OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1873-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA - CLOACAL - EN LA CUENCA DEL RIO RECONQUISTA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 27/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 39
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional
para que, a través de los órganos que corresponda, informe:
a) Que medidas tiene contempladas
para que se lleven a cabo las obras de infraestructura sanitaria (cloacal) en la
cuenca del Río Reconquista en la Provincia de Buenos Aires.
b) Que medidas se han adoptado
para controlar a las 12.000 industrias que vuelcan sus afluentes al Río
Reconquista.
c) Que medidas se han adoptado para
controlar y evitar una mayor contaminación en el Río Reconquista.
d) Que medidas tiene contempladas
para efectuar la limpieza y saneamiento del Río Reconquista.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Defensoría del Pueblo de la Nación
presentó el mes pasado un informe sobre la contaminación de la Cuenca del Río
Reconquista alertando acerca de que las personas que viven cerca de dicha cuenca
son altamente vulnerables a los peligros ambientales presentes.
El río Reconquista nace en el partido
de Marcos Paz, en el oeste bonaerense, por la confluencia de los arroyos Durazno
y Las Chozas . La cuenca comprende 134 cursos de agua. Atraviesa 18 municipios
bonaerenses, en los que viven más de 4 millones de personas -casi el 13% de la
población del país- y alberga a 12 mil industrias.
En la actualidad este río es un río
muerto, una cloaca a cielo abierto llena de basura, efluentes cloacales y residuos
industriales.
Según el informe presentado, los
principales factores de contaminación se deben a la actividad industrial -ya que las
empresas arrojan residuos sin tratamientos-, a los vertidos cloacales de viviendas y
a los desechos de camiones atmosféricos. La conjunción de esos factores, hace
que la región posea la peor situación sanitaria de todo el área Metropolitana.
Alrededor del río no hay plantas de
tratamiento de los efluentes industriales y el 60% de la población de la cuenca no
tiene red cloacal. Toda la inmundicia que recorre 18 partidos del Gran Buenos
Aires desemboca en el río Luján, que contamina a su vez el Delta del Paraná y,
finalmente, al Río de La Plata. Es decir, que la responsabilidad de esta cuenca en
la contaminación del río de La Plata es del 22% del total de contaminación de este
río internacional.
Entre las sustancias encontradas en el
análisis, se hallaron 12 de los peores contaminantes del planeta.
Las enfermedades derivadas de la
contaminación del río pueden ser cefaleas, debilidad muscular, alteraciones
cardíacas, afecciones cutáneas, trastornos digestivos, hipertensión, deterioro del
sistema nervioso central, cáncer, y mal formaciones, entre otras.
Es decir, la Cuenca del Reconquista
está recibiendo en la actualidad el mayor impacto ambiental de toda la Región
Metropolitana y los partidos aledaños: más de 22 municipios
entierran sus residuos en el partido
de San Miguel, lo que equivale a 340.000 toneladas al mes.
Entendemos que es nuestro menester
conocer sobre esta situación, para poder tomar medidas en caso de ser necesario.
Por lo tanto, es que solicito a los
señores legisladores me acompañen en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BAIGORRI, GUILLERMO FRANCISCO | SAN JUAN | VIDA Y COMPROMISO |
MARINO, ADRIANA DEL CARMEN | SAN JUAN | FRENTE PRODUCCION Y TRABAJO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
26/06/2007 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |