OBRAS PUBLICAS

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 136

Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO

Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137

copublicas@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 0722-D-2020

Sumario: RUTA NACIONAL 40, TRAMO: CACHI - SAN ANTONIO DE LOS COBRES - CAFAYATE, PROVINCIA DE SALTA: DISPONER LA REALIZACION DE DIVERSAS OBRAS VIALES.

Fecha: 12/03/2020

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 9

Proyecto
Artículo 1.- El Poder Ejecutivo Nacional llevará a cabo las obras de pavimentación, reparación y mantenimiento de la Ruta Nacional N° 40, en los tramos comprendidos entre Cachi y San Antonio de los Cobres, y entre Cachi y Cafayate.
Artículo 2.-Autorícese al Poder Ejecutivo Nacional a asignar las partidas presupuestarias que resulten menester a los efectos del cumplimiento de esta ley.
Artículo 3-Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Conforme surge del informe oficial presentado por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas, titulado “PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA MICRORREGIÓN –RUTA 40-PROVINCIA DE SALTA, San Antonio de los Cobres constituye una zona turística por excelencia, dependiendo el desarrollo turístico, productivo y social de la ruta nacional 40 como vía de comunicación. San Antonio de los Cobres es uno de los municipios que integran la región de la ruta 40 al igual que las localidades de Animaná, Angastaco, Cachi, Payogasta, Tolar Grande, La Poma, entre otros.
Además del turismo, es la seguridad y la economía lo que amerita la pavimentación de la Ruta Nacional 40 en el tramo que abarca San Antonio de los Cobres a Cachi. Ello así porque en la región de San Antonio de los Cobres al igual que las localidades de Tolar Grande y La Poma la economía principal está constituida por la minería y la ganadería extensiva de cabras y ovejas. Este tramo en particular es peligroso ya que corre a gran altura y además está compuesto por ripio en casi su totalidad, existen cornisas en varios sectores y no existen servicio alguno.
Por su parte, la economía principal de la localidad de Cachi, Payogasta, Animaná, Angastaco, Molinos y Seclantás se encuentra constituido por la horticultura y vitinicultura. Conforme surge del documento oficial, la mayor parte de la economía de las localidades precitadas es solo de subsistencia.
Entiendo que la pavimentación del tramo propuesto en este proyecto contribuirá a la pretensión del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas a lograr el objetivo que se propuso en una oportunidad en relación al desarrollo de asociaciones de productores, a integrar la producción y comercialización, que seguramente impactarán de manera positiva en la vida de los ciudadanos.
Por su parte, en relación al tramo entre Cachi y Cafayate, esta última localidad habilita el acceso a los valles calchaquíes. La ruta nacional 40 tiene acceso a Cafayate desde el norte y el sur. El trayecto hacia el norte es muy dificultoso y peligroso de transitar por la presencia de cornisa, ripio y arena, además de la gran cantidad de curvas que entorpecen no solo la seguridad de los ciudadanos sino también el desarrollo del turismo y la economía de las regiones.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
AMERI, JUAN EMILIO SALTA FRENTE DE TODOS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA