OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0716-D-2016
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA INCORPORAR DENTRO DEL PLAN DE OBRAS DE LA NACION LOS RECURSOS PARA LA CONSTRUCCION DE DIVERSOS PUENTES INTERNACIONALES.
Fecha: 16/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 12
Que vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través de los organismos pertinentes, incorpore dentro
del Plan de Obras de la Nación los recursos necesarios para la construcción de
los puentes internacionales de Alba Posse y Porto Mauá(Brasil); San Javier y
Porto Xavier (Brasil); Eldorado y Mayor Otaño (Paraguay); Candelaria y
Cambyretá (Paraguay).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Estas cuatro obras se encuentran
pendientes en la Provincia de Misiones desde hace más de diez años. Los
puentes se constituyen en hitos para el desarrollo histórico y sostenible en la
región, ya sea en los negocios o en la industria del turismo. Por ello debemos
destacar la importancia de la construcción de estos cuatro puentes en la
provincia de Misiones, de Alba Posse y Porto Mauá(Brasil); San Javier y Porto
Xavier (Brasil); Eldorado y Mayor Otaño (Paraguay); Candelaria y Cambyretá
(Paraguay).
Puente Alba Posse- Porto Maua
(Brasil): El anuncio de que la Nación dispuso diez millones de pesos para la
concreción de una primera etapa del puente entre San Javier, Argentina, y
Porto Xavier, Brasil, en el año 2008. Evidencia la demora en general de estas
obras que toda una región espera. Ese mismo año La Presidenta de la Nación
Cristina Fernández de Kirchner y su par de Brasil Luiz Inacio 'Lula' Da Silva
impulsarán durante este año la construcción de un conjunto de obras de
infraestructura pública entre las que figuran dos puentes ubicados en territorio
misionero: el que une San Javier con Porto Xavier y el que comunica Alba
Posse con Porto Maua.
San Javier- Porto Xavier (Brasil) :
Hace más de 45 años que en ambos lados de río Uruguay se viene luchando
por la construcción de los puentes Alba Posse - Porto Mauá y San Javier -
Porto Xavier. Con un nuevo estudio, se pudo establecer Los lugares o variantes
para la realización del paso fronterizo. Debemos aclarar que el estudio arrojó
cuatro opciones. En la Opción N°1 el acceso se desplazaría a 50 metros al
oeste en zona Urbana en San Javier y rural en Porto Xavier, con una Longitud
total del Puente de 860 metros y una inversión de 18.880.000 dólares, aquí
están incluidos los dos accesos, tanto del lado Argentino como del lado
Brasileño. La Opción N°2 sería más económica ya que se utilizaría el acceso
actual en San Javier y se construirá solamente el acceso en Porto Xavier, el
costo rondaría en los 11.550.000,00 dólares. En la Opción N° 3, la que estaría
más alejada de ambos poblados, se construiría en una zona rural tanto en San
Javier como Porto Xavier con una longitud total de 8098 metros entre puente y
accesos, el puente propiamente dicho tendría 900 metros de largo, aquí el
costo total rondaría los 32.711.000,00 de dólares, ya que prevé la construcción
de dos pequeños puente adicionales en el acceso del lado brasileño. La Opción
n°4 estaría también alejada del casco urbano con una longitud total con
accesos de 9191 metros en donde el puente tendría una longitud de 900metros
y el monto alcanzaría a 37.075.000,00 de dólares.
Puente Eldorado-Mayor Otaño
(República del Paraguay): para Eldorado es de suma importancia este
proyecto, por el desarrollo, el crecimiento y transformaciones que se darán a
partir de este viaducto, además del tráfico fronterizo constante. Este estudio
que comenzó hace varios años tuvo un costo aproximado de 500 mil dólares. Y
la obra de este puente forma parte del conjunto de iniciativas que ambos
Estados se comprometieron a llevar adelante durante la Primera Reunión
Binacional de Ministros y Gobernadores, en noviembre de 2013.
Puente Candelaria- Cambyretá
(República del Paraguay): La saturación del único puente que une Misiones con
el departamento de Itapúa, en la vecina República del Paraguay es evidente. Ir
de Posadas a Encarnación, ciudades cabeceras del paso fronterizo, incluye
esperas que, con suerte, serán de una hora como mínimo. Existen fuertes lazos
socioculturales entre los habitantes de ambos márgenes. Cada fin de año se
presenta el vía crucis en la cabecera del puente en Posadas, Argentina, para
cruzar hacia Encarnación. Hay personas que aseguran que la cola del lado
argentino para ingresar al Paraguay en los últimos días llegó hasta 7
kilómetros, con 40 grados y más, esperando de 7 a 8 horas para poder volver
al país luego de realizar las compras.
El descongestionamiento del
tránsito vecinal fronterizo generaría el desarrollo de las actividades económicas
de ambos márgenes del río. Por ello varios intendentes vienen solicitando la
construcción de dicho Puente basándose en los siguientes puntos: Impacto del
crecimiento demográfico, tránsito fronterizo fruto de la creciente integración
social económica
entre ambos países. En éste
contexto las políticas de ambos países no pueden ser ajenas, y en busca de un
crecimiento Macro económico. La saturación manifiesta en Puente San Roque
González de Santa Cruz, que une las ciudades de Posadas, Misiones, República
de Argentina, y la ciudad de Encarnación Departamento de Itapuá, en la
República del Paraguay, generando un inocultable aumento del costo en la
logística para la Producción de ambos países.
Por las razones expuestas,
solicitamos la aprobación del presente proyecto de Declaración
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/04/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0026/2016 | 25/04/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/05/2016 | APROBADO |