FINANZAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 103 
Secretario administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2244-D-2010
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS INTERESES DE LA DEUDA PUBLICA.
Fecha: 15/04/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 34
	        Dirigirse al Poder 
Ejecutivo Nacional para que, a través del Ministerio de Relaciones 
Exteriores, Comercio Internacional y Culto informe:
	        
	        
	        1.	Si la Cancillería 
Argentina desarrolló actividades diplomáticas y/o jurídicas tendientes 
a evitar y/u oponerse al llamado a licitación y/o adjudicación de la 
exploración/explotación de yacimientos hidrocarburíferos (Petróleo y 
Gas), en el archipiélago de Malvinas, al momento de su realización. 
Caso afirmativo, se describa a través de qué acciones y cuál fue el 
resultado obtenido.
	        
	        
	        2.	Si se tiene 
previsto incoar acciones por ante el Comité de Descolonización de la 
ONU, en ese caso, se indique en qué consisten y qué se pretende 
conseguir con ellas.
	        
	        
	        3.	Para el caso de 
una respuesta afirmativa a la pregunta anterior, si el accionar de la 
Cancillería Argentina se limitará a presentarse por ante la Asamblea 
General de la ONU y el Comité de Descolonización.
	        
	        
	        4.	Si en la situación 
planteada, se tiene previsto dar intervención a Organismos 
Hemisféricos y Regionales.
	        
	        
	        5.	Habida cuenta 
que la Plataforma Guardian Ocean comenzará a operar próximamente 
en el archipiélago y siendo la Corte Internacional de Justicia, foro 
idóneo para entender jurídicamente, se indique si se tiene previsto 
requerir -en forma inmediata- una medida cautelar ante dicho 
organismo a efectos de evitar que la mencionada plataforma 
comience a realizar trabajos en la zona.
	        
	        
	        6.	Qué acciones 
concretas comprenden la estrategia en común que llevarían a cabo la 
Cancillería Argentina y el Poder Ejecutivo de la Provincia de Tierra del 
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, anunciadas 
periodísticamente por los titulares de la Cancillería y la 
Provincia.
	        
	        
	        7.	Si se tiene 
conocimiento si la Corona Británica a través de las Fuerzas Armadas, 
estaría brindando apoyo logístico a las empresas petroleras que 
operan en el archipiélago de las islas.
	        
	        
	        8.	Si desde puertos 
y/o aeropuertos sudamericanos se está dando o se daría 
próximamente, apoyo logístico, aprovisionamiento, transporte, 
suministro de bienes y servicios, etc. a las empresas petroleras que 
operan en el archipiélago de Malvinas. Caso afirmativo se informe 
desde cuáles.
	        
	        
	        9.	Se informe en 
qué momento se tomó conocimiento de la procedencia y el objetivo 
de la presencia en jurisdicción argentina del buque Thor Leader.
	        
	        
	        10.	Si se tiene 
previsto adoptar algún tipo de medida contra las empresas petroleras 
que operan en el Archipiélago de Malvinas.
	        
	        
	        11.	Si en particular, 
se prevé implementar sanciones contra empresas adjudicatarias de la 
exploración/explotación hidrocarburífera en Malvinas, que además 
operen actualmente en el territorio argentino
	        
	        
	        12.	Si se considera 
que la presencia en la Base Aérea de Mount Pleasant, en Islas 
Malvinas, de los modernos aviones de combate Eurofighter Typhoon, 
representa una violación por parte de los británicos de la resolución 
31/49 de la Asamblea General de la ONU. Caso afirmativo, qué 
medidas ha adoptado la Cancillería.
	        
	        
	        13.	Con respecto a la 
objeción Británica en relación a la Ley 26.552, que fija los límites de 
la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se 
informe si la Cancillería formuló protesta ante el Foreing Office por el 
hecho de inmiscuirse en decisiones soberanas de la República 
Argentina.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Ante la profunda 
preocupación que ha ocasionado el conocimiento de diversos hechos 
acaecidos por parte de intereses británicos, respecto de actividades 
relacionadas con la Islas Malvinas, es que se considera necesario que 
la Cancillería Argentina responda el pedido de informes que se 
adjunta, con el objetivo de que los representantes del Pueblo de la 
Nación, dispongamos de la información oficial, concreta y veraz que 
facilite tener total conocimiento de la real situación diplomática y 
jurídica en que se encuentra el tema Malvinas en la actualidad.
	        
	        
	        Lo cierto es que como 
es de público y notorio, desde aproximadamente mediados del año 
2009, los británicos han concretado acciones que sin dudar agravian 
los intereses soberanos argentinos sobre las islas (Emplazamiento en 
Malvinas de aviones de combate Eurofighter Typhoon; licitación y/o 
adjudicación a empresas extranjeras de zonas para la 
exploración/explotación de hidrocarburos; participación de empresas 
adjudicatarias de las mencionadas licitaciones que operarían además 
en el territorio continental argentino; cuestionamiento oficial inglés 
por la promulgación de la ley 26.552, que fija los límites de la 
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y 
que estos hechos y sus consecuencias, deben ser analizados 
integralmente por los señores Diputados. 
	        
	        
	        Por ello, es que se 
solicita la aprobación al presente Pedido de Informes. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| FADUL, LILIANA | TIERRA DEL FUEGO | PARTIDO FEDERAL FUEGUINO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) | 
| FINANZAS | 
