FINANZAS

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 103

Secretario Administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02

cfinanzas@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 3346-D-2016

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL ANUNCIO DE UNA BONIFICACION DE UNA LINEA DE CREDITO DESTINADA AL "FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSION FINANCIERA" DEL SECTOR AGROPECUARIO.

Fecha: 03/06/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 66

Proyecto
Su beneplácito por el anuncio del Ministro de Agroindustria, que conjuntamente con representantes del Banco Mundial, anunciaron una bonificación del 5% para una línea de crédito destinada al “Financiamiento para la Producción y la Inclusión Financiera “ de partidas destinadas a Proyectos para el sector Agropecuario.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, junto al secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, el vicepresidente 2° de Banco Nación, Luís María Ribaya y el director de la entidad bancaria, Atilio Benedetti, anunciaron hoy una bonificación del 5% para una línea destinada al "Financiamiento para la Producción y la Inclusión Financiera" de partidas destinadas al sector agropecuario argentino.
Esta medida brindará una reducción del 5% en la tasa de interés para los productores agropecuarios de provincias en emergencia agropecuaria que cuenten con el certificado individual expedido en los términos de la Ley 26.509, destacó Buryaile, quien encabezó el encuentro acompañado por miembros de su gabinete.
En relación a la significancia de las medidas, Benedetti remarcó: "Desde el Banco Nación acompañamos esta iniciativa del Ministerio de Agroindustria, ya que desde un primer momento hemos intentado complementar los alcances de la Ley de emergencia agropecuaria, que permite corrimientos en los vencimientos", además explicó: "Ampliamos esta posibilidad para todos los productores afectados en varios puntos del país para que de alguna manera mitigue los efectos de las condiciones climáticas que perjudicó a sectores muy importantes del país".
En tanto, el secretario Santiago Hardie afirmó que es importante remarcar que los productores que no cuentan con los certificados de emergencia van a poder acceder a una línea productiva a una tasa del 22%; mientras que quienes presenten el certificado accederán a una tasa de 5 puntos porcentuales menos.
El monto total de créditos a otorgar es de 5.000.000.000 pesos, con un monto máximo de hasta 500.000 por solicitante, contó el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, lo cual implica que alcanzará a al menos 10.000 productores.
Al financiamiento podrán acceder a través de bancos oficiales, privados que son agentes financieros de estados provinciales, y en bancos privados en general. Tendrá un año de bonificación, un plazo de 36 hasta 48 meses, con 12 de gracia, y una tasa de interés nominal anual fija de 17% (22% menos 5 p.p.a. de bonificación), o tasa variable BLADAR menos 5 p.p.a. (la menor de ambas).
Esta herramienta busca contemplar las necesidades financieras de los sujetos afectados, tales como: refinanciaciones, préstamos para capital de trabajo, otorgamiento y/o sobregiros en descubierto en cuentas corrientes bancarias, descuento de cheques de pago diferido, créditos para el pago de deudas previsionales e impositivas, y adquisición de bienes de capital, entre otros destinos.
Los productores que no son sujeto de crédito podrán acceder por medio de la garantías de cooperativas, o por su provincia, afectando la coparticipación.
A su vez, a través del Apoyo Financiero para Cooperativas y Mutuales (INAES) se subsidiarán tasas a cooperativas cuyos productores hayan sido afectados por las inundaciones por un monto por productor de hasta 50.000.
Cabe destacar que en el transcurso de 2016 se declaró la emergencia en La Rioja, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Formosa, Catamarca, Mendoza, y Río Negro.
Estas excelentes herramientas que contribuyen al desarrollo y continuidad de la actividad agropecuaria debemos apoyarlas y por ello, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
OLIVARES, HECTOR ENRIQUE LA RIOJA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
FINANZAS (Primera Competencia)