MINERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 334 
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2361 Internos 2361/2365
cmineria@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6564-D-2015
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA ELIMINACION DE LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES MINERAS.
Fecha: 16/02/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170
	        Su más enérgico repudio a la eliminación 
de las retenciones a las exportaciones mineras anunciadas por el Presidente de la Nación ya 
que de ese modo sólo se favorece la rentabilidad de las corporaciones del sector, 
transfiriéndoles recursos del conjunto de la sociedad y en detrimento de la agenda 
ambiental.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Motiva este proyecto de declaración el 
anuncio que recientemente hiciera el Presidente de la Nación en la provincia de San Juan. 
Con esta medida se eliminan las retenciones a las exportaciones de las Compañías mineras, 
a tono con las políticas que viene adoptando el nuevo gobierno a favor de otros sectores 
concentrado.
	        
	        
	        El sector minero, que ya contaba con 
ventajas impositivas, se verá ampliamente beneficiado con esta medida que maximiza su ya 
elevada rentabilidad. Más preocupante aún son las implicancias negativas que la medida 
tendrá sobre las arcas públicas. El Estado dejará de recaudar 3.300 millones de pesos cada 
año en favor de las mineras, quienes a su vez, podrían remitir esos recursos al exterior. 
	        
	        
	        Si queremos un país que cuide su futuro, 
la defensa del medio ambiente debe ser una política prioritaria. El impacto ambiental 
debido a la explotación y el uso de las reservas de agua que utilizan las mineras requieren 
atención urgente por parte del Estado. Sólo debemos recordar el derrame de agua con 
cianuro que se produjo en la mina Velado, justamente en la provincia de San Juan, 
poniendo en peligro la salud de los habitantes de la ciudad de Jachal en septiembre de 2015. 
Esto nos muestra que en vez de ser premiadas con transferencias de recursos, las 
Compañías mineras deberían ser mejor reguladas y controladas, máxime tratándose de un 
gobierno que creó el ministerio de medio ambiente con el supuesto fin de jerarquizar las 
políticas tendientes a la defensa medioambiental. 
	        
	        
	        Esta medida permite a una de las 
industrias más peligrosas y contaminantes seguir avanzando sin control sobre los recursos 
naturales de los argentinos. 
	        
	        
	        Es por los motivos expuestos que solicito 
a mis pares me acompañen en la aprobación de este proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GARRE, NILDA CELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARRIZO, NILDA MABEL | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CIGOGNA, LUIS FRANCISCO JORGE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PEDRINI, JUAN MANUEL | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| MINERIA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA |