OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2952-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS PROGRAMAS QUE LLEVA ADELANTE EL ENTE NACIONAL DE OBRAS HIDRICAS Y SANEAMIENTO - ENOHSA - "AGUA + TRABAJO": "PROARSA"; "PROAS"; "PROMES"; "PROESA".
Fecha: 05/06/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 60
Solicitar al Poder Ejecutivo nacional, por medio
del organismo que corresponda, informe, en soporte papel e informático, respecto de los
Programas que lleva adelante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento
(ENOHSA): "Agua + Trabajo"; "PROARSA"; "PROAS", "PROMES"; "PROESA" y todo otro
programa vigente, lo siguiente:
a) Qué obras, proyectos y/o actividades se
llevan adelante en cada uno de los programas.
b) Presupuesto de cada obra, proyecto y/o
actividad.
c) Distribución geográfica de cada una de
ellas.
d) Estado de avance de las mismas
e) Obras, proyectos y/o actividades que se
licitarán en el corriente año, o que se efectuarán por cualquier modalidad contractual.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Misión del ENOHSA es organizar,
administrar y ejecutar Programas de Infraestructura que deriven de las políticas
nacionales del sector Agua Potable y Saneamiento básico, en toda la extensión del
territorio País.
Dichas políticas y programas deberán
comprender, armonizar y coordinar las estrategias y acciones provinciales y municipales,
tanto sean públicas como privadas que estuvieren orientadas al mismo objetivo y que
sean tendientes a promover:
- La expansión y explotación eficiente de los
servicios, asegurando el acceso universal, el uso racional del recurso medio ambiente, la
calidad de los productos y prestaciones, y la aplicación de tarifas justas y equitativas que
permi tan la sostenibilidad y expansión de los sistemas.
- La regulación y control de los servicios,
preservando equilibradamente los derechos y obligaciones de los titulares de los
sistemas, de los usuarios, y de los prestadores (públicos y privados).
- La integración y participación de empresas
públicas, privadas, cooperativas, entidades comunitarias y trabajadores de la actividad en
la gestión de los servicios y en el financiamiento de su optimización y crecimiento en
términos de sustentabilidad y eficiencia.
Para ello cuenta con los siguientes
Programas:
Programa de Asistencia en Áreas con
Riesgo Sanitario (PROARSA)
Asistencia para dotar de infraestructura básica a núcleos urbanos en situación de riesgo
sanitario.
Plan Agua + Trabajo (A+T)
Expansión de redes de agua potable y cloacas en núcleos urbanos a través de la
formación de Cooperativas de Trabajo.
Programa Obras Menores de
Saneamiento (PROMES)
Asistencia con créditos de fomento para la ejecución de infraestructura de mediana
envergadura.
Proyectos Especiales (PROESA)
Ejecución de Obras de importancia significativa por su fuerte connotación social.
BID VI
Financiamiento de obras nuevas de expansión de agua potable y desagües cloacales en
localidades de 500 a 15.000 habitantes.
BIRF 4484
Aporte financiero y asistencia técnica para la expansión de los servicios y el
fortalecimiento de los prestadores.
Programa de Apoyo a la Regulación
(ATN/FOMIN-BID-6261-AR)
Asistencia técnica y fortalecimiento de la capacidad de los Entes Reguladores.
Programa de Agua Potable y
Saneamiento para Comunidades Menores a 50.000 habitantes (PROAS) - Crédito
BID 1895/OC-AR
Diagnosticar la demanda en agua potable y desagües cloacales en el segmento de
localidades de cada provincia y la situación institucional de los operadores actuales y
futuros de los servicios.
Programa de Agua Potable y
Saneamiento para Centros Urbanos y Suburbanos (CUyS)
Realizar obras de infraestructura basica de
saneamiento.
Resulta necesario conocer cómo, en qué y
donde se realizan inversiones de estas características, efectuar su seguimiento y control,
como así también identificar aquellos lugares donde es necesaria la misma para contribuir
al desarrollo social, al cuidado de la salud y al bienestar de todos los habitantes de
nuestro territorio.
Por las razones expuestas solicito a mis pares
la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BAYONZO, LILIANA AMELIA | CHACO | UCR |
BEVERAGGI, MARGARITA BEATRIZ | CHACO | UCR |
FABRIS, LUCIANO RAFAEL | CHACO | UCR |
URLICH, CARLOS | CHACO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
02/09/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |