FINANZAS

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 103

Secretario Administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02

cfinanzas@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 0429-D-2016

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA INSTALACION DE UNA SUCURSAL DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA EN EL MUNICIPIO DE BERNARDO DE IRIGOYEN, PROVINCIA DE MISIONES.

Fecha: 08/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 6

Proyecto
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos que correspondan, realice las gestiones pertinentes a los fines de la instalación de una sucursal del Banco de la Nación Argentina en el Municipio de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El municipio de Bernardo de Irigoyen al Noroeste del país en la Provincia de Misiones, comunica Argentina con Brasil, a través de un puente sobre el Río Pepirí Guazú, uniendo las localidades de Bernardo de Irigoyen de Argentina (17.010 habitantes) y Dionisio Cerqueira del Brasil (14.286 habitantes).
Su área de influencia comprende desde Pozo Azul por la ruta 17, desde Tobuna por la ruta nacional 14, hasta San Antonio, unos 200 kilómetros a la redonda. La ciudad se encuentra en el punto más oriental de la Argentina continental, en la conocida "Frontera Seca" con las ciudades brasileñas de Dionisio Cerqueira (Estado de Santa Catarina) y Barracão (Estado de Paraná). Siendo un importante punto de ingreso y egreso de personas al país solo cuenta con un banco Macro que posee dos cajeros automáticos. Los primeros días de cada mes los dos únicos cajeros con los que cuenta esta localidad se ven sobrepasados con las interminables filas, hay personas que esperan hasta 8 horas y en ocasiones funciona solo una de las terminales.
Más de 100 personas, a veces más, esperan para sacar el límite diario que ofrece el banco, siempre y cuando no se terminen los billetes antes de llegar al cajero. Ancianos y mujeres con hijos en brazos deben esperar por horas, bajo el sol o la lluvia, ya que tampoco cuentan con un techo para resguardarse.
Más allá que todos los usuarios sufren por este trastorno, los principales perjudicados son los habitantes de las colonias, quienes viajan a Irigoyen en fechas de pago. La mayoría se moviliza en colectivo y las largas esperas en más de una ocasión le hicieron perder el de regreso.
Por los expresados fundamentos y otros que aportaré en el momento oportuno, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PASTORI, LUIS MARIO MISIONES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
FINANZAS (Primera Competencia)