FINANZAS
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 103
Secretario Administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2739-D-2018
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA IMPLEMENTACION DE UN SEGURO DE CAUCION OBLIGATORIO A CARGO DE LOS CONSUMIDORES, DESTINADO A CUBRIR EL RIESGO DE LOS CREDITOS "UVA", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 09/05/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 44
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, informe sobre la posible medida que adoptaría el Gobierno, en cuanto a generar un seguro de caución, de carácter obligatorio, a cargo de los consumidores financieros, destinado a cubrir el riesgo de los préstamos en UVA, motivada por la dispersión entre la tasa de inflación y los salarios de los tomadores de créditos bajo esta modalidad.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Según hemos tomado conocimiento, por publicaciones en medios periodísticos, el Gobierno Nacional estudia la posibilidad de generar un seguro para las operaciones de préstamo en UVA, atento la particular dispersión que se ha desencadenado en los últimos días por el creciente aumento del precio del dólar y la consecuente inflación.
En este contexto, resulta innegable que la disparada del tipo de cambios, observada en los últimos días, que parece no detenerse, ha generado un estado de incertidumbre acerca de cómo ello impactará en la devaluación de los créditos que están atados a la inflación, viéndose particularmente afectado, de forma inmediata a los créditos UVA.
Resulta oportuno destacar que las cuotas mensuales de quienes tomaron estos créditos han aumentado aproximadamente un 25,45%.
Sin lugar a dudas la imposición de este seguro, tal como está planteado, tendría dos notas características: será obligatorio y deberá ser afrontado en su pago por los propios consumidores.
Demás está decir, que de pactarse de esta manera, ello importaría un negocio desmedido para las empresas aseguradoras vinculadas al sistema financiero, que lograrían una vez más instalar seguros de caución obligatorios, no dejando ningún opción para los consumidores quienes verían encareciendo, irremediablemente, la toma de un crédito.
Cabe en esta instancia recordar que los seguros asociados a las operatorias bancarias fueron eliminados por el banco central a fines del 2016, debido al trabajo de asociaciones de defensa de consumidores.
Claramente trasladar el costo del riesgo al bolsillo del tomador de crédito es una situación abusiva, en función de que ya por ese riesgo está pagando una tasa de interés que está incluida en la liquidación de cada cuota, y que tiene por objeto solventar el riesgo de la operación mensualmente.
Por lo expresado, esta situación repercutirá negativamente en la economía de cada familia postergando e imposibilitando además el acceso al derecho humano a la vivienda.
En razón de lo expresado, consideramos oportuno requerir el informe referido, solicitando el acompañamiento de los Sres. Legisladores.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RAMOS, ALEJANDRO | SANTA FE | PRIMERO ARGENTINA |
ALONSO, LAURA V. | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CIAMPINI, JOSE ALBERTO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SANTILLAN, WALTER MARCELO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
VAZQUEZ, JUAN BENEDICTO | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HUSS, JUAN MANUEL | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RUIZ ARAGON, JOSE ARNALDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FINANZAS (Primera Competencia) |