OBRAS PUBLICAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 136
Secretario Administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0211-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCION DE LA SUBTRONCAL I ENTRE LAS PROVINCIAS DEL CHACO Y MISIONES DEL GASODUCTO DEL NORDESTE ARGENTINO.
Fecha: 03/03/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 3
Dirigirse al Poder Ejecutivo nacional, para que a través de los organismos que corresponda, informe sobre los avances, proyecciones y estudios de factibilidad e instrumentación, realizados o en vías de realización, para la ejecución de la Subtroncal I del Gasoducto del Noreste Argentino, con un recorrido de alrededor de 790 kilómetros entre Presidente Sáenz Peña (Chaco) y Puerto Iguazú (Misiones).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La obra general del gasoducto NEA fue iniciada en 2004 y resulta necesario resolver la disposición y distribución de los ramales en cada provincia, a los efectos del seguimiento de los avances de las obras a realizar.
Resulta importante asimismo dilucidar las distintas ventajas para las diversas zonas del NEA, a los fines de evitar diferendos y conflictos entre las provincias involucradas.
Según informes del Ministerio de Planificación Federal, el sector privado realizará importantes inversiones en el área del transporte de energía, destacándose el gasoducto NEA que llevará gas desde Bolivia y abastecerá a varias provincias argentinas y a Paraguay.
Sin embargo, algunos expertos en la materia aseguraron que en Argentina "hay gas y electricidad" suficiente para abastecer el mercado interno, pero se carecería de capacidad de transporte por falta de inversión en la materia.
No obstante lo expuesto existen pretensiones de las provincias involucradas que merecen debatirse. La traza definitiva del proyecto resulta necesaria ya que incide en las poblaciones y los centros productivos de las mismas.
Para las empresas que realizarán la obra lo esencial es que el trazado del ducto pase por las zonas de mayor densidad demográfica y mayor actividad económica, que concentran la mayor demanda potencial del fluido; esto resulta también importante ya que actualmente no existen grandes usinas térmicas en la región, lo que aparece como un nuevo mercado a desarrollar.
En consecuencia es fundamental contar con un estudio pormenorizado y detallado de las proyecciones previstas en el plan de inversiones, a los fines de garantizar los intereses y permitir las previsiones económicas de las provincias involucradas.
Por estas razones brevemente expuestas se solicita la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SARTORI, DIEGO HORACIO | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia) |
OBRAS PUBLICAS |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
04/05/2006 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia conforme lo establece el art. 204 del reglamento de la H. Cámara |
16/05/2006 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia conforme lo establece el art. 204 del reglamento de la H. Cámara |
17/05/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |