FINANZAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 103 
Secretario administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4949-D-2012
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA SELECCION DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA "PRO.CRE.AR.".
Fecha: 16/07/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 89
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que 
informe a la brevedad a través de los organismos correspondientes sobre las cuestiones 
planteadas a continuación:
	        
	        
	        1.- ¿Cúales han sido las modificaciones 
que se establecieron para la selección de beneficiarios del Programa Crédito Argentino 
para del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR)? Asimismo 
informe los motivos por los que se modificaron las condiciones iniciales de acceso, 
enunciadas durante la presentación del mencionado Programa.  Si  esos cambios fueron 
dados a conocer. Detallar medios donde fueron publicados.
	        
	        
	        2.- Detalle los criterios para la selección 
de las personas que acceden a los  sorteo programados  del Programa Crédito Argentino 
para del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR)
	        
	        
	        3.- Informe cual será la metodología en 
caso de que los beneficiarios del sorteo no cumplan con los requisitos para acceder al 
Programa Crédito Argentino para del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar 
(PRO.CRE.AR)
	        
	        
	        4.- Cómo se están desarrollando los 
proyectos de urbanización en tierras fiscales. Indique las direcciones de los mismos y la 
cantidad de viviendas proyectadas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Programa Crédito Argentino para del 
Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR) fue anunciado por la 
Presidenta de la Nación como una solución al déficit habitacional en la Republica 
Argentina. Durante su presentación se lo refirió  como el gran programa para acceder a 
la primera vivienda.
	        
	        
	        El flamante plan de 
viviendas no es el primero lanzado por el Gobierno Nacional. En 2009, la presidenta 
anunció el programa "El crédito para tu casa", con fondos de la ANSES, a través  del 
Banco Hipotecario. El plan incluía créditos tanto para la construcción como para la 
compra de viviendas usadas o nuevas, ampliación y terminación de viviendas. Un 
informe del Banco Hipotecario de septiembre 2011 sostuvo que la entidad "otorgó 
alrededor de 7.000 préstamos hipotecarios" por dicho plan, es decir, apenas el 17,5% 
de lo anunciado.
	        
	        
	        El plan "El crédito para tu casa" fue 
relanzado en marzo de 2012. Los banqueros Elsztain y Blejer comentaban entonces que 
las consultas por préstamos hipotecarios alcanzaban "alrededor de un millón y con esta 
línea contemplamos satisfacer la demanda de 5.000 familias"
	        
	        
	        Otro de los programas anunciados por el 
Poder Ejecutivo Nacional  fue el "Plan Nacional Casa Propia"  financiado por el  Banco 
Nación. Fue lanzado por la Presidenta Cristina  Fernandéz el 15 de abril de 2010, la 
mandataria aseguró entonces: "...vamos a dar entre 15.000 y 20.000 créditos de esta 
nueva línea, que se van a sumar a los 52.000 ya otorgados por el Banco Nación".
	        
	        
	         El  anuncio de la nueva línea crediticia 
del PROCREAR  fue recibido con gran aceptación demostrándole al gobierno que la 
crisis habitacional en el país es grave. Algo que debió haber sido informado a los 
organismos competentes por medio den CENSO 2010. Una vez más demuestra 
improvisación en la gestión.
	        
	        
	        Lo cierto es que miles de familias 
argentinas acudieron a las oficinas del Banco Hipotecario  en busca de  un turno para 
comenzar el trámite para conseguir el crédito anunciado. Pero para su sorpresa, con el 
correr de los días, las condiciones de acceso a los créditos del PRO.CRE.AR fueron 
modificadas por el gobierno 
	        
	        
	        Es imperioso conocer como se está 
desarrollando el PRO.CRE.AR, los distintos anuncios demuestran que una cantidad de 
estos planes  se quedaron a mitad de camino, persistendo  la crisis habitacional  y el 
problema de acceso a la primera vivienda persiste.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| OCAÑA, GRACIELA | BUENOS AIRES | UNIDAD PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y LA EQUIDAD | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) |