LEGISLACION PENAL
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 404
Martes 15.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-7493/94 Internos 2403/01
clpenal@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 2170-D-2013
Sumario: POLICIA FEDERAL ARGENTINA (LEY 21965): MODIFICACION DEL ARTICULO 57 SOBRE RELACIONES ENTRE LA INSTITUCION Y EL PERSONAL POLICIAL Y MODIFICACION DEL ARTICULO 293 DEL DECRETO 1866/83 SOBRE REGIMEN DE ASCENSOS (REPRODUCCION DEL EXPEDIENTE 3634-D-11).
Fecha: 17/04/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 30
Que expresa su
reconocimiento a los familiares y amigos de las víctimas del
accidente de la aeronave AVRO 748 de YPF, ocurrido en cercanías
de Cutral-Có - provincia del Neuquén - en el año 1976, quienes en
memoria de los fallecidos realizan desde hace tres años y cada 14
de Abril un acto conmemorativo de dicha tragedia.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Hace 37 años un avión
de la empresa YPF que efectuaba el transporte de personal y
desarrollaba el trayecto Catriel - Rincón de los Sauces - Cutral-Có,
la primera ubicada en la provincia de Río Negro y las dos últimas en
la provincia del Neuquén, se estrelló a 35 kilómetros del aeropuerto
de Cutral-Có. En el accidente perdieron la vida 37 agentes de YPF,
de los cuales tres pertenecían a la tripulación de la nave,
constituyendo ello el peor accidente aeronáutico ocurrido en
territorio neuquino.
La aeronave siniestrada
había sido adquirida por Aerolíneas Argentinas en el año 1962,
posteriormente junto a otros cinco aviones iguales prestaban
servicio en YPF y las pericias encargadas arrojaron como resultado
que el accidente se produjo como consecuencia de la fatiga de los
materiales que ocasionó el desprendimiento de un ala.
Habiendo sucedido el
accidente a pocos días del golpe de estado del año 1976, las
autoridades militares pensaron en primera instancia que se trataba
de un atentado, razón por la cual pasaron varias horas antes de que
los familiares tomaran conocimiento del hecho, que lógicamente
provocó una gran conmoción en las localidades de Plaza Huincul y
Cutral-Có.
Con el transcurrir de los
años la tragedia fue siendo olvidada, aunque no para los familiares
y amigos que desde hace tres años organizan junto con la
agrupación Tierra Gaucha una cabalgata hasta el lugar del hecho, a
la cual concurren aproximadamente unos seiscientos vecinos de las
mencionadas localidades.
Creemos que la
magnitud de la tragedia y la voluntad de las familias y amigos para
rescatar del olvido la memoria de sus seres queridos merece
destacarse no solo como recuerdo sino como prevención hacia el
futuro.
Por los motivos
expuestos, solicito a las señoras y señores Diputados la aprobación
del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PILATTI VERGARA, MARIA INES | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION PENAL (Primera Competencia) |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |