FINANZAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 103 
Secretario administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5154-D-2011
Sumario: REIMPRESION EN EL REVERSO DEL BILLETE DE VEINTE PESOS DE CURSO LEGAL, DE LA IMAGEN DE LAS ISLAS MALVINAS.
Fecha: 18/10/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 155
	        REIMPRESION EN REVERSO DEL 
BILLETE DE PESOS VEINTE DE CURSO LEGAL DE LAS ISLAS MALVINAS.
	        
	        
	        Artículo 1: 
Dispóngase la reimpresión en el reverso de los billetes de Pesos Veinte de 
curso legal de la imagen de las Islas Malvinas.
	        
	        
	        Artículo 2: El Banco 
Central de la República Argentina y la Casa de la Moneda son los autorizados 
para aplicar la presente ley.
	        
	        
	        Artículo 3: 
Los recursos para la implementación de la presente ley se 
imputarán a la partida que anualmente se asigne a través de la Ley 
de Presupuesto General de la Administración Pública Nacional.
	        
	        
	        Artículo 4: 
Comuníquese al Poder Ejecutivo. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En el espíritu del 
presente proyecto de ley subyace una contribución para reforzar la soberanía 
de la República Argentina en las Islas Malvinas.  Así también se encuentra en 
estrecha relación con el nuevo reclamo y presentación  ante la Asamblea 
General de la Organización de las Naciones Unidas ONU, en Estados Unidos, 
en Septiembre pasado, formulado por la Sra. Presidenta, Cristina Fernández de 
Kirchner por la soberanía argentina sobre las islas Malvinas.
	        
	        
	        La reimpresión en el 
reverso del billete de PESOS VEINTE de curso legal, de la imagen de las Islas 
Malvinas, sin modificar la unidad monetaria, sería una forma más de demostrar, 
haciéndolo visible, nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.  De 
esta manera, reforzando el fin docente que persigue la ley, cada billete de 
pesos veinte, reflejará en su reverso la gesta de la Vuelta de Obligado y el 
mapa de nuestras Islas Malvinas.
	        
	        
	        Señor Presidente, 
considero útil y necesario recordar que nuestro país ocupó de forma continuada 
y permanente las Islas Malvinas, desde el año 1817, hasta la usurpación 
inglesa de (1833). En 1811 se enviaron buques desde Buenos Aires, para 
cuidar los territorios, hasta que se estableció, de forma definitiva, en 1817. 
Y uno de los primeros actos del gobierno de Rivadavia, fue firmar el 
presupuesto destinado a las Malvinas.
	        
	        
	        En 1820, se produce 
la toma de posesión pública y solemne por nuestro país. Período que duró trece 
años, hasta la usurpación inglesa el 03/01/1833, la Argentina gozaba de sus 
derechos sobre su territorio, aunque buques pesqueros provenientes de 
Estados Unidos y Gran Bretaña, estaban hace largo tiempo explotando territorio 
nacional, de forma ilegal. 
	        
	        
	        Asimismo, 
geográficamente se hallan cerca de la costa patagónica, dentro de la plataforma 
continental, que por el derecho internacional después de la Convención de 
Ginebra de 1958, pertenecen al estado costero, de pleno derecho.
	        
	        
	        La Argentina ha 
protestado a Inglaterra en numerosas oportunidades. Solo recordemos las 
fechas de algunas protestas: 1833-1834- 1841 -1842- 1849-1884-1888-1908 y 
todos los presidentes argentinos hasta la fecha, han reclamado,  la soberanía 
sobre las Islas. 
	        
	        
	        Concluyendo, nuestra 
Presidenta, recordó ante la Asamblea de la ONU, las numerosas resoluciones 
de la ONU incumplidas por el Reino Unido en torno de la disputa por la 
soberanía de las Islas Malvinas y ratificó que la Argentina insistirá para hacerlas 
cumplir, expresando: "Argentina no tiene intenciones de agravar la situación de 
nadie, pero también es justo que esta Asamblea y el Reino Unido tomen 
consciencia de que es necesario dar cumplimiento a las resoluciones"
	        
	        
	        Asimismo la 
Presidenta, sostuvo que recientemente ha habido "verdaderas provocaciones", 
con "ensayos misilísticos en mayo y junio", y denunció que recursos naturales y 
pesqueros de Argentina "son sustraídos ilegalmente por quienes no tienen 
ningún derecho"
	        
	        
	        Por estas y otras 
razones que serán expuestas al momento del tratamiento del proyecto, solicito 
a mis pares el acompañamiento para la aprobación del presente.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
