecha no se han reanudado.
Esta acción dejó a la escuela con los sanitarios para docentes y alumnos sin terminar desde el año 2001, en una condición peor que la producida por la inundación. Al respecto se efectuaron varios reclamos pero no hubo novedades.
- La Escuela Técnica Nº 363 de la localidad de Las Toscas, departamento General Obligado, provincia de Santa Fe. En el establecimiento se están llevando a cabo obras de ampliación y refacción. El avance de la obra es de aproximadamente el 20%, lo que significa que está muy atrasada (debería haberse finalizado en diciembre de 2005). La empresa solicitó prórroga que aún no se ha concedido. La ampliación comprende áreas para biblioteca, taller, laboratorio, sala de profesores, sanitarios y administración.
La dilación de los tiempos entre el suceso de la catástrofe, inundaciones del año 1.998, que da causa a la implementación el programa en cuestión y la concreción del mismo, que aún está pendiente, habiendo pasado desde entonces ocho años, sólo contribuye a profundizar el deterioro de las escuelas y a hacer efímero el "apoyo económico" otorgado.
Todo lo antes expuesto fundamenta este pedido de informe que solicito a los señores diputados acompañen.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
BINNER, HERMES JUAN | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
DI POLLINA, EDUARDO ALFREDO | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
OBRAS PUBLICAS |