FINANZAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 103 
Secretario administrativo SRA. MASTRANGELO LORENA GLORIA
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2105 Internos 2105/02
cfinanzas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0280-D-2012
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA VINCULACION ENTRE EL VICEPRESIDENTE DE LA NACION, LICENCIADO AMADO BOUDOU, CON LA EX EMPRESA GRAFICA CICCONE.
Fecha: 05/03/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
	        Solicitar  al Poder Ejecutivo , para que a 
través del organismo que corresponda se sirva informar sobre la participación y/o 
vinculación del Vicepresidente de la Nación, Lic. Amado Boudou con la ex empresa 
grafica Ciccone.:
	        
	        
	        1-¿Que vinculación tiene el Vicepresidente 
de la Nación con Ciccone Calcográfica SA y su titular Alejandro Vandenbroele?
	        
	        
	        2.-¿El Vicepresidente de la Nación, Amado 
Boudou es socio del abogado José María Núñez Carmona en la firma Hábitat Natural 
S.A.? En caso afirmativo, informe desde que fecha.
	        
	        
	        3-¿El señor Vicepresidente tiene 
participación juntamente con José María Núñez Carmona y Alejandro Paul 
Vandenbroele en otras sociedades sin que se haya efectuado la publicación pertinente 
en el Boletín Oficial?
	        
	        
	        4-¿Qué deuda tenia Ciccone Calcografica 
SA con la AFIP?
	        
	        
	        5- Si esa deuda superaba los 240 millones, 
fue la razón que provoco que la AFIP solicitara la Quiebra de Ciccone Calcográfica 
SA?
	        
	        
	        6-¿La firma Ciccone Calcográfica S.A. 
había obtenido planes de facilidades de pago de su deuda que no fueron cumplidos 
por la deudora? En caos afirmativo, explique los motivos.
	        
	        
	        7-Si la empresa Ciccone Calcográfica S.A. 
es investigada en el marco de la causa "Vizzo" por supuesta evasión impositiva con 
facturas apócrifas: por que razón se dejo sin  efecto esa investigación poco tiempo 
antes de que asumiera la dirección de la empresa el Dr. Alejandro Paul 
Vandenbroele.?
	        
	        
	        8-¿El abogado José María Núñez Carmona 
actuó como gestor de la empresa Ciccone Calcográfica SA en carácter de 
representante de la misma a los fines de obtener ante la AFIP el levantamiento de la 
quiebra?
	        
	        
	        9-¿Por qué razón la empresa fallida fue 
beneficiada con un plan de facilidades de pago de su deuda con una tasa de interés 
aproximado al 6% anual y condiciones más que excepcionales lo que hace que  nunca 
había sido utilizado por la AFIP?
	        
	        
	        10- ¿Que condiciones y garantías exigió la 
AFIP para otorgar el plan de pago referido y solicitar el levantamiento de la quiebra 
decretada.?
	        
	        
	        11-¿La Casa de la Moneda recomendó al 
BCRA contratar a la empresa Ciccone SA (hoy Compañía de Valores Sudamericanos) 
la impresión de billetes de $100? En caso afirmativo, informe el nombre de la 
funcionaria que remitió la nota con dicha recomendación y si la misma  fue allegada al 
señor Vicepresidente de la Nación durante su gestión en la ANSES
	        
	        
	        12-¿ Dicha funcionaria es la misma que 
actuó como gestora de la empresa ante el BCRA para mejorar la primera oferta 
realizada en lo referido al precio de la impresión.?
	        
	        
	        13- ¿La impresión de billetes por medio de 
terceros se realiza previo llamado a licitación o mediante contratación directa con 
empresas privadas?
	        
	        
	        14-¿Cómo fue  la adjudicación/contratación 
para la impresión de billetes en este caso?
	        
	        
	        15-¿Además de impresión de billetes se 
solicito también la confección  de documentos de seguridad como títulos, pasaportes y 
dinero?
	        
	        
	        16-Luego de haber ingresado en quiebra, la 
continuidad en la explotación de Ciccone Calcográfica, ahora llamada Compañía de 
Valores Sudamericana, tuvo cambios por el ingreso de nuevos socios? Informe 
cuales.
	        
	        
	        17-¿En 2010 fue adquirida por The Old 
Fund, una sociedad anónima que se creó en febrero de 2008 con un capital de 30 mil 
pesos, y cuyo director, el abogado Alejandro Paul Vandenbroele quien fue denunciado 
como socio y testaferro de Boudou.?
	        
	        
	        18-Si para levantar la quiebra, la firma 
depositó en dinero en efectivo la suma de 570 mil pesos, se informe el origen de los 
fondos a fin de evitar que dicha maniobra "pueda quedar encuadrada en la sospecha 
del delito de lavado de dinero.
	        
	        
	        19-Se informe si la planta de Ciccone 
Calcográfica ubicada en Don Torcuato, que la justicia había alquilado a Boldt hasta el 
27 de agosto de este año, tendría que volver a los dueños originales -los Ciccone- a 
fin de mes.
	        
