FINANZAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 103
Secretario Administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3469-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA TOMA DE BONOS A 100 AÑOS, POR PARTE DEL MINISTERIO DE FINANZAS DE LA NACION.
Fecha: 28/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 78
Expresar su profunda preocupación y rechazo total a la toma de bonos por 100 años con un valor cercano al 8% de interés anual por parte del Ministerio de Finanzas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Recientemente se ha anunciado la próxima emisión de bonos a cargo del Ministerio de Finanzas por parte de la Nación en el orden de U$S 2.750 millones con un interés anual cercano al 8% por el lapso de 1 siglo, lo que significará el compromiso de pago de más de tres generaciones futuras de argentinos, lo cual nos llevará a estar endeudados una vez más.
De esta manera, los próximos 25 mandatarios que ocupen la Presidencia de la Nación deberán hacer frente a los vencimientos de la deuda que emitirá este año el gobierno actual.
La colocación de esta deuda estaría a cargo del HSBC Bank y el Citibank, con participación, también, del Santander y el Nomura.
Como fundamento adicional a este rechazo y con la tasa de interés que tendría este bono, podríamos estar pagando hasta 8 o 9 veces el monto total solicitado teniendo presente que la misma toma de bonos en países como Bélgica o Irlanda, tienen un interés que está apenas por encima del 1% interanual.
Asimismo, esto constituye una ventaja únicamente para los grandes fondos de inversión internacional, ya que sólo en 10 años, dada la elevada tasa del 8%, un inversor recuperará todo lo que invirtió teniendo 90 años más para seguir cobrando intereses y con la posibilidad de vender sus bonos en el mercado secundario.
Se pretende convencer según palabras del Ministro de Finanzas, Luis Caputo, que es el momento de la toma de los bonos debido a que “ … se está aprovechando tasas muy bajas de interés a nivel mundial …” y que la puesta de bonos “… refleja la credibilidad que nuestra Nación logró obtener… “, pero la realidad es que la tasa de interés es elevado, el plazo extenso y la moneda del bono no es la propia, situación que nos lleva a un ciclo de endeudamiento superior al de la dictadura militar.
Creemos que esta decisión tiene el carácter de la continuidad del plan sistemático de endeudamiento que éste Poder Ejecutivo instrumenta, poniendo constantemente en riesgo la soberanía nacional y económica lograda en el pasado.
Por lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LLANOS MASSA, ANA MARIA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SORIA, MARIA EMILIA | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MENDOZA, SANDRA MARCELA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FINANZAS (Primera Competencia) |