OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1283-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA NO REALIZACION DE UN CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Y ANTECEDENTES PARA CUBRIR CARGOS DIRECTIVOS EN LOS ENTES DE CONTROL Y REGULACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 04/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 24
1- Solicitar al Poder Ejecutivo
Nacional a través del Ministerio de Planificación,
Obras e Infraestructura de la
Nación; del Ministerio de Economía y de los
organismos competentes,
informe:
a) las causas por las cuales no
se procedió a realizar un concurso público de oposición y antecedentes, para
designar cargos directivos en los diferentes entes de control y regulación de
los servicios públicos según lo establece la normativa legal vigente.
b) las medidas que piensa
implementar para corregir la situación mencionada en el
inciso precedente.
c) Si se piensa normalizar en el
futuro cercano, la administración de aquellos entes de control
intervenidos.
d) los diferentes informes de
auditoria y gestión que hayan sido realizados.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el proceso de privatizaciones
que experimentó el país, se intentaron establecer reglas de juego claras y
estables mediante la creación de entes reguladores autárquicos e
independientes del poder político en los servicios públicos.
Los servicios de agua y cloacas
(en la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y 13 partidos lindantes de
la Provincia de Buenos Aires), de energía eléctrica, gas natural y
telecomunicaciones, antes bajo la gestión pública, fueron transferidos en
distintas formas al sector privado, creándose nuevos organismos cuyas
funciones y potestades fueron diseñadas para implementar los contratos
suscriptos.
Uno de los pilares que garantiza
la imparcialidad y estabilidad de criterio del ente regulador es el mecanismo
de designación de sus respectivos directivos. Sin embargo, en la actualidad
los entes públicos que deberían regular y controlar a las empresas que
prestan servicios públicos, no respetan las normas que los obligan a
concursar los cargos directivos. No sólo acontece esto, sino que incluso dos
de los entes están intervenidos por el Poder Ejecutivo y todos ellos dependen
formalmente del Ministerio de Planificación Federal (CNC y CNRT).
El Ente Nacional Regulador del
Gas (Enargas) debería estar dirigido por un directorio de cinco miembros
elegidos en un proceso de selección de antecedentes. Sin embargo, esta
dirigido por un funcionario designado por un decreto del Poder Ejecutivo. El
cuerpo de vocales del citado organismo debería haber sido nombrado por
una convocatoria abierta, y, sin embargo, fueron designados vìa decretos.
Cabe destacar que entre los designados se encuentra el Sr. Ricardo Velasco,
esposo de la Sra. ministra de Economía, Felisa Miceli.
El Ente Nacional de Regulación
de la Electricidad (ENRE) debe estar dirigido y administrado por un directorio
constituido por cinco miembros. Sin embargo, no tiene presidente desde
hace varios años y funciona con un vicepresidente como máxima autoridad,
también nombrado por el Poder Ejecutivo.
El Ente Regulador de Agua y
Saneamientos (ERAS) carecerá de participación de los usuarios y será
bastante más dependiente del Ministerio de Planificación Federal. La
designación de los directores del ERAS esta a cargo el Poder Ejecutivo, a
recomendación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de
Buenos Aires,.
Situaciones similares se pueden
encontrar en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT
Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC Organismo Regulador del Sistema de
Aeropuertos (ORSNA Organo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI
Administración General de Puertos (AGP):
Para que los entes reguladores
funcionen de manera eficiente deben ser independientes. La composición de
los directorios de los citados organismos no garantizan este hecho. Hoy en
día se puede afirmar que los ciudadanos argentinos carecemos de
instituciones que garanticen los controles para los que fueron creados.
Por todo lo expuesto, y en
virtud de considerar una función irrenunciable del Congreso ser el guardián
de los fondos públicos, con el objeto de controlar y fiscalizar el correcto
funcionamiento de las instituciones de la República, es que solicitamos la
aprobación del presente pedido de informes.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BULLRICH, ESTEBAN JOSE | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |