FINANZAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 103
Secretario Administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4088-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE COLOCACIONES DE DINERO EN EL EXTERIOR A TRAVES DEL HSBC PRIVATE BANK DE GINEBRA, DENUNCIA REALIZADA POR LA AFIP EN EL AÑO 2014.
Fecha: 25/07/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93
Dirigirse al Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y al Titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos –AFIP-, Alberto Abad, con el objeto que informen a este Cuerpo sobre operaciones posiblemente fraudulentas de evasión impositiva y fuga de capitales. Particularmente sobre colocaciones de dinero en el exterior a través del HCBC Private Bank de Ginebra y la correspondiente denuncia que realizo la AFIP ante el Juzgado Penal Económico N°11 en el año 2014.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
A través de informes financieros, económicos y publicaciones periodísticas nos vamos anoticiando de maniobras ilegales y millonarias que se hacen contra el Estado argentino.
El jueves 27 de julio del corriente año el Diario Pagina 12 publica una extensa nota titulada “tras las huellas que dejo la fuga” en donde se informa que la titular del Juzgado Penal Económico N°11, Dra. María Verónica Straccia, procesó por evasión agravada a un grupo de ciudadanos argentinos por colocación de millonarias sumas no declaradas en el HCBS Private Bank de Ginebra.
En el año 2014 la Administración Federal de Ingresos Públicos –AFIP- luego de reunir información sobre estas maniobras fraudulentas en el marco del convenio de cooperación que tenemos con Francia para para evitar la doble tributación radicó la correspondiente denuncia en el Juzgado. Tres años después la Jueza a cargo procesa a gran parte de los involucrados en estas maniobras de evasión agravada, pero también a otros ciudadanos por evasión simple (montos de dinero no tan abultados).
Como es de su conocimiento este Poder Legislativo no tiene facultades para inmiscuirse en causas que se tramitan en la justicia, es por ello que solicitamos al Poder Ejecutivo, específicamente las áreas financieras, económicas y tributarias nos den toda la información posible sobre las personas y la modalidad de una operatoria financiera que perjudica notablemente las arcas del Estado Argentino. Ya que si es competencia de este Poder controlar y velar por el bienestar de los argentinos que se ven afectados directa e indirectamente por malversaciones millonarias de ciudadanos inescrupulosos que fácilmente evaden impuestos, fugan dinero y capitales que tanta falta hacen para el bienestar de todos los argentinos.
Además este fenómeno complejo y global como lo es la fuga de divisas y la evasión tributaria de grandes empresas y de personas millonarias necesita de todos los instrumentos legales y técnicos para combatirlo. Es por ello que este congreso debe colaborar, pero primeramente informarse detalladamente de las novedades.
La Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios y Financieros Destinados a Facilitar la Evasión de Tributos y la Consecuente Salida de Divisas del País emitió, en el año 2015, un informe final lapidario sobre estas cuestiones, pero dado que se han producido novedades es que requerimos la nueva información. Resulta llamativo, además, que otra comisión Investigadora, en este caso en el año 2001,(Comisión Especial Investigadora Sobre Fuga de Divisas de la Argentina) llegó a la conclusión que las mismas empresas que fugaron divisas en aquel entonces fueron las mismas que lo hicieron en el año 2014.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares el acompañamiento a la presente iniciativa
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RECALDE, HECTOR PEDRO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FINANZAS (Primera Competencia) |