	        
	        20-¿Qué grado de participación tiene la 
Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), el organismo regulador 
dependiente de Guillermo Moreno en esta decisión?
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Es importante destacar a los fines de la 
opinión publica que se debe aclarar la supuesta vinculación de Vicepresidente de la 
Nación Amado Boudou con la empresa Ciccone Calcográfica S.A. (hoy Compañía de 
Valores Sudamérica S.A.).
	        
	        
	        Esta inquietud es lo que nos ha llevado a 
solicitar el presente pedido de informes, sin dejar de tener cuenta que en caso de 
comprobarse el Vicepresidente de la Nación estaría incurriendo violación a la ley de 
ética pública y en eventuales ilícitos penales, motivo que ya ha llevado a la 
investigación del tema a la justicia.
	        
	        
	        Para comprender la gravedad delos hechos 
haremos una breve cronología de los hechos.
	        
	        
	        A través de distintas resoluciones de la 
Secretaría de Comercio y de la AFIP, el Gobierno favoreció la compra de la ex 
empresa gráfica Ciccone Calcográfica - hoy, Compañía de Valores Sudamericana, la 
imprenta privada más importante del país - por el abogado de origen belga Alejandro 
Vanderbroele, un viejo amigo de juventud de Boudou en Mar del Plata.
	        
	        
	        Varderbroele - quien, según una denuncia 
de su ex esposa, es el "testaferro" de Boudou - ingresó a la ex Ciccone por medio de 
un fondo de inversión y rápidamente se quedó con el negocio de la impresión de 
boletas del oficialista Frente para la Victoria, en las elecciones de octubre pasado, y 
avanza en otros negocios con el Estado por unos US$ 80 millones, que incluyen la 
impresión de 600 millones de billetes de 100 pesos, la impresión de cédulas de autos y 
motos y hasta de fichas de casino.
	        
	        
	        Hace aproximadamente seis meses, se 
publicó la primera nota sobre el vínculo entre Boudou y Vanderbroele, pero el 
vicepresidente aún no hizo ninguna alusión al caso
	        
	        
	        Además y no es un dato menor a los 
efectos de probar la vinculación  un socio que es además uno de los mejores amigos 
del monotributista Alejandro Vandenbroele (dueño de la ex Ciccone Calcográfica) es 
inquilino del vicepresidente, Amado Boudou, e incluso su deudor: le debe 10.000 
pesos, o al menos así consta en la declaración jurada 2010 del funcionario.
	        
	        
	        El tercer hombre en la trama del "Caso 
Ciccone" se llama Fabián Carosso Donatiello, es empresario, argentino con 
ciudadanía europea, tiene 41 años.
	        
	        
	        Carosso Donatiello es amigo de 
Vandenbroele y fue gracias a éste que conoció a Boudou.
	        
	        
	        Las relaciones comerciales y humanas de 
Carosso Donatiello con Boudou confirman el vínculo que existe entre el vicepresidente 
y el monotributista Vandenbroele, dueño de la imprenta privada más importante del 
país, quien está a la espera de que el Gobierno le confirme un negocio de 50 millones 
de dólares: la confección de billetes de cien pesos. Y busca contratos por unos US$ 
80millones.
	        
	        
	        Laura Muñoz, ex esposa de Vandenbroele, 
denunció hace 12 días que su ex pareja "es testaferro de Boudou", y dijo que tenía 
pruebas para presentar en la Justicia.
	        
	        
	        Muñoz contó ahora a Clarín que Carosso 
Donatiello, el inquilino de Boudou, "es como un hermano para Vandenbroele".
	        
	        
	        En la declaración jurada del 2010 de 
Boudou figura que Carosso Donatiello le debe 10 mil pesos en concepto de "alquileres 
a cobrar dpto.".
	        
	        
	        En el 2007, Carosso Donatiello y 
Vandenbroele se transformaron en socios.
	        
	        
	        Constituyeron "Agroibérica de Inversiones 
SA", con domicilio en San Miguel Tucumán, y también en Madrid. El objeto social de 
esa S.A. es múltiple.
	        
	        
	        El abogado Ricardo Monner Sans encontró 
el acta de creación de "Agroibérica de Inversiones" en el boletín oficial de Tucumán. 
Según ese documento, la sociedad fue creada para la "elaboración, distribución, 
comercio e importación y exportación de alimentos y bebidas y de todo tipo de 
productos"; para la "administración" y "adquisición" de valores mobiliarios y 
participaciones sociales de empresas"; y para administración "de fondos propios de 
entidades" no residentes en España.
	        
	        
	        Vandenbroele es argentino, vive aquí, pero 
tiene la vez la ciudadanía de la Unión Europea.
	        
	        
	        Para crear la sociedad "Agroibérica de 
Inversiones" usó su pasaporte de extranjero x2819190b: esa es solo una de sus 
muchas sociedades.
	        
