FINANZAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 103 
Secretario administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5684-D-2012
Sumario: "BICENTENARIO DE LA BATALLA DE SALTA 1813-2013": SE DISPONE LA ACUÑACION DE UNA MONEDA CONMEMORATIVA.
Fecha: 16/08/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 104
	        Acuñación de moneda 
conmemorativa. 
	        
	        
	        "Bicentenario de la Batalla de Salta 
1813-2013".
	        
	        
	        Artículo 1.- El Banco Central de la 
República Argentina y la Casa de la Moneda, dispondrán la acuñación de una 
moneda conmemorativa, con la inscripción. "Bicentenario de la Batalla de Salta 
1813-2013".
	        
	        
	        Art. 2º.- Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Batalla de Salta marcó un hito en 
la historia de nuestro país. El próximo 20 de febrero se cumplen doscientos años  
de aquella gesta que abrió el camino a la independencia de  nuestra patria.  
	        
	        
	        Ese día de 1813 se enfrentaron las 
tropas patriotas al mando del Gral. Belgrano y las realistas. 
	        
	        
	        El Ejército del Norte, al mando del 
general Manuel Belgrano y de Eustaquio Díaz Vélez como mayor general, derrotó 
por segunda vez a las tropas realistas del general Pío Tristán, a las que había 
batido ya en septiembre anterior en la batalla de Tucumán. La rendición 
incondicional de los realistas garantizó el control del gobierno rioplatense sobre 
buena parte de los territorios del antiguo Virreinato del Río de la Plata.
	        
	        
	        Con la inestimable participación del 
General Martín Miguel de Guemes lograron  la victoria sobre los realistas que 
permitiría  encausar el rumbo hacia la libertad de los pueblos americanos. Y fue  
en esta misma batalla donde se desplegó por primera vez en combate la bandera 
celeste y blanca creada por Belgrano.
	        
	        
	        El día 20 de febrero de 1813 el  
triunfo fue contundente. El pacto de rendición se hizo en condiciones honorables. 
Las tropas enemigas se retirarían al día siguiente, sin ser perseguidas, con honores 
de guerra, pero con la promesa de que nunca más atacarían a los revolucionarios. 
Las armas enemigas pasaron a engrosar el ejército del norte.
	        
	        
	        Así el general Belgrano demostró, una 
vez más,  su grandeza de alma y su hombría de bien. Por este magno 
acontecimiento, la Asamblea Constituyente le otorgó a Belgrano una recompensa 
que luego fue donada por éste, para la construcción de escuelas. 
	        
	        
	        El hecho de cumplirse doscientos 
años de aquella epopeya, hacen más que meritorio el reconocimiento de la nación 
toda mediante la acuñación de una moneda conmemorativa que así lo 
demuestre.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| YARADE, FERNANDO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FIORE VIÑUALES, MARIA CRISTINA DEL VALLE | SALTA | RENOVADOR DE SALTA | 
| VILARIÑO, JOSE ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
