OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1515-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE LOS TRAMOS DE LA RED TRONCAL VIAL NACIONAL QUE NO SE ENCUENTRAN GESTIONADOS A TRAVES DE ALGUN SISTEMA DE MANTENIMIENTO Y/O REHABILITACION.
Fecha: 06/04/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, por medio de la Dirección Nacional de Vialidad, informe, en soporte papel y soporte magnético, en forma detallada respecto de aquellos tramos de la Red Troncal Vial Nacional, que no se encuentran gestionados a través de algún sistema de mantenimiento y/o rehabilitación, lo siguiente;
a) Identificación de dichos tramos y /o secciones indicando ruta a la que pertenece,
b) longitud de los mismos,
c) ubicación geográfica,
d) características de la calzada (tipo de carpeta de rodamiento: pavimento rígido o flexible, enripiado, suelo estabilizado u otro tipo),
e) tareas puntuales que se realizan actualmente en esos tramos,
f) tareas planificadas para el corriente ejercicio fiscal.
g) Adjunte mapa indicando la ubicación y la nomenclatura correspondiente a los tramos en cuestión.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La dirección Nacional de Vialidad es un organismo descentralizado cuy a misión primaria es administrar la Red Troncal de caminos.
Esta administración consiste en la realización de las tareas de mantenimiento, mejoramiento y construcción necesarias para brindar al usuario de las rutas seguridad en el tránsito, economía de transporte y confort.
En función del tránsito asociado a cada tramo de la Red Troncal Nacional, la Dirección Nacional del Vialidad ha identificado distintos sistemas de gestión que permiten cubrir, o que debieran permitir cubrir, tanto la rehabilitación periódica y programada del camino como el mantenimiento rutinario de corredores o mallas de rutas.
Sin embargo hay tramos de rutas de la Red Troncal Nacional que no se encuentran gestionados a través de ningún sistema de rehabilitación y mantenimiento y solo son atendidos mediante ejecución de obras puntuales.
Resulta sumamente interesante conocer cuáles son estos tramos, para luego poder profundizar en cuanto a las razones por las que no están siendo atendidas por algún sistema de gestión de forma permanente, ya que el estado de las rutas y su capacidad de prestar servicio a la comunidad está relacionada en forma directamente proporcional con la competitividad de los productos de esas regiones involucradas.
No nos olvidemos que las rutas fueron concebidas para comunicar a los habitantes de todo el país. Hacer posible el traslado de las personas y las mercaderías de un punto a otro
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
STORERO, HUGO GUILLERMO | SANTA FE | UCR |
NIEVA, ALEJANDRO MARIO | JUJUY | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
OBRAS PUBLICAS |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
25/04/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |