ENERGIA Y COMBUSTIBLES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 131 
Secretario administrativo DRA. FERREIRO MARÍA CECILIA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2119 Internos 2119/18
ceycombust@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5587-D-2013
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL PROCESO DE LICITACION PARA LA CONSTRUCCION DE LAS REPRESAS "PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER" Y "GOBERNADOR JORGE CEPERNIC", EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
Fecha: 02/08/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 103
	        Solicitar al Poder Ejecutivo 
Nacional que, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública 
y Servicios, informe sobre el proceso de licitación para la construcción de las 
represas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic", en la 
provincia de Santa Cruz, y sus resultados,  y en particular que:
	        
	        
	        1- Confirme si el consorcio 
formado por las empresas Gezhouba y Electroingeniería presentó el 11 de junio, 
día de la apertura de los sobres de ofertas, una nota de descuento por el 17% 
del total del costo de la obra. Brinde copia de esta nota, y explique los 
fundamentos técnicos y financieros que sostienen tamaño descuento.
	        
	        
	        2- Explique si el consorcio formado 
por Electroingeniería solicitó que parte del pago de la obra sea realizado en 
moneda extranjera y en un banco extranjero. Informe acerca de la 
compatibilidad de esta solicitud con la legislación vigente en materia de control 
de divisas, y las disposiciones del pliego y sus aclaratorias.  
	        
	        
	        3- Remita todas las impugnaciones 
técnicas y de cualquier otra índole presentadas contra el consorcio formado por 
Electroingeniería en el proceso licitatorio para la construcción de ambas 
represas. 
	        
	        
	        4- Informe detalladamente acerca 
de las medidas tomadas por la Unidad Técnica Mixta de Evaluación para 
asegurar la solidez de la propuesta de financiamiento brindada por el consorcio 
formado por Gehzouba y Electroingeniería. Remita la carta de financiamiento 
provista para la licitación por todos los oferentes precalificados y toda otra 
información relacionada con los financiamientos ofrecidos. Brinde copia de los 
informes de evaluación financiera de todos los oferentes precalificados y 
explicación de la metodología de cálculo empleada para determinar el orden de 
mérito de las ofertas.  
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El proceso licitatorio para la 
construcción de las represas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge 
Cepernic", en la provincia de Santa Cruz, es por lejos uno de los más 
importantes de la última década por su relevancia estratégica y la magnitud de 
los montos involucrados. De acuerdo al pliego licitatorio, ambas producirían 
energía equivalente al 4,7% del consumo eléctrico nacional, al contar con una 
potencia instalada de 1740 MW.
	        
	        
	        Esta licitación internacional sufrió 
numerosos contratiempos e irregularidades desde la primera vez que fue 
anunciada, en el año 2008. En primer lugar, la concesión fue anulada por 
problemas de financiamiento, y el llamado a licitación posterior también 
fracasó. Llama la atención además el marcado incremento del monto total a 
pagar por la construcción de las represas: de 16.000 millones de pesos en la 
licitación de 2008 a 21.600 millones en abril de 2012 y 24.358 millones a fines 
de ese mismo año. Por estos motivos, presentamos un pedido de informes el 20 
de mayo del corriente año. 
	        
	        
	        El 29 de julio de 2013, el Ministerio 
de Planificación Federal anunció los resultados de la evaluación realizada por la 
Unidad Técnica Mixta de Evaluación. Entre los grupos oferentes se ubicó en 
primer lugar la Unión Transitoria de Empresas formada por la argentina 
Electroingeniería, la empresa China Gezhouba Group Company e Hidrocuyo 
Sociedad Anónima. 
	        
	        
	        Este pedido de informes se funda 
en las características poco claras acerca de la oferta entregada por este 
consorcio, en particular vinculadas al financiamiento y costo total de la misma. 
Por una parte, se destaca que, a último momento, cerca de la apertura de los 
sobres, el consorcio presentó una nota de descuento del 17% del costo total de 
la obra, lo que la ubicó muy por debajo del resto de los oferentes en términos 
de costos. Al mismo tiempo, ha trascendido que como parte de su oferta esta 
unión de empresas solicitó que parte del pago a realizar por el Estado nacional 
se haga en moneda extranjera, y en bancos situados también en el extranjero. 
No se menciona esta particularidad en el dictamen de evaluación publicado en 
el Boletín Oficial el 29 de julio de 2013. 
	        
	        
	        Dada la magnitud e importancia de 
esta obra, consideramos necesario además recibir información detallada acerca 
de la exclusión de uno de los consorcios que participaron de la licitación. El 
dictamen de evaluación sostiene que: 
	        
	        
	         "Se realizó la evaluación 
económico financiera de las propuestas presentadas, exceptuando la oferta del 
oferente CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT SOCIEDAD ANONIMA 
(SUCURSAL ARGENTINA) - INDUSTRIAS METALURGICAS PESCARMONA S.A.I.C. 
y F. - ALSTOM BRASIL ENERGIA E TRANSPORTE LTDA (compromiso de UTE), 
que no incluyó la nota de la fuente de financiamiento comprometiendo el 
financiamiento y las condiciones de la operación, según lo requerido en el 
numeral 6.3, apartado f) de las "Condiciones Particulares" del PCLPGyC."
	        
	        
	        Requerimos entonces más detalles 
acerca de esta decisión, llamativa dado que uno de los miembros de este 
consorcio empresario había sido uno de los preadjudicatarios de las obras en 
una licitación anterior. 
	        
	        
	        Es innegable además que los 
directivos de la empresa Electroingeniería cuentan con vínculos muy cercanos 
con destacados funcionarios del gobierno nacional. Ha trascendido también que 
los otros grupos oferentes han presentado impugnaciones técnicas y legales a 
la oferta presentada por Electroingeniería y sus socios, objeciones que deben 
ser conocidas y tenidas en cuenta. 
	        
	        
	        En resumen, consideramos 
esencial aclarar todo atisbo de irregularidades y manejos poco claros en la 
adjudicación de una de las obras públicas más importantes de los últimos años. 
	        
	        
	         
Por todo ello, Señor Presidente, solicito a mis pares la aprobación de este 
proyecto de resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIL LAVEDRA, RICARDO RODOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| STORANI, MARIA LUISA | BUENOS AIRES | UCR | 
| BAZZE, MIGUEL ANGEL | BUENOS AIRES | UCR | 
| GARRIDO, MANUEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| MALDONADO, VICTOR HUGO | CHACO | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia) |