FINANZAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 103 
Secretario administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1903-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LOS CONVENIOS FIRMADOS EL DIA 29 DE MARZO DE 2007 ENTRE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, DESTINADOS A FINANCIAR EL PROGRAMA DE DESARROLLO E INTEGRACION DEL NORTE GRANDE.
Fecha: 30/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 40
	        Su beneplácito por los convenios 
firmados el día 29 de marzo del corriente año entre la Argentina y el Banco 
Interamericano de Desarrollo, destinados a financiar el Programa de Desarrollo e 
Integración del Norte Grande. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Las asimetrías regionales de nuestro 
país pueden leerse como un verdadero mapa de la injusticia social. La visión 
geopolítica que miraba a nuestras provincias del norte como un territorio 
supeditado a constantes hipótesis de conflicto con países hermanos, determinó la 
decisión política de no desarrollar dichas regiones, creando una  suerte de 
trinchera territorial destinada a frenar los avances del "enemigo" hacia las zonas 
más ricas de nuestro país. Con ello también se consagró el atraso, el olvido, la 
exclusión del pueblo de nuestras provincias. 
	        
	        
	        Hoy, sin embargo, estamos 
transitando una Argentina donde se ha planteado el rediseño de las instituciones y 
de las reglas del juego económico como ejes fundacionales para revertir las 
consecuencias del modelo perimido. Una Argentina en la que la integración es 
esencial para concebir el desarrollo. Una Argentina en la cual se deben eliminar las 
asimetrías y estimular las ventajas competitivas de sus distintas regiones. Así el 
impulso de la actividad económica global con criterio federal, la construcción de la 
infraestructura necesaria para ello, el incentivo al desarrollo tecnológico y las 
innovaciones en los procesos y productos han pasado a ser temas esenciales en la 
agenda del Gobierno Nacional y de los gobiernos provinciales con el objeto de 
sentar las bases de una distribución más equitativa de la riqueza. 
	        
	        
	        En este contexto, el 1 de noviembre 
de 2004, el Presidente de la Nación y el Presidente del BID firmaron la carta de 
intención y presentaron los alcances y contenidos del Programa de Desarrollo e 
Integración del Norte Grande. Su objetivo primordial es reparar el retraso que 
sufrieron las provincias de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Catamarca, 
Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Salta en la ejecución de obras públicas, 
facilitar el crecimiento de los sectores productivos y de servicios, y posibilitar la 
integración inter e intraregional y el desarrollo de la productividad, generando así 
un desarrollo equitativo y sustentable, con vocación federal y basado en la 
valoración de las competitividades de la región. El Programa Norte Grande es el 
producto de la iniciativa del Gobierno Nacional en colaboración con los gobiernos 
provinciales, quienes planificaron y consensuaron los proyectos estratégicos a 
desarrollar en cada una de las provincias. De esta manera se establecieron 4 
subprogramas:
	        
	        
	        -	Subprograma Energético
	        
	        
	        -	Subprograma Vial
	        
	        
	        -	Subprograma Hídrico
	        
	        
	        -	Subprograma de Apoyo a la 
Competitividad del Sector Productivo
	        
	        
	         		Este último 
subprograma está destinado a dar apoyo las principales cadenas productivas de la 
región para disminuir sus obstáculos y debilidades.
	        
	        
	        Por su parte, el 
Subprograma Energético tiene como objeto el financiamiento de una línea de alta 
tensión para la interconexión NOA-NEA de 1.160 km. en 500 kv., con 2 
subestaciones intermedias, que permitirá completar el anillo del sistema argentino 
de interconexión eléctrica. El préstamo para dicha obra fue aprobado por el BID el 
29 de agosto de 2006, siendo su inversión total de $ 2.248 millones a ejecutar en 
5 años. 
	        
	        
	        El Subprograma Vial 
está integrado por múltiples obras de construcción, mejoramiento y rehabilitación 
de distintos tramos de rutas nacionales y provinciales, entre las que se destacan la 
Autovía Ruta Nacional N° 14, en toda la extensión de la provincia de Corrientes, y 
la Ruta Nacional N º 16, en las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Salta. 
Por su parte, el Subprograma Hídrico está compuesto por 18 obras de 
saneamiento, riego y control de inundaciones. 
	        
	        
	        El 29 de marzo del corriente se han 
firmado, precisamente, los créditos para estos dos últimos subprogramas, que 
implican una inversión total de $ 5.580 millones. El financiamiento del BID al 
Programa de Desarrollo e Integración del Norte Grande se convierte así en el 
crédito de infraestructura más importante que recibió el país por parte de los 
Organismos Internacionales. 
	        
	        
	        De esta manera, estas obras vienen a 
aportar la infraestructura imprescindible para posibilitar la concreción de la visión 
estratégica de la Región Norte Grande. Y es allí donde se manifiesta la importancia 
de destacar estas acciones, ya que, en palabras del Presidente de la Nación, la 
"visión de la construcción de un país federal, disminuyendo las asimetrías, 
buscando justicia, equidad e inclusión, se puede lograr con este tipo de créditos". 
	        
	        
	        Por todo ello, solicitamos que nos 
acompañen en la aprobación del presente proyecto.		
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DE LA ROSA, MARIA GRACIELA | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 07/08/2007 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2720/2007 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 17/08/2007 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