	        
	        Su currículum, que alguna vez estuvo 
subido a la web del estudio Alfaro, en el que trabajó, lo describía como experto en 
"inversiones".
	        
	        
	        Según consta en un expediente tucumano, 
Vandenbroele creó "Agroibérica de Inversiones" con un capital de 60.800 euros.
	        
	        
	        En un viaje que hizo en el 2007 junto a su 
entonces esposa a Rosario, donde vivía la familia de Carosso Donatiello, 
Vandenbroele creyó de golpe que había perdido un dinero en efectivo que le llevaba a 
los Carrosso. Eran 60 mil euros que después encontró.
	        
	        
	        La sociedad con la que Vandenbroele 
controla Ciccone, llamada "The Old Fund", fue creada con un capital inicial de 30 mil 
pesos.
	        
	        
	        Vandenbroele está inscripto ante la AFIP 
como monotributista, categoría B, es decir que podría facturar 15 mil pesos por 
año.
	        
	        
	        A pesar de eso, fue la propia AFIP la que le 
permitió entrar a la ex Ciccone tras levantarle una quiebra a la empresa que le había 
sido dictada el mismo organismo público.
	        
	        
	         "Vengo por impulso del Gobierno", les dijo 
Vandenbroele a empleados de Ciccone en al menos tres oportunidades, y agregó que 
su vínculo con la Casa Rosada "es Boudou". Hay decenas de testigos de esas 
escenas.
	        
	        
	        El primer trabajo de la nueva Ciccone fue 
imprimir las boletas electorales del Frente para la Victoria.
	        
	        
	        Según los registros de la AFIP, Alejandro 
Paul Vandenbroele era en septiembre del 2010 un monotributista que facturaba 15 mil 
pesos por año.
	        
	        
	        Los primeros días de ese mes en ese año, 
sin embargo, la sociedad anónima de la que era flamante director, The Old Fund SA, 
pagó 567 mil pesos para levantar la quiebra de Ciccone Calcográfica, la planta gráfica 
privada más importante del país, de la que ahora es dueño. Ese pago fue realizado en 
efectivo.
	        
	        
	        La constancia de esa transacción está en el 
expediente que tramitó la quiebra de Ciccone, a cargo del juez en lo comercial Javier 
Cosentino.
	        
	        
	        Clarín accedió a ese escrito. El pago "cash" 
de los 567 mil pesos realizado por el monotributista Vandenbroele fue efectuado el 3 
de septiembre del 2010 en la sucursal Tribunales del Banco Ciudad.
	        
	        
	        Esa sociedad anónima fue creada con un 
capital de 30 mil pesos, 537 mil pesos menos de lo que depositó para levantar la 
quiebra de Ciccone Calcográfica.
	        
	        
	        La esposa de Vandenbroele, con quien él 
está peleado, Laura Múñoz, denunció en el programa de Radio Mitre "Lanata Sin 
Filtro" que su marido " es testaferro " del vicepresidente Amado Boudou, y que trabaja 
en conjunto con el socio y mejor amigo del funcionario, José María Núñez Carmona. 
Es la misma persona que accionó ante los acreedores de Ciccone para que acepten 
que la empresa pase a ser controlada por The Old Fund, contaron algunos de ellos a 
este diario. Ocurre que en los momentos en que eso pasó la imprenta estaba bajo 
mando de Boldt.
	        
	        
	        Boudou, Núñez Carmona y Vandenbroele 
son amigos, contó a Clarín la esposa de éste último. La rama materna de los 
Vandenbroele es de Mar de Plata, la ciudad natal de Boudou y de Núñez Carmona. 
Vandenbroele es primo de Guadalupe Escaray, quien se relacionó con el vice cuando 
este era joven. Él la nombró jefa regional de ANSES Mar del Plata.
	        
	        
	        La semana pasada, la Casa de Moneda -al 
mando de Katya Daura, alineada con Boudou- le pidió al Banco Central que habilite a 
Ciccone para que imprima billetes de 100 pesos.
	        
	        
	        Es un negocio de alrededor de 50 millones 
de dólares.
	        
	        
	        El pago en efectivo hecho por 
Vandenbroele que se relata no es la única operación "cash" que hizo el director de The 
Old Fund en relación a su compañía. Cuando tomó el mando de Ciccone, se reunió 
con ex empleados que reclamaban ser reincorporados y les dio a cada uno 1.200 
dólares en efectivo. Los testigos de la escena pidieron no ser identificados.
	        
	        
	        El juez Daniel Rafecas y el fiscal Carlos 
Rívolo investigan a Boudou por "violación de los deberes de funcionario público, 
negociaciones incompatibles con la función pública y malversación de caudales 
públicos". Son delitos que podría haber sido cometido en algunas de las operaciones 
que se contaron en esta nota.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, es que vengo a 
solicitar de mis pares la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE PERONISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA |