FINANZAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 103
Secretario Administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5635-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA FALTA DE MONEDAS Y BILLETES DE CURSO LEGAL.
Fecha: 07/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 138
Solicitar al Poder
Ejecutivo y por su intermedio a quién corresponda, en virtud que se agrava la
escasez de monedas y empiezan a faltar billetes de $ 2, según lo afirman
comerciantes, cámaras empresarias y consumidores, hecho que la población
sufre a diario en colectivos y negocios, se sirva informar sobre lo siguiente:
- ¿Qué medidas
estima adoptar el Banco Central para remediar este problema?
- ¿Si se están
emitiendo monedas y billetes para reemplazar o cubrir el circulante
deteriorado y o faltante?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las preguntas
efectuadas precedentemente, se fundan en que en virtud que se
agrava la escasez de monedas y empiezan a faltar billetes de $ 2,
según lo afirman comerciantes, cámaras empresarias y
consumidores, hecho que la población sufre a diario en colectivos y
negocios.
Cuando se quedan sin
monedas, en la verdulería de Luis Sáenz Peña 138, Congreso,
empiezan a dar el vuelto en mercadería. Si el vuelto es, por ejemplo,
de 25 centavos, le ofrecen al cliente llevarse un huevo. Si es de
un poco más, proponen llevarse una banana, un durazno u otra
fruta. "Nosotros no compramos monedas, así que no nos quedó
otra", comentó la encargada, Hilda Quispe Palomino. Ayer, en los
bolsillos de su guardapolvo que hacen de caja del negocio, había
apenas un puñado de monedas y ningún billete de 2 pesos:
"También están faltando", se quejó la señora.
Mientras comerciantes,
cámaras empresarias y consumidores denuncian que en el último
mes se agravó el déficit de monedas, ahora parece que también
comenzaron a escasear los billetes de dos pesos. "Hay mucho
faltante y se está sintiendo fuerte porque es un billete fundamental
para dar vuelto", afirmó Miguel Angel Calvete, secretario general de
la Cámara de Autoservicios y Supermercados Chinos.
"Desde las entidades
afiliadas que tenemos en todo el país nos están informando sobre la
escasez de billetes de $ 2", informó Elías Soso, vicepresidente de la
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y agregó:
"El problema con las monedas se nacionalizó; ahora
directamente no hay en ninguna provincia."
En el Banco Central, sin
embargo, dijeron que es "imposible" que en el último mes haya
empeorado la falta de monedas: "Inclusive acabamos de colocar en
el mercado 28,7 millones más de monedas. Tenemos un promedio
de 117 por habitante, una cantidad acorde para un país
como
la Argentina."
En el organismo sostuvieron, además, que no tenían detectado que
estuvieran faltando billetes de 2 pesos.
Pero Mariela Rodríguez,
encargada del autoservicio "El Argentino", contó a Clarín que en el
banco en el que el comercio tiene cuenta ya hace unas semanas
dejaron de entregarles billetes de 2 pesos. "Tampoco nos dan
monedas", se lamentó.
En ese autoservicio,
hasta el mes pasado compraban monedas en el mercado negro para
poder operar. Ya no lo hacen: "Por 100 pesos en monedas nos
estaban cobrando casi 9 pesos en mercadería. Les teníamos
que dar un kilo de yerba, uno de azúcar y dos paquetes de
cigarrillos. Como era muy caro se decidió dejar de comprar", explicó
Rodríguez.
A otros comercios no
les queda más remedio que abastecerse de monedas en el mercado
negro. En promedio las pagan 3 por ciento por encima de su
valor (entregan 100 pesos en billetes por 97 pesos en monedas).
La situación es realmente gravísima", planteó Lucía Maldonado,
vocera de Metrovías, concesionaria del subte. "Nos están faltando
monedas de 10 y de 5 centavos para dar los vueltos", subrayó.
La Federación de
Almacenes, Autoservicios y Polirrubros hizo un relevamiento en todo
el país para ver si realmente había déficit de monedas. "Me llevé una
sorpresa terrible. Creí que sólo faltaban en la Capital y el conurbano,
pero están faltando en todos lados", dijo Enrique Salvador, titular de
la entidad.
Esa federación le envió
ayer una carta documento a Martín Redrado, presidente del Banco
Central, solicitando una audiencia "por la carencia masiva de dinero
metálico". La Cámara de Autoservicios Chinos acaba de entregar al
Central actas labradas por escribanos en 42 bancos en los que no les
dieron monedas.
También organizaciones
de defensa de los consumidores empiezan a movilizarse por la falta
de cambio. "Estamos por hacer una gestión ante la Secretaría de
Comercio Interior para que se tome alguna medida", adelantó
Héctor Polino, presidente de Consumidores Libres.
En el
Banco Central argumentaron ayer que el año pasado se emitieron
462,9 millones de monedas. "2007 fue el año de la última
década en que más monedas se volcaron al mercado",
dijeron. Pero aún la cantidad resulta insuficiente: algunos
almaceneros del conurbano empezaron a acuñar su propia moneda.
"Dan de vuelto un papelito que vale por equis cantidad de centavos.
Y en la siguiente compra se le puede pagar con ese papel", comentó
Enrique Salvador. Otros apuestan a la tentación de sus clientes.
Norberto Villares, dueño de una imprenta con maxiquiosco en
Avellaneda, puso un cartel en su negocio: le regala un pancho a
quien lleve $ 50 en monedas.
Por todas estas
consideraciones Sr. Presidente solicito a los Sres. Legisladores que
me acompañen en la aprobación del presente proyecto
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FINANZAS (Primera Competencia) |