EDUCACION
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 406
Secretario administrativo DRA. PANTANO VALERIA LUCILA
Martes 15.00 hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2426 Internos 2406/05/26
ceducacion@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2428-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA IMPLEMENTACION DE LA MODALIDAD INTERCULTURAL BILINGÜE EN LOS NIVELES EDUCATIVOS.
Fecha: 19/05/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 47
Solicitar al Poder Ejecutivo
informe a través de los organismos oficiales correspondientes acerca de los
siguientes puntos:
1. Que pasos se han
dado, a nivel nacional, para la implementación de la Modalidad
Intercultural Bilingüe, en cada uno de los diversos niveles: educación
inicial, primaria y secundaria.
2. De qué manera el
Estado Nacional impulsa la Educación Intercultural Bilingüe en las
jurisdicciones provinciales, cuales han sido los avances en cada una,
cantidad de escuelas en cada uno de los diversos niveles y su distribución,
que se encuentran bajo la Modalidad de Educación Intercultural
Bilingüe.
3. Asimismo, informe
cuál/es es/son el/los organismo/s nacional/es responsable/s de la
Modalidad Intercultural Bilingüe en cada uno de los niveles educativos y
su presupuesto.
4. Qué mecanismos se
han creado para asegurar la participación permanente de los/as
representantes de los pueblos indígenas en el/los organismo/s
nacional/es responsable/s de la Educación Intercultural Bilingüe.
5. Informe si esos
mecanismos se han puesto en marcha, quienes lo integran y cuales han
sido los criterios para determinar su composición.
6. Qué pasos se han
dado para desarrollar planes, programas y materiales para la formación
docente inicial especializada en Educación Intercultural Bilingüe para el
nivel inicial, para el nivel primario y para el nivel secundario y cuál es el
organismo nacional responsable de estas acciones.
7. De qué manera el Estado
Nacional está impulsando, apoyando y articulando con las distintas
jurisdicciones, la formación docente inicial especializada en Educación
Intercultural Bilingüe.
8. Qué medidas concretas se
han adoptado para garantizar la formación docente continua de los
docentes indígenas actualmente en ejercicio tales como: MEMAS, ADAS,
Maestros Bilingües Interculturales, Profesores Interculturales Bilingües,
etc.
9. Qué pasos se han dado en
el diseño de propuestas curriculares y materiales educativos para esta
Modalidad.
10. De qué manera se está
promoviendo la constitución de instancias institucionales de participación
de los pueblos indígenas en la planificación y gestión de los procesos de
enseñanza aprendizaje de sus hijos.
11. Qué pasos que se están
dando para la construcción y desarrollo de modelos y prácticas educativas
propias de los pueblos indígenas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 14 de diciembre de 2006,
este Congreso de la Nación aprobó la Ley 26.206, de Educación
Nacional.
Una de las novedades
importantes de dicha ley fue la incorporación de una nueva modalidad
dentro del sistema educativo nacional: la Modalidad de Educación
Intercultural Bilingüe, destinada a los pueblos indígenas de
Argentina.
En su Título II, la Ley 26.206
dedica su Capítulo XI a esta nueva modalidad del sistema educativo.
En su artículo 52º, se
fundamenta la Educación Intercultural Bilingüe en el artículo 75, inciso
17 de la Constitución Nacional.
Asimismo, el artículo 53º
establece con claridad meridiana la responsabilidad del Estado para su
implementación y las acciones específicas que debe llevar adelante para
concretarla.
Luego de transcurrido más de
un año desde la aprobación de la Ley de Educación Nacional resulta de
importancia tomar conocimiento acerca de cómo los organismos de
aplicación se encuentran implementando la Modalidad de Educación
Intercultural Bilingüe en cada uno de los niveles: inicial, primario y
secundario.
Por todo lo antes expuesto,
solicito a los Señores Diputados me acompañen en la aprobación del
presente Proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
FEIN, MONICA HAYDE | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
AUGSBURGER, SILVIA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
BARRIOS, MIGUEL ANGEL | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
GEREZ, ELDA RAMONA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
MARTIN, MARIA ELENA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
VIALE, LISANDRO ALFREDO | ENTRE RIOS | PARTIDO SOCIALISTA |
CUCCOVILLO, RICARDO OSCAR | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
17/09/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |