ECONOMIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 306 
Jueves 11.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2353 Internos 2353
ceconomia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5602-D-2007
Sumario: CREACION DE LA ADUANA DE LA CIUDAD DE SANTA MARIA, PROVINCIA DE CATAMARCA.
Fecha: 06/12/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 164
	        Artículo 1° - Créase la 
Aduana de Santa María con asiento en la ciudad de Santa María, Departamento de 
Santa María; Provincia de Catamarca.
	        
	        
	        Artículo. 2° - La AFIP se 
encuentra facultada para fijar o modificar la competencia territorial de las aduanas, 
teniendo en consideración entre otras razones, la racionalización o eficiencia del 
servicio o de tráfico internacional.
	        
	        
	        Artículo. 3° - Comuníquese al 
Poder Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El creciente intercambio comercial y 
turístico entre la Argentina y Chile, fortalecido durante las últimas décadas por los 
acuerdos alcanzados por los gobiernos democráticos, así como el desarrollo del 
MERCOSUR, tornan necesario e impostergable disponer de una infraestructura de 
servicios que facilite el desarrollo de las actividades de la región.
	        
	        
	        Se suma a esto, el crecimiento 
poblacional y productivo de Santa María con el desarrollo de ofertas de productos y 
servicios que pueden crecer aún más con las exportaciones. Con el desarrollo de la 
minería en la región, nuevas actividades relacionadas con dicha actividad se han 
desarrollado obteniendo certificaciones en base a estándares internacionales que 
les permite calificar para exportar. 
	        
	        
	        Otro tanto ocurre con la incorporación 
de nuevas tecnologías y la tipificación de productos agrícolas.
	        
	        
	        En el campo de la agricultura, 
diversos cultivos pueden se encuentran en período de implantación con miras a 
producciones de alta calidad. Se proyecto la puesta en producción de 450 
hectáreas de nogales californianos cuyos productos cumplirán con los requisitos de 
calidad de los mercados internacionales.
	        
	        
	        Si bien la zona ya es productora 
vitivinícola para exportación, se incorporarán 530 hectáreas más para producción 
de mosto sulfitado de varietales de alta gama bajo un modelo productivo intensivo. 
	        
	        
	        La zona, que se encuentra asociada al 
resto de las localidades de los Valles Calchaquíes, también es productora de 
pimentón de alta calidad, siendo cada vez mayor el número de pequeños 
productores que se incorporan a una producción basada en una alta calidad 
genética y que mediante tecnologías apropiadas y riego por goteo han logrado 
rindes de 5.000 kg/ha de pimientos de calidad de exportación.
	        
	        
	        Son precisamente los representantes 
de diversas cámaras empresariales los que han expresado su inquietud por las 
dificultades y mayores costos que deben afrontar sus asociados para realizar las 
gestiones que les permitan llevar a cabo sus actividades comerciales.
	        
	        
	        La enorme distancia que deben 
recorrer los vecinos de Santa María para afrontar los trámites aduaneros en la 
ciudad de Catamarca bastaría para justificar la sanción de este proyecto de ley. Un 
país que crece debe tender a la descentralización a fin de propender a facilitar un 
desarrollo integral con mejor distribución de la riqueza. Es el deber del Estado 
proveer de las condiciones que de él dependen para favorecer el crecimiento 
económico y el bienestar de la población.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito la 
aprobación del presente Proyecto de Ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| COLLANTES, GENARO AURELIO | CATAMARCA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